Biden solicitó al Congreso la aprobación de una reforma migratoria para cerrar la frontera cuando esté “colapsada”

Joe Biden, instó este viernes a los republicanos del Congreso a aprobar una ley bipartidista de control migratorio que le otorgaría “una nueva autoridad de emergencia” para cerrar la frontera con México “cuando esté colapsada”

Joe Biden

Mediante un comunicado, Biden aseguró que el proyecto de ley, fruto de dos meses de negociaciones entre legisladores conservadores y funcionarios de su gobierno, contiene “las reformas más duras y justas” para garantizar la seguridad fronteriza “que jamás hayamos tenido en nuestro país”.

“Me daría, como presidente, una nueva autoridad de emergencia para cerrar la frontera cuando esté colapsada. Y si tuviera esa autoridad, la usaría el día que firme el proyecto de ley”, afirmó el mandatario.

Biden, que aspira a la reelección en noviembre, urgió al Partido Republicano a “tomarse en serio la crisis fronteriza” y aprobar el proyecto de ley bipartidista, al tiempo que les pidió que respalden los fondos que solicitó para reforzar la vigilancia y el procesamiento de los migrantes.

Entre las medidas que propone Biden se encuentran la contratación de 1.300 agentes de la patrulla fronteriza adicionales, 375 jueces de inmigración, 1.600 funcionarios de asilo y más de 100 máquinas para detectar fentanilo en la frontera.

/contenido/21481/tucker-carlson-critica-el-programa-de-eutanasia-de-canada-y-acusa-al-gobierno-de

El llamado de Biden se produjo horas después de que el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, advirtiera que el pacto migratorio no tiene futuro en la Cámara Baja, donde los conservadores tienen una estrecha mayoría.

“Desde el día en que me convertí en presidente, he asegurado a nuestros colegas del Senado que la Cámara no aceptaría ninguna contrapropuesta si no resolviera realmente los problemas creados por las políticas de la administración (en la frontera)”, agregó Johnson.

El legislador reiteró que la solución a la crisis fronteriza pasa por un proyecto de ley que los republicanos de la Cámara de Representantes aprobaron el año pasado y que dificulta la solicitud de asilo, reanuda la construcción de un muro en la frontera con México y revive los Protocolos de Protección al Migrante (MPP), que obliga a quienes buscan cruzar la frontera a esperar en territorio mexicano el resultado de sus trámites.

El senador de Oklahoma James Lankford, principal negociador republicano en las conversaciones fronterizas, ha instado repetidamente a los legisladores a abstenerse de emitir un juicio final sobre el proyecto de ley hasta que reciban el texto legislativo.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Portugal estrena la Policía para Extranjeros con poderes para detener y deportar inmigrantes ilegales

Según el Ministerio de Administración Interna, el objetivo principal será reforzar el control en puertos y aeropuertos, si bien los policías tendrán capacidad para efectuar inspecciones en transportes públicos o en plena vía urbana

Tres buques de guerra de EEUU llegarán a costas de Venezuela en las próximas 36 horas

La operación en la que participan unos 4000 marineros e infantes de marina incluye varios aviones espía P-8, destructores con misiles guiados Aegis y al menos un submarino de ataque

Trump anuncia que ha comenzado las preparaciones para una reunión trilateral con Putin y Zelenski

Donald Trump, ha afirmado en la Casa Blanca que Rusia ha acordado «aceptar garantías de seguridad» a Ucrania, en un giro histórico en las negociaciones de paz

Trump firmará orden para eliminar el voto por correo antes de las elecciones legislativas

Donald Trump, aseguró este lunes que firmará una orden ejecutiva para poner fin al voto por correo y las máquinas de votación con el objetivo de «aportar honestidad» a las elecciones legislativas de medio mandato de 2026

Trump elimina a casi 300.000 inmigrantes ilegales de la lista de receptores de prestaciones sociales

Diversos analistas también recuerdan que la legislación estadounidense ya prohíbe expresamente que inmigrantes indocumentados reciban beneficios de la Seguridad Social

Trump y Putin exhiben sintonía tras una reunión crucial para el futuro de la guerra en Ucrania

El líder ruso ha afirmado haber intentado iniciar un diálogo con el demócrata Joe Biden, pero que éste se negó