Politica Por: Impacto España Noticias05 de febrero de 2024

Pedro Sánchez, abre la puerta a modificar de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para convencer a Junts

Dice que está dispuesto a encontrar entre todos una solución a la ley, aunque sostiene que ya cubre "todos los supuestos"

Pedro Sánchez

Pedro Sánchez, ha abierto la puerta a realizar una modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCrim) como parte de la negociación para convencer a Junts que vote a favor de la Ley de Amnistía, que beneficiará a los implicados en el proceso independentista.

Además ha señalado que tiene "máxima disposición" al diálogo con los partidos en la tramitación de la ley de amnistía, subrayando que tienen que encontrar una solución entre todos. No obstante, ha recalcado que la proposición, tal como está ya redactada, cubre "todos los supuestos" del 'procés'.

Al ser interrogado sobre una reforma de la LeCrim con el objetivo de acotar las instrucciones de los jueces, Sánchez ha afirmado que en las últimas semanas se han visto "instrucciones que se prolongan y que incluso los propios fiscales han puesto en cuestión" en referencia a las últimas decisiones judiciales que podrían poner en peligro que algunos líderes independentistas como el expresidente catalán, Carles Puigdemont, se pudiesen acoger a la amnistía.

"Creo que hay elementos que podemos incorporar de mejora y que pueden subsanar algunas de las dudas que puedan tener estas formaciones políticas", ha señalado en una entrevista en La Sexta.

/contenido/21646/pp-pide-que-el-fiscal-general-vaya-al-congreso-para-aclarar-si-presiono-para-no-

Considera además que esta posible reforma "se encardina perfectamente" en la ley de eficiencia de la Justicia que se convalidó hace unas semanas en el Congreso de los Diputados.

Al ser cuestionado de nuevo sobre este asunto, es decir que pretende no tocar el texto de la amnistía, pero sí una reforma que afecte a la instrucción judicial, Sánchez ha señalado: "Vamos a hablar con los grupos parlamentarios para ver exactamente qué márgenes tenemos de mejorar una ley que, insisto, es valiente, es reparadora y, sobre todo, es constitucional".

EL PSOE VOTÓ CONTRA LOS PLAZOS EN 2017
Cabe mencionar que en el año 2017 el PSOE estaba en contra de acotar los plazos del periodo de instrucción de los jueces y de hecho votó a favor de derogar una reforma anterior del PP que establecía plazos máximos de 6 meses para investigar procesos penales, ampliables hasta 18 meses en caso de investigaciones complejas.

Este lunes, Sánchez ha asegurado que tiene "máxima disposición al diálogo", aunque ha advertido de que deben ser conscientes de que han logrado un "buen acuerdo" que a su juicio "va a cubrir todos los supuestos que ahora mismo incumben al movimiento independentista". Sánchez ha respondido de este modo al ser preguntado sobre si se modificará la ley para incluir todos los tipos de terrorismo y el delito de alta traición, como exige Junts, señalando aquí que el PSOE ya dijo que "no".

Sánchez ha insistido en que cree que el actual texto de la proposición de amnistía es "bueno" y ha defendido que es una ley "reparadora, ley valiente y plenamente constitucional", además de "alineada con el Derecho Europeo".

Dicho esto, el jefe del Ejecutivo ha emplazado a encontrar una "solución" entre todas las formaciones políticas para que salga adelante la ley de amnistía, que él está "convencido de que va a salir".

En esta misma línea el jefe del Ejecutivo ha reiterado que es momento de "templanza" para seguir negociando con Junts, y ha recordado que esta formación ya votó a favor de esta misma ley en cuatro ocasiones. También dice que es momento de "firmeza" y ser conscientes de que el acuerdo alcanzado es "plenamente constitucional" y además está alineado con el derecho europeo, según ha defendido.

Asimismo se ha mostrado convencido de que la ley de amnistía va a salir adelante y además lo hará en línea con la Carta Magna. "Yo le garantizo que va a ser 100% constitucional", ha remarcado.

TSUNAMI NO ES TERRORISMO

Por otro lado, ha insistido en señalar que los hechos relativos a la causa de Tsunami Democrátic no constituyen, a su juicio, un delito de terrorismo. En este sentido, ha equiparado estos sucesos a protestas contra el PSOE y el Gobierno de los últimos meses en los que se ha cortado la calle Ferraz en numerosas ocasiones y también la Autovía A-6 a la altura del Palacio de La Moncloa en una ocasión, durante un breve periodo de tiempo.

"¿Usted piensa que, por ejemplo, las concentraciones en la calle Ferraz durante estos últimos meses es terrorismo? Yo creo que no lo es. El haber cortado la A6, como se cortó en Madrid durante las protestas que han liderado algunos dirigentes de la ultraderecha y también de la derecha son pruebas de terrorismo? Yo creo que no lo es". Así, el presidente del Gobierno ha pedido "llamar a las cosas por su nombre".

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El Gobierno impugna la moción contra ritos musulmanes en instalaciones deportivas de Jumilla

El Gobierno ha presentado un requerimiento al Ayuntamiento de Jumilla (Murcia) para que anule el acuerdo de PP y Vox sobre el uso de las instalaciones municipales deportivas, que impide su uso para actos de la comunidad musulmana

Baldoví falsea su currículum en las Cortes Valencianas

Joan Baldoví mantiene en la página web de las Cortes Valencianas, el primer dato que aparece en el apartado de Formación y actividad profesional es una supuesta “Licenciatura en Magisterio”. Esa denominación, sin embargo, no corresponde a ninguna titulación existente

La hipocresía del PP: paripé de ley de apoyo al campo en el Senado, traición en Europa al legislar contra los agricultores

La proposición de ley en el Senado nace muerta, es un paripé, es papel mojado, ya que la aprobación en el Senado no tiene ninguna ejecutividad. El PP junto al PSOE ha promovido el PAC en Europa que está arruinando al campo español

Abascal: Tenemos un sistema traidor y corrupto que invierte más dinero en los invasores que en los defensores

Hoy, las consecuencias son claras: importación de islamistas que vienen a imponer una ideología totalitaria, personas que creen que esta tierra les pertenece. España no es Al-Ándalus, no es Marruecos y no va a serlo

El PP pide a Bruselas que evalúe las consecuencias de seguridad derivadas del contrato del Gobierno con Huawei

Dolors Monserrat considera que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vulnera el marco de seguridad tecnológico fijado por la Comisión Europea y ha alertado de que se pone en peligro la confianza de la OTAN y sus aliados

El PSOE pide revisar la cesión de un local municipal a la comunidad judía en Oviedo

La Federación de Comunidades Judías de España ha expresado su apoyo a Oceransky y ha advertido de que cuestionar la cesión del local por sus declaraciones supone poner en riesgo la libertad de expresión y el derecho de posicionarse en un conflicto internacional