Casa Real Por: Impacto España Noticias29 de noviembre de 2023

El Rey defiende ante Sánchez la Transición y el Estado de Derecho

El Rey ha inaugurado de manera solemne la XV Legislatura española. En el mismo hemiciclo donde Sánchez levantó hace 14 días "un muro" frente a la derecha y defendió la amnistía para el prófugo Puigdemont

El Rey

El Rey ha inaugurado de manera solemne la XV Legislatura española. En el mismo hemiciclo donde Sánchez levantó hace 14 días "un muro" frente a la derecha y defendió la amnistía para el prófugo Puigdemont, Don Felipe ha reivindicado el entendimiento entre las distintas fuerzas políticas así como la "igualdad" de todos los españoles.

Su Majestad el Rey ha sorprendido pronunciando un discurso cargado de simbolismo y repleto de mensajes en un momento especialmente difícil para España ante la amenaza de los separatistas, a los que ha prometido dar satisfacción el Gobierno de Pedro Sánchez.

El monarca ha reivindicado, en primer lugar, el papel de la Corona y su garantía de continuidad a través de su heredera, la Princesa de Asturias, a la que la presidenta de las Cortes, Francina Armengol, evitó reconocer como tal cuando Doña Leonor juró la Constitución el pasado mes de octubre. Después, ha centrado su discurso en reivindicar la Transición y la Constitución del 78, que ha nombrado al menos media docena de veces durante su intervención.

/contenido/20398/armengol-defiende-la-legitimidad-del-gobierno-de-coalicion-con-golpistas
 "Nuestra obligación, la obligación de todas las instituciones, es legar a los españoles más jóvenes una España sólida y unida, sin divisiones ni enfrentamientos", ha dicho frente a Pedro Sánchez, que ha pactado con Junts y ERC medidas consideradas inconstitucionales por todos los estamentos judiciales, al recoger una amnistía y la convocatoria de un referéndum de independencia.

El Rey ha apelado en varios momentos al diálogo, la convivencia y la pluralidad política, después de que el presidente del Gobierno defendiera la necesidad de construir "un muro", para dividir a la mitad de los españoles, durante su discurso de investidura.

"Cada generación (…) tiene el deber moral de proteger y conservar lo alcanzado y la responsabilidad de entregarlo a las generaciones que la sucedan". En varias ocasiones ha apelado a esa necesidad, defendiendo de forma reiterada el "pacto entre españoles" que se produjo en 1978 y que ha construido la España de los últimos 45 años.

El PP no aplaude a Armengol
El discurso de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha estado trufado de los eufemismos que Sánchez utiliza para defender su alianza con Puigdemont como "diálogo y concordia" o "escucha y persuasión". También ha metido una cuña para defender "la España real formada por gentes y pueblos distintos" y ha pedido "avanzar" en "la diversidad".

Aunque su discurso ha tenido algo más altura y ha estado más elaborado que el de la jura de la Princesa, no han faltado referencias a la "violencia machista y vicaria", al "cambio climático" o a la "justa redistribución de la riqueza". Su discurso ha sido contestado por la bancada del PP y Vox que se han negado a aplaudir.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Indignación en la prensa marroquí por el viaje de la princesa Leonor a Ceuta: “una ciudad ocupada no se homenajea”

El medio ha considerado su visita «una afirmación simbólica de una ocupación» y ha calificado a Ceuta y Melilla como «ciudades ocupadas». También ha reprochado su presencia en el Sábado Legionario

El rey emérito reclama 50.000 euros a Revilla por unas declaraciones "injuriosas"

El rey emérito reclama al ex presidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla 50.000 euros por unas declaraciones "injuriosas" que habría realizado en medios de comunicación entre mayo de 2022 y enero de 2025, bajo amenaza de demanda

El Rey Felipe VI ha visitado por sorpresa la localidad valenciana de Torrent

"Ha cumplido su promesa de venir. Es el mejor día de San José que podíamos tener. La gente está emocionada"

El Rey llama a recuperar la «convivencia» rota por el sanchismo

El drama de aquel día hizo que miles de personas vieran «cómo lo que hasta hacía poco era su pueblo, su barrio, su trabajo, su casa, su negocio, su escuela, quedaban reducidos a escombros o incluso desaparecían»

Un total de 195 guardias reales y 48 guardias civiles de la seguridad del Rey participan en el operativo tras la DANA

El personal de la Casa del Rey ayuda en la limpieza y también en las tareas para mantener la seguridad en las zonas afectadas y cuenta con drones y perros

España recibe primeras credenciales del embajador palestino

El 28 de mayo, el gobierno español reconoció al Estado palestino, al mismo tiempo que Irlanda y Noruega. A principios de septiembre, el jefe del ejecutivo Pedro Sánchez anunció que "la primera cumbre bilateral entre España y Palestina"