Noticias Por: Impacto España Noticias29 de enero de 2024

La Generación ‘Copo de Nieve’: Jóvenes susceptibles ante la desafiante realidad

La Generación Copo de Nieve tiende a desmoronarse frente a realidades o discursos que no concuerdan con sus creencias

La ‘Generación Copo de Nieve’

La ‘Generación Copo de Nieve’ se refiere a aquellos adultos jóvenes, comúnmente conocidos como millennials, que destacan por su marcada susceptibilidad ante diversas situaciones y temas. Este término, derivado del inglés ‘snowflake’ (‘copo de nieve’), hace referencia a aquel grupo de individuos que elige favorecer la censura como un escudo defensivo, en especial cuando la realidad contradice sus pensamientos o emociones.

Este segmento de la población se caracteriza por su vulnerabilidad y sensibilidad hacia los discursos en espacios públicos, compartiendo similitudes con un copo de nieve que se desvanece al entrar en contacto con el cálido rayo del sol. La Generación Copo de Nieve tiende a desmoronarse frente a realidades o discursos que no concuerdan con sus creencias.

Muchos de ellos manifiestan signos de ansiedad, estrés e incomodidad frente a temas relacionados con la salud mental. Aunque podrían beneficiarse del apoyo psicológico, exhiben resistencia a buscarlo, llegando incluso a experimentar episodios de depresión. Estos indicadores son comprensibles dado el contexto de una sociedad en la que, con frecuencia, se sienten incomprendidos.

Además de su sensibilidad ante ciertos discursos, algunos integrantes de esta generación pueden demostrar actitudes egocéntricas, anhelando reconocimiento y considerando que merecen lo mejor, revelando así una perspectiva bastante limitada.

La hipersensibilidad de esta población ha llevado a algunas empresas a adoptar el ‘Test Copo de Nieve’, un conjunto de 30 preguntas diseñadas para evaluar las características psicológicas de los candidatos, antes de incorporar nuevo personal.

/contenido/21507/el-gobierno-anuncia-que-habra-sanidad-gratis-para-todos-los-inmigrantes-sin-padr

«No me llamen ‘Copo de Nieve’» 
Un estudio realizado por la firma de seguros AVIVA del Reino Unido, revela que utilizar este término puede tener consecuencias negativas en la salud mental de los jóvenes. 

Paradójicamente, este estudio intensifica la carga del término existente, señalando que las críticas pueden desequilibrar la salud mental y emocional de esta generación. El Dr. Doug Wright, director médico de Aviva, advierte sobre el impacto perjudicial de etiquetas como estas en la salud mental de los jóvenes.

“Nuestros hallazgos sugieren que los adultos jóvenes tienen más probabilidades de experimentar problemas de salud mental, por lo que usar una frase que critique a este grupo de edad podría agravar este problema” indicó.

“Aunque los jóvenes en particular parecen ofenderse por la etiqueta ‘copo de nieve’, la mayoría de los adultos está de acuerdo en que el término es injusto y poco útil, por lo que es importante que las personas consideren cómo se usan esas etiquetas y el efecto acumulativo que podrían tener sus destinatarios “, continuó Wright. 

La sobreprotección de la Generación Copo de Nieve los deja poco preparados para enfrentar los desafíos del mundo. En lugar de desarrollar la capacidad de lidiar con conflictos y situaciones críticas, crecen en un entorno que prioriza su comodidad.

Según expertos en psicología, esta realidad podría atribuirse a estilos de crianza diferentes, menos orientados a cultivar la resiliencia y la habilidad de enfrentar desacuerdos. Sin embargo, este fenómeno podría influir en futuros métodos de crianza, fomentando la necesidad de desarrollar fortaleza emocional o, en su extremo, propiciando la imposición de la censura para evitar herir susceptibilidades.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Teresa Ribera, atrapada en el fango de las riadas de Valencia: negligencia, opacidad y huida hacia adelante

Un único sensor en todo el barranco del Poyo: A pesar de ser uno de los puntos más sensibles del sistema hidráulico de la comarca, el barranco del Poyo contaba únicamente con un sensor operativo. Un solo ojo para vigilar a un monstruo que ya había mostrado sus colmillos en 2007

El PSOE y su «aparato» sin título universitarios: cuando la política se convierte en oficio sin formación

Más que un partido, parece una agencia de colocación para cuadros mediocres. Jóvenes que entran en Juventudes Socialistas con 18 años y no vuelven a ver la realidad fuera de los pasillos del poder. Sin méritos, sin experiencia fuera del partido, sin formación especializada

‘The Economist’ se hace eco del ascenso imparable de VOX entre los jóvenes y predice un posible ‘sorpasso’ al PP

El crecimiento es especialmente significativo entre el votante joven. Entre los hombres menores de 25 años, VOX se ha consolidado como la primera fuerza política, y entre los menores de 45 años ya goza de más respaldo que el propio PP

LaSexta, BlackRock y las vacunas: La manipulación de LaSexta: de la desinformación a la censura coordinada

LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa

El Tribunal de Cuentas denuncia que la información sobre vacunas en pandemia era poco "fiable" y "desfasada"

El naufragio digital de la Sanidad española durante la pandemia: cinco millones de vacunas desaparecidas, datos caóticos y medidas inventadas

Marruecos toma la delantera militar mientras Sánchez mira hacia otro lado

Con más de 900 tanques operativos, el reino alauita supera ampliamente a España, que apenas cuenta con 327 unidades, según el índice Global Firepower 2024, lo que la sitúa en el puesto 38 del ranking