Politica Por: Impacto España Noticias16 de marzo de 2024

Aragonès espera que se abra una "nueva etapa" tras la amnistía basada en un referéndum acordado

“Y los mejor posicionados para defender un referéndum acordado somos aquellos de nosotros que hemos apostado por el diálogo y la negociación de manera honesta”

Pere Aragonès

Pere Aragonès, ha manifestado que espera que en Catalunya se abra una “nueva etapa” tras la aprobación de la Ley de Amnistía que se base en lograr un referéndum acordado. Según Aragonès, esta etapa debe basarse en lograr un referéndum acordado: “Y los mejor posicionados para defender un referéndum acordado somos aquellos de nosotros que hemos apostado por el diálogo y la negociación de manera honesta”.

Considera que la votación de la Ley de Amnistía avala la decisión de su partido de entablar negociaciones con el Gobierno de Pedro Sánchez, y defiende que el texto ayudará a acabar con años de “represión política” por parte del Estado. Para Aragonès, el PSOE puede explicar estas razones a sus votantes, por lo que está convencido de que “el tiempo también demostrará a una parte de la izquierda española que esta ley era lo correcto”.

Sobre el papel jugado por el PP, el presidente catalán considera la Ley de Amnistía es “otro capítulo” para la derecha española, a la que acusa de utilizar Catalunya para ganar votos en el resto del Estado. Al preguntársele si la amnistía significa que renuncian a la vía unilateral para la independencia, ha respondido que su prioridad es un referéndum acordado: “Creo que esa es la manera de hacerlo y creo que ahora existe la posibilidad de diálogo. Veremos qué alternativas al referéndum propone el Gobierno”.

/contenido/22324/es-necesario-crecer

Aunque no descarta “ningún medio democrático para lograr una Catalunya independiente”, ha opinado que las circunstancias actuales son muy diferentes a las de 2017. En relación a Junts, ha recordado que gobernaron juntos y que abandonaron el Ejecutivo “porque pensaban que no había necesidad de negociar con Pedro Sánchez”.

“Un año después están negociando con Pedro Sánchez, así que ahí estamos”, ha reprochado Aragonès. En cuanto al expresidente de la Generalitat y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont, ha recordado que fue presidente en 2017, “un año muy importante en la historia reciente de Catalunya”. “Pero creo que Catalunya está mirando hacia delante ahora, y está mirando hacia delante para poder abrir una nueva etapa después de la amnistía”, ha añadido 

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Esther Peña (PSOE) dice que la oposición de Feijóo es "la peor que ha tenido España en sus 50 años de democracia"

"El señor Feijóo se arrepiente cada día de haber dado el salto a la política nacional, porque no ha cumplido ni una sola de sus promesas. Su liderazgo está claramente cuestionado, no solamente dentro del PP, sino también por los votantes"

Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"

Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"

Feijóo dice que Sánchez sabía "mucho" de Ábalos y que Óscar López supo de la "juerga" en el Parador

Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"

Albares apoya la 'bajada de pantalones' del Gobierno sobre la soberanía marroquí del Sáhara en una cita con Bourita

Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"

Sumar propone nacionalizar las viviendas amenazadas de desahucio y expropiar pisos vacíos a bancos y fondos

El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años

El PP exige la dimisión o el cese de Bolaños por convertir La Moncloa en una sala de interrogatorios por la corrupción del Gobierno

Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”