Putin logra la elección directa en primera vuelta en las presidenciales rusas
Vladimir Putin, ha logrado la elección directa para un sexto mandato tras lograr más de la mitad de los votos emitidos en las elecciones presidenciales celebradas entre el viernes y el domingo
Vladimir Putin, ha logrado la elección directa para un sexto mandato tras lograr más de la mitad de los votos emitidos en las elecciones presidenciales celebradas entre el viernes y el domingo, según datos oficiales aún provisionales.
La Comisión Electoral Central ha informado de que tras el recuento del 57,37 por ciento de los votos Putin ha obtenido un 87,17 por ciento de apoyo , lo que supone el 50,06 por ciento del total de los votos emitidos Los datos, difundidos por la Comisión Electoral Central y recogidas por la televisión pública RBC sitúan en segundo lugar a Nikolai Jaritonov (4,17 por ciento), seguido de Vladislav Davankov (4,07 por ciento) y Leonid Slutski (3,15 por ciento).
En 2018 Putin ganó las elecciones con un 76,69 por ciento de apoyo y un 67,54 por ciento de participación, seguido por el candidato del Partido Comunista de la Federación Rusa, Pavel Grudinin (11,77 por ciento). El margen de 2012 fue menor (63,6 por ciento de votos), mientras que en 2008 el candidato apoyado por Putin, Dimitri Medvedev, gaó con un 70,28 por ciento.
/contenido/22346/gamarra-senala-a-sanchez-como-responsable-de-bloquear-la-legislatura-por-ser-una
El propio Putin venció en 2004 con un 71,31 por ciento de votos y en 2000 fue su primera victoria, con un 52,94 por ciento de apoyo. La presidenta de la Comisión Electoral de Moscú, Olga Kirilova, ha anunciado que Putin se ha impuesto en la capital con un 89,1 por ciento de apoyo, seguido de Davankov (4,4 por ciento), Jaritonov (3,3 por ciento) y Slutski (3,2 por ciento).
Destaca también el apoyo logrado por Putin en Lugansk (94,12 por ciento), Jersón (88,12 por ciento), Donetsk (95,23 por ciento), Yakutia (87,79 por ciento), Jabarovsk (80,06 por ciento) o Chukotka (90,49 por ciento). En cuanto a la participación, la Comisión Electoral Central ha indicado que hasta las 20.00 horas de Moscú la participación ha sido del 74,22 por ciento.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Suiza restringe el acceso de inmigrantes a piscinas por incidentes violentos y delitos sexuales
La medida, que estará vigente durante todo el verano, restringe la entrada únicamente a ciudadanos suizos, personas con permiso de residencia o trabajo, y a algunos turistas alojados en hoteles o campings
La Union Europea aplica medidas autoritarias de censura a escala global
El «Código de prácticas sobre desinformación» de la UE, que antes era voluntario, ahora es legalmente vinculante bajo la DSA, lo que obliga a las plataformas a cumplir con estrictas reglas de censura o enfrentar sanciones
Dinamarca incorpora a las mujeres al servicio militar obligatorio
A partir del 1 de julio de 2025, todas las mujeres danesas que cumplan 18 años deberán registrarse para una posible conscripción, al igual que los hombres
El Parlamento Europeo votará la próxima semana sobre si es posible la destitución de la Comisión de von der Leyen
El eurodiputado que propone la moción de censura afirma haber reunido suficientes firmas para iniciar el proceso. De confirmarse oficialmente, el debate y la votación se celebrarán durante el pleno de julio en Estrasburgo
Marruecos se frota las manos: es el gran beneficiado del choque de Sánchez con Trump
Diplomacia, cooperación militar militar y acuerdos económicos; esas son las tres patas de una relación bilateral, y España las ha echado por tierra
Trump critica a España por su nivel de gasto en defensa: "Es un problema y es injusto para el resto"
El nuevo horizonte de inversión en Defensa marca la cumbre de La Haya, en la que se espera que los líderes rubriquen su compromiso con el nuevo listón de gasto del 5%