Bruselas declara "tolerancia cero" con la corrupción y pide a la agencia europea antifraude investigar el 'caso Koldo'
La Fiscalía Europea ha evitado confirmar si está investigando el caso ya que este organismo "no hace comentarios sobre investigaciones en curso ni confirma públicamente en qué casos está trabajando"
La Comisión Europea aplica "tolerancia cero" contra la corrupción por lo que ha pedido a la Oficina Europea Antifraude (OLAF) que investigue si el presunto cobro de comisiones ilegales en la compra de mascarillas durante la pandemia por la que fue detenido Koldo García -exasesor de José Luis Ábalos cuando éste era ministro- pudo afectar a los fondos de la Unión Europea.
"La Comisión Europea tomará todas las medidas necesarias para proteger el presupuesto de la Unión Europea y tiene tolerancia cero con el fraude", ha asegurado un portavoz comunitario, al ser cuestionado por el caso y su impacto en las arcas comunitarias.
Los servicios comunitarios están en "estrecho contacto" con las autoridades nacionales responsables de la gestión de los fondos europeos, en este caso el Ministerio de Hacienda, para determinar si hay dinero comunitario "involucrado".
Por ello, ha añadido el portavoz, desde Bruselas siguen el asunto "muy de cerca" y han remitido los detalles del 'caso Koldo' a la OLAF para pedirle que siga "investigando".
Precisamente se ha conocido que la Fiscalía Anticorrupción envío a la Fiscalía Europea (EPPO, por sus siglas en inglés) contratos del denominado 'caso Koldo' firmados con los gobiernos autonómicos de Baleares y Canarias por importe conjunto de 15,3 millones de euros al entender que se abonaron con fondos europeos y que, por ende, son competencia del órgano comunitario.
Anticorrupción remitió a la Fiscalía Europea contratos de la 'trama Koldo' con Canarias y Baleares
Según consta en la querella que presentó Anticorrupción, el Ministerio Público español remitió documentación a EPPO el 8 de junio de 2023 a través de un decreto "al afectar a fondos de la Unión Europea".
/contenido/22027/quienes-son-los-fascistas
Fuentes cercanas a la investigación confirman a esta agencia de noticias que los contratos en cuestión serían varios suscritos con las comunidades autónomas entonces presididas por Francina Armengol y Ángel Víctor Torres.
A preguntas, la Fiscalía Europea ha evitado confirmar si está investigando el caso ya que este organismo "no hace comentarios sobre investigaciones en curso ni confirma públicamente en qué casos está trabajando para no poner en riesgo eventuales investigaciones en curso".
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La UCO apunta a una decena de indicios incriminatorios contra Santos Cerdán
El escándalo del caso Koldo se acerca peligrosamente al corazón del PSOE. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil está ultimando un informe demoledor sobre el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán
Zapatero, Delcy y los WhatsApps de la vergüenza
El caso de Zapatero, Ábalos y Delcy Rodríguez no es solo un escándalo político; es una advertencia sobre los peligros de una diplomacia paralela, sin controles democráticos ni rendición de cuentas
Paiporta se inundó antes del mail del Júcar avisando de la crecida del Poyo
El vídeo del Ayuntamiento se convierte en una prueba documental clave para establecer responsabilidades, pues contradice directamente los tiempos manejados por los organismos hidráulicos.
Pedro Sánchez y su cruzada contra Ayuso: una obsesión política disfrazada de justicia
El presidente ha demostrado en múltiples ocasiones que su animadversión contra el PP de Madrid —y contra Ayuso en particular— trasciende la lógica política y bordea la obsesión personal
Los whatsapps de Ábalos ya podrían tener graves efectos judiciales para Pedro Sánchez
José Luis Ábalos, exministro de Transportes, que ha admitido haber filtrado los mensajes de WhatsApp y desmentido la versión oficial del Ejecutivo, que intentaba atribuir dicha filtración a la Guardia Civil
La mentira del catastrofismo climático se derrumba: Científicos reconocen que la tendencia en la Antártida se ha revertido
La narrativa que nos presentaron durante años acerca del cambio climático y el deshielo en la Antártida no era producto de un análisis científico riguroso, sino de una estrategia de manipulación ideológica