¿Crímenes de guerra del ejército ucraniano? Amnistía Internacional deshoja la margarita
“Expertos independientes” examinarán el informe que acusa al ejército ucraniano de violar el derecho humanitario. Esas prácticas sólo son típicas de los rusos
Como muchas otras ONG, Amnistía Internacional está bajo la influencia occidental y, con la apariencia de proteger los derechos humanos, defiende los intereses de sus patrones, especialmente el imperialismo británico.
Los ejemplos abundan. En el caso de Siria, Amnistía Internacional repitió sistemáticamente los argumentos transmitidos por los principales medios de comunicación para justificar la agresión contra el gobierno de Damasco.
El 2 de febrero llegó la primera sorpresa: Amnistía Internacional publicó un informe en el que criticaba la situación en Palestina, que calificó de apartheid. El informe aportaba pruebas de que “las leyes, políticas y prácticas aplicadas por las autoridades israelíes han creado progresivamente un sistema de apartheid contra el pueblo palestino en su conjunto”.
El mundo se frotó los ojos. Nunca es tarde para reconocer sus errores y rectificar. Pero el informe pasó desapercibido porque los medios de comunicación se callaron como de costumbre e Israel alzó la voz al estilo de siempre. Cualquier crítica al sionismo es antisemitismo. No hay más que hablar.
La bomba estalló el 4 de agosto. Amnistía Internacional publicó un informe en el que denunciaba las tácticas del ejército ucraniano, que ponían en peligro a los civiles. Es un crimen de guerra.
En medio de las vacaciones y la ola de calor, la información tampoco llegó a los titulares de las cadenas internacionales, pero no importó. No cabe la más mínima fisura en la perorata dominante. Debieron empezar a sonar los teléfonos. Los que ponen el dinero mostraron su disgusto y la ONG se vio obligada a matizar, mostrando que es mucho menos independiente de lo que reconoce.
Diez días después, la organización se retractó y dijo que expertos independientes comprobarían el informe para entender “lo que falló”. Cuando Amnistía Internacional cuenta la verdad, aparece la posverdad.
Publicaron un segundo comunicado. “Lamentamos profundamente la angustia [sic] y la ira que ha provocado nuestro comunicado de prensa sobre las tácticas de combate del ejército ucraniano”.
Tras la reacción de los jefes, “expertos independientes” examinarán el informe que acusa al ejército ucraniano de violar el derecho humanitario. Esas prácticas sólo son típicas de los rusos.
La Secretaría Internacional de Amnistía Internacional, decía el segundo comunicado, no había respondido adecuadamente a las críticas de la “comunidad internacional”, o sea, de la Casa Blanca y el gobierno británico.
Quedamos a la espera de lo que los “expertos independientes” dictaminen sobre los crímenes de guerra cometidos por el ejército ucraniano, que estará a la altura de los epidemiólogos y sus brotes, variantes y demás.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
TEAMING, DONA UN EURO AL MES
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
Whaatsapp: 635967726
MPR
Te puede interesar
El ministro de Seguridad de Israel avisa de que tratará como "terroristas" a los activistas de la flotilla
Ben Gvir ha reivindicado en una reunión del Ejecutivo "la inquebrantable posición de Israel para salvaguardar sus fronteras y garantizar la seguridad nacional"
El Gobierno alemán anticipa "dolorosos" recortes en parte de las prestaciones sociales
"El Gobierno quiere cambiar la situación y garantizar que la generación joven también tenga la oportunidad de disfrutar de prosperidad y puestos de trabajo seguros"
Un sirio detenido por violar a dos niñas: 'En mi religión la edad no es un problema'
Un hombre sirio de 22 años, identificado como N., está siendo juzgado en Bruselas por la violación de dos menores. Una de las víctimas es su esposa, de 14 años y actualmente embarazada
La UE acelera la imposición del euro digital tras la regulación de las «stablecoins» en EEUU
El proyecto del euro digital choca con la voluntad popular. Más del 70% de los españoles afirma que el dinero en efectivo es clave en su vida diaria. Entre las personas mayores, el porcentaje sube hasta el 80%. Y entre quienes tienen rentas más bajas, llega al 88%
Trump sugiere arresto de George Soros y su hijo para que «no sigan destrozando a EEUU»
El mensaje del mandatario republicano resalta que las donaciones de Soros no responden a actos de solidaridad, sino a un tipo de filantropía progresista que se apoyaría en la criminalización
Comunistas millonarios: la hija de Hugo Chávez es la venezolana más rica del mundo
Los 4.197.000.000 de dólares que María Gabriela Chávez posee en sus cuentas de Andorra y EEUU le conceden el ostentoso título de la mujer más millonaria de Venezuela