Internacional Por: Impacto España Noticias26 de agosto de 2022

¿Crímenes de guerra del ejército ucraniano? Amnistía Internacional deshoja la margarita

“Expertos independientes” examinarán el informe que acusa al ejército ucraniano de violar el derecho humanitario. Esas prácticas sólo son típicas de los rusos

UCRANIA

Como muchas otras ONG, Amnistía Internacional está bajo la influencia occidental y, con la apariencia de proteger los derechos humanos, defiende los intereses de sus patrones, especialmente el imperialismo británico.

Los ejemplos abundan. En el caso de Siria, Amnistía Internacional repitió sistemáticamente los argumentos transmitidos por los principales medios de comunicación para justificar la agresión contra el gobierno de Damasco.

El 2 de febrero llegó la primera sorpresa: Amnistía Internacional publicó un informe en el que criticaba la situación en Palestina, que calificó de apartheid. El informe aportaba pruebas de que “las leyes, políticas y prácticas aplicadas por las autoridades israelíes han creado progresivamente un sistema de apartheid contra el pueblo palestino en su conjunto”.

El mundo se frotó los ojos. Nunca es tarde para reconocer sus errores y rectificar. Pero el informe pasó desapercibido porque los medios de comunicación se callaron como de costumbre e Israel alzó la voz al estilo de siempre. Cualquier crítica al sionismo es antisemitismo. No hay más que hablar.

La bomba estalló el 4 de agosto. Amnistía Internacional publicó un informe en el que denunciaba las tácticas del ejército ucraniano, que ponían en peligro a los civiles. Es un crimen de guerra.

En medio de las vacaciones y la ola de calor, la información tampoco llegó a los titulares de las cadenas internacionales, pero no importó. No cabe la más mínima fisura en la perorata dominante. Debieron empezar a sonar los teléfonos. Los que ponen el dinero mostraron su disgusto y la ONG se vio obligada a matizar, mostrando que es mucho menos independiente de lo que reconoce.

Diez días después, la organización se retractó y dijo que expertos independientes comprobarían el informe para entender “lo que falló”. Cuando Amnistía Internacional cuenta la verdad, aparece la posverdad.

Publicaron un segundo comunicado. “Lamentamos profundamente la angustia [sic] y la ira que ha provocado nuestro comunicado de prensa sobre las tácticas de combate del ejército ucraniano”.

Tras la reacción de los jefes, “expertos independientes” examinarán el informe que acusa al ejército ucraniano de violar el derecho humanitario. Esas prácticas sólo son típicas de los rusos.

La Secretaría Internacional de Amnistía Internacional, decía el segundo comunicado, no había respondido adecuadamente a las críticas de la “comunidad internacional”, o sea, de la Casa Blanca y el gobierno británico.

Quedamos a la espera de lo que los “expertos independientes” dictaminen sobre los crímenes de guerra cometidos por el ejército ucraniano, que estará a la altura de los epidemiólogos y sus brotes, variantes y demás.

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

TEAMING, DONA UN EURO AL MES

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

Whaatsapp: 635967726

MPR

Te puede interesar

Suiza restringe el acceso de inmigrantes a piscinas por incidentes violentos y delitos sexuales

La medida, que estará vigente durante todo el verano, restringe la entrada únicamente a ciudadanos suizos, personas con permiso de residencia o trabajo, y a algunos turistas alojados en hoteles o campings

La Union Europea aplica medidas autoritarias de censura a escala global

El «Código de prácticas sobre desinformación» de la UE, que antes era voluntario, ahora es legalmente vinculante bajo la DSA, lo que obliga a las plataformas a cumplir con estrictas reglas de censura o enfrentar sanciones

Dinamarca incorpora a las mujeres al servicio militar obligatorio

A partir del 1 de julio de 2025, todas las mujeres danesas que cumplan 18 años deberán registrarse para una posible conscripción, al igual que los hombres

El Parlamento Europeo votará la próxima semana sobre si es posible la destitución de la Comisión de von der Leyen

El eurodiputado que propone la moción de censura afirma haber reunido suficientes firmas para iniciar el proceso. De confirmarse oficialmente, el debate y la votación se celebrarán durante el pleno de julio en Estrasburgo

Marruecos se frota las manos: es el gran beneficiado del choque de Sánchez con Trump

Diplomacia, cooperación militar militar y acuerdos económicos; esas son las tres patas de una relación bilateral, y España las ha echado por tierra

Trump critica a España por su nivel de gasto en defensa: "Es un problema y es injusto para el resto"

El nuevo horizonte de inversión en Defensa marca la cumbre de La Haya, en la que se espera que los líderes rubriquen su compromiso con el nuevo listón de gasto del 5%