Politica Por: Impacto España Noticias13 de marzo de 2024

Pere Aragonès adelanta las elecciones en Cataluña y las convoca para el 12 de mayo

Aragonès convoca de urgencia al Govern después de que el Parlament haya tumbado los presupuestos

Pere Aragonès

Pere Aragonès, ha anunciado este miércoles el adelanto de las elecciones para el próximo 12 de mayo tras el rechazo del Parlament a los presupuestos, que solo han recibido el apoyo de ERC y PSC-Units y la diputada no adscrita Cristina Casol , con 67 de los 68 votos necesarios, y el voto en contra de Junts, Vox, CUP, Comuns, Cs y PP.

El Ejecutivo catalán había firmado un acuerdo con el PSC y la falta de consenso con los Comuns han abocado a Pere Aragonès a adelantar las elecciones, después del fracaso para sacar adelante la ley de Presupuestos de la Generalitat de 2024.

Tras el varapalo en el pleno del Parlament, el president de la Generalitat ha hecho oficial el nuevo rumbo político en Cataluña tras reunirse en un Consell Executiu extraordinario para retirar el proyecto de ley de medidas fiscales, financieras, administrativas, del sector público y acompañamiento de 2024.

/contenido/22285/el-mamporrero-de-oscar-puente-llama-maton-a-risto-mejide

El veto a Hard Rock impide los presupuestos
La discordia con los 'comunes' por el Hard Rock ha sido motivo suficiente para adelantar los comicios electorales, tumbando la aspiración del ejecutivo catalán de agotar el mandato.

Los Comuns habían cargado contra el proyecto del “macrocasino” asegurando que no tiene sentido en la actualidad: "Tenemos sequía, tenemos problemas de ludopatía, tenemos problemas de vivienda y ninguno de estos están abordados con los presupuestos de Cataluña".

Por su parte, ERC ha defendido que no puede paralizar el proyecto previsto en Tarragona, en el que está interesado el PSC, aseverando que tanto En Comú Podem como Junts estaban poniendo "líneas rojas y condiciones absolutamente imposibles de asumir". Ahora, el 'no' de los 'comunes' ha desembocado en el fracaso.
Escollo con Junts

El mismo Batet ha emplazado a Aragonès durante el pleno a convocar elecciones si el Parlament le tumbaba los Presupuestos, una opción que finalmente se ha hecho efectiva horas más tarde.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"

Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"

Feijóo dice que Sánchez sabía "mucho" de Ábalos y que Óscar López supo de la "juerga" en el Parador

Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"

Albares apoya la 'bajada de pantalones' del Gobierno sobre la soberanía marroquí del Sáhara en una cita con Bourita

Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"

Sumar propone nacionalizar las viviendas amenazadas de desahucio y expropiar pisos vacíos a bancos y fondos

El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años

El PP exige la dimisión o el cese de Bolaños por convertir La Moncloa en una sala de interrogatorios por la corrupción del Gobierno

Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”

La jueza reactiva el caso de corrupción que salpica a Revilla

El caso implica años de adjudicaciones manipuladas, sobres con dinero, cuentas en paraísos fiscales… todo bajo la gestión de un Revilla que, convenientemente, “no sabía nada”