Mariano Galián, nuevo presidente de Valores Región de Murcia
Mariano Galián Tudela (Bigastro,1954) fundador de Valores y, hasta el pasado día 26 de diciembre, Secretario General de Valores en la Región, ha cogido el testigo que deja Alfonso Galdón que, ahora, seguirá como presidente nacional del partido de la familia
Mariano Galián Tudela (Bigastro,1954) fundador de Valores y, hasta el pasado día 26 de diciembre, Secretario General de Valores en la Región, ha cogido el testigo que deja Alfonso Galdón que, ahora, seguirá como presidente nacional del partido de la familia.
Galián, maestro y pedagogo durante más de cuarenta años en el colegio Monteagudo de Murcia, asume la dirección de Valores en la Región de Murcia por causa de fuerza mayor. “Estoy a disposición de mi partido y de mi presidente. Alfonso ha pensado que lo mejor era que yo siguiera el proyecto que él lideraba hasta hace unos días hasta que se puedan celebrar elecciones para elegir una nueva dirección.
Valores es un proyecto a medio y largo plazo que terminará por afianzarse en nuestra sociedad. Somos el partido de los desencantados de la política. Hay un 40% de murcianos que no creen en la política ni en los partidos políticos actuales” remarcaba Mariano Galián nada más salir de la Junta Directiva celebrada el pasado día 21 de diciembre en la sede madrileña de Valores.
Ahora comienza una etapa de interinidad que durará hasta la celebración del II Congreso Regional de Valores Región de Murcia y que se tratará en la Junta Directiva Nacional del próximo día 12 de enero en la capital de España.
/contenido/20979/retrato-del-imv-en-2023-uno-de-cada-tres-beneficiarios-es-mujer-y-el-43-menores
“Mariano es un hombre de partido, un fundador de Valores y confío plenamente en él para capitanear la transición hasta la celebración del Congreso en el que los afiliados podrán elegir a los nuevos dirigentes de Valores en la Región de Murcia” aseveró Galdón, al mismo tiempo que reconocía que la creación de estructura nacional y las elecciones europeas van a mantenerle ocupado los próximos meses y con la vista puesta en el acto europeo del próximo 23 de febrero en Madrid, donde presentará a los actuales ocho presidentes autonómicos de Valores así como los primeros puestos de la lista europea para los comicios de junio de 2024.
De otra parte, Mariano Galián seguirá desempeñando su encargo nacional en Valores como Secretario Nacional de Formación, Estudios y Programas que viene ocupando desde la creación de Valores en diciembre de 2020
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Esther Peña (PSOE) dice que la oposición de Feijóo es "la peor que ha tenido España en sus 50 años de democracia"
"El señor Feijóo se arrepiente cada día de haber dado el salto a la política nacional, porque no ha cumplido ni una sola de sus promesas. Su liderazgo está claramente cuestionado, no solamente dentro del PP, sino también por los votantes"
Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
Feijóo dice que Sánchez sabía "mucho" de Ábalos y que Óscar López supo de la "juerga" en el Parador
Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"
Albares apoya la 'bajada de pantalones' del Gobierno sobre la soberanía marroquí del Sáhara en una cita con Bourita
Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"
Sumar propone nacionalizar las viviendas amenazadas de desahucio y expropiar pisos vacíos a bancos y fondos
El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años
El PP exige la dimisión o el cese de Bolaños por convertir La Moncloa en una sala de interrogatorios por la corrupción del Gobierno
Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”