Borràs afirma que Junts trabaja para proteger la amnistía de "las injerencias del poder judicial"
Asegura que los "comportamientos de las cloacas del Estado" son el enemigo público número uno de España, y no Puigdemont
Laura Borràs, ha afirmado que desde su formación están trabajando para proteger la ley de amnistía de "las injerencias del poder judicial, que no son una sospecha, son una realidad".
Ha dicho que uno de los objetivos de Junts es que la amnistía "sea una realidad, sea de alcance para todo el mundo que ha sufrido esta represión y que sea una aplicación inmediata", en declaraciones a los periodistas en Igualada (Barcelona).
Borràs ha asegurado que estas injerencias y el hecho de que, según ella, no haya separación de poderes en España provoca que la democracia española sea "francamente débil".
"Lo que la debilita es ese juego sucio institucionalizado y en el que está todo alineado, desde la cúpula de los poderes judiciales hasta las cloacas del Estado", ha añadido en referencia a la 'Operación Catalunya'.
/contenido/21508/la-generacion-copo-de-nieve-jovenes-susceptibles-ante-la-desafiante-realidad
La presidenta de Junts ha criticado que se señale al expresidente de la Generalitat y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont, como "el enemigo público número uno del Estado español, y el enemigo público número uno de la democracia española son estos comportamientos de las cloacas del Estado acompañados por las injerencias del poder judicial".
RELACIÓN CON EL PSOE
Al ser preguntada sobre las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en las que asegura que incluir a Junts o a ERC en la gobernabilidad de España fortalece la democracia, Borràs ha rechazado que la intención de Junts sea participar en "la gobernablidad del Estado español".
"Nosotros tenemos un proyecto para la independencia de nuestro país. Por tanto, lo que nosotros hemos hecho no es dar ninguna gobernabilidad, ninguna estabilidad, sino gestionar unos votos para conseguir nuestro proyecto político", ha añadido.
En el marco de las conversaciones con los socialistas, Borràs ha destacado que desde Junts pretenden "no ser socios del PSOE, no ser aliados del PSOE", sino conseguir sus propios intereses mediante los siete votos que tiene la formación en el Congreso.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Tellado acusa al PSOE de desertar de la Constitución por votar contra la obligación constitucional de presentar unos Presupuestos
“En esta legislatura, Sánchez no ha sido capaz de aprobar unas cuentas públicas y vive de la prórroga de las del 2023”
El PSOE y el PP pactan en Castilla-La Mancha aumentar el gasto político y pasar de 33 a 55 el número de diputados regionales
Castilla-La Mancha aumentará el número de diputados mientras España se ahoga en políticos. Un pacto silencioso entre PP y PSOE agrava la hipertrofia institucional española, con VOX como único opositor visible
Los gobiernos de Sánchez y Moreno Bonilla autorizan talar 500.000 olivos en Granada para la instalación de megaplantas solares
Los propietarios reconocen que la tierra está siendo lastrada por las políticas climáticas de Bruselas y temen que destrocen toda la agricultura de la zona
La exdiputada Magdalena Nevado se va de Vox por ser "un club de intereses personales", sectarismo y malas formas
Alaba el liderazgo de Espinosa de los Monteros y se muestra "convencida" de que la refundación no es posible
El PP recuerda a Sánchez que los propietarios de las nucleares que critica también lo son de las renovables
No sabemos muy bien a quién se refiere con ultrarricos, porque conviene recordar al conjunto de los españoles que los propietarios de las centrales nucleares, por ejemplo, son, a la vez, propietarios también, básicamente, de la energía alternativa, de las renovables
El Congreso aprueba el decreto del Gobierno para paliar las consecuencias de los aranceles anunciados por Trump
Juan Bravo, se ha mostrado crítico con el Gobierno porque considera que ha rechazado todas las propuestas que ha hecho, tanto para mejorar la competitividad industrial de España (con la energía nuclear) y medidas de impacto fiscal