Montero filtró las comisiones de la pareja de Ayuso 4 horas antes de ser publicadas por la prensa afín
La revelación apareció en los medios de comunicación afines a La Moncloa por la noche, más allá de las 21:00, cuatro horas después que Montero lo anunciara
El Partido Popular (PP) ha acusado a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de “revelar datos confidenciales” sobre el novio de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.
Según los informes, la pareja de Ayuso habría cobrado dos millones de euros en comisiones por contratos de mascarillas. El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha señalado que la ministra de Hacienda se atreve a revelar datos confidenciales de un particular en los medios y que pretende tapar el caso de corrupción en el que están inmersos su partido y su Gobierno.
La situación se ha vuelto tensa, y Génova ha instado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a “emular” el “ejercicio de transparencia” que ha realizado Ayuso y a “dar la cara” en el 'caso Koldo’3. En este contexto, Ayuso ha afirmado que es Hacienda la que debe dinero a su pareja y ha acusado a Sánchez de buscar su "destrucción personal". La política española sigue siendo un terreno de controversia y enfrentamientos.
María Jesús Montero, la ministra de Hacienda y vicepresidenta primera del Gobierno, afirmó la tarde del martes, a las 17:20, haberse enterado por la prensa de que Ayuso vivía con su pareja en un piso pagado «con fraude a la hacienda pública» y las «comisiones respecto a las mascarillas en la peor situación de pandemia». Sin embargo, esa noticia aún no se había publicado cuando compareció Montero. La revelación pareció en los medios de comunicación afines a La Moncloa por la noche, más allá de las 21:00.
La también vicesecretaria general del PSOE exigió a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que «dé explicaciones y actúe con absoluta transparencia respecto». Montero afeó a la líder del PP de Madrid que viviera en piso que se había pagado «con fraude a la hacienda pública y con las comisiones respecto a las mascarillas en la peor situación de pandemia que tuvo este país».
/contenido/22290/el-pp-solicita-en-su-denuncia-inhabilitar-a-sanchez-entre-5-y-10-anos-por-no-abs
Todo ello sin que los medios hubieran publicado aún la noticia, adelantada por eldiario.es, sobre las comisiones que recibió Alberto González Amador, pareja de la presidenta, en las adquisiciones de mascarillas por parte de empresas privadas, en una operación que se produjo entre dos empresas privadas.
La sociedad FCS Select Products entregó a González Amador un montante total de 1.973.000 euros por mediar en la formalización de un contrato por valor de 42 millones en el que se vendía material sanitario a la empresa gallega Mape Asesores.
La suma correspondía al acuerdo cerrado entre la pareja de Ayuso y la empresa FCS Select Products, en la que se pactó que González Amador recibiría un porcentaje de un 4,5% de todas las ventas que gestionase. El trabajo de González Amador era conectar a la empresa que vendía el material sanitario con otra empresa, también privada, que quisiera comprar mascarillas o guantes.
En esa compraventa no estuvo involucrado ningún organismo público. Fue una adquisición entre dos compañías privadas, FCS Select Products y Mape Asesores.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Denuncian la pensión de invalidez de la mujer de Cerdán tras verse que anda perfectamente
Por ello, solicita al INSS la apertura de un «expediente de revisión de oficio del grado de incapacidad permanente» reconocido a Paqui Muñoz Cano, «con base en los indicios objetivos de mejoría funcional conocidos públicamente»
Tras perder un contrato millonario, la trama fue rescatada con 146 millones firmados por Pardo de Vera
La investigación identifica tres adjudicaciones aprobadas por ADIF que fueron firmadas directamente por Isabel Pardo de Vera. Todas están financiadas con fondos europeos y suponen un total de 342 millones de euros
España pierde 192 comercios al día mientras Sánchez oculta la verdad sobre los falsos autónomos y el colapso del trabajo por cuenta propia
Plataformas, consultoras, clínicas privadas o academias imponen a sus trabajadores condiciones cerradas, con horarios, tareas y tarifas fijas, sin ofrecer contrato laboral. Esto les ahorra cotizaciones, seguros y obligaciones legales, y traslada todos los riesgos al profesional autónomo
Page pide a Sánchez cuestión de confianza o elecciones y ve insuficientes las medidas del Comité Federal
Page ha solicitado también jefe del Ejecutivo someterse a una cuestión de confianza para comprobar si revalida la confianza de una mayoría parlamentaria y, en caso de lograrla, disolver las Cortes y convocar elecciones
Sánchez al borde del abismo: cede ante Bildu mientras Otegi honra a etarras y exige un Estado plurinacional
Viene acompañada de una simbólica pero provocadora reivindicación de figuras históricas del terrorismo etarra. El mismo Otegi participó en un homenaje a María Soledad Iparragirre, alias Anboto, jefa de ETA y responsable de múltiples atentados con víctimas mortales
La sociedad civil se moviliza contra la Ley Bolaños: es el jaque mate de Sánchez al Estado de Derecho
Con esta ley, el Gobierno pretende que los casos de corrupción que acorralan a Sánchez y a su entorno directo —como los de su esposa, su hermano y su Fiscal General— pasen a estar controlados por una Fiscalía subordinada al Ejecutivo