Politica Por: Impacto España Noticias25 de marzo de 2024

El nuevo partido político Progresistas contra la corrupción (PCLC), anuncia su programa para las europeas

Es el único partido progresista, porque es el único que tiene como centro de su actividad la lucha contra la corrupción, especialmente de los políticos de los otros partidos políticos, que ha llevado a España a liderar también la decadencia en la Unión Europea

Partido político Progresistas contra la corrupción (PCLC)

 El nuevo partido político Progresistas contra la corrupción (PCLC), anuncia la publicación en su página web del programa electoral para las próximas Elecciones Europeas del 9 de junio.

Cabe recordar que PCLC es un partido político que no va a hacer política como los demás ni va a tener estructura ni va a presentarse a elecciones municipales ni autonómicas. Es el único partido progresista, porque es el único que tiene como centro de su actividad la lucha contra la corrupción, especialmente de los políticos de los otros partidos políticos, que ha llevado a España a liderar también la decadencia en la Unión Europea.

El programa comienza con dos afirmaciones contundentes:

•                    Si con nuestro trabajo anterior y este programa no ganamos las elecciones, será un fracaso de todos, propiciado por los informadores, tanto en los medios tradicionales como en las redes sociales.

•                    Dada la eliminación de la libertad de expresión y de información en la Unión Europea, puede que ésta sea la última oportunidad para luchar contra la decadencia, la corrupción sistémica y el totalitarismo.

Continua con una breve introducción a las últimas legislaturas del Parlamento Europeo, haciendo hincapié en los cambios inéditos de la actual Legislatura (2019-2024).

Se recoge la experiencia del equipo de PLCL en su trabajo con la Unión Europea. PCLC lleva años con decenas de escritos relacionados con la corrupción, el totalitarismo y la decadencia española, de otros Estados miembros y de la propia Unión Europea.

Las líneas maestras del programa son las siguientes:

1.                  Propuesta de crear un nuevo grupo parlamentario contra la corrupción y contra la decadencia.

2.                  Oposición a todos los candidatos a ocupar cargos en el Parlamento Europeo y en la Comisión Europea.

3.                  Presentación de un proyecto en julio para analizar la corrupción en los 19 países que según Eurostat tenían en 2018 una corrupción superior a la media del 4,8% del PIB. España entre ellos. Este proyecto ya se presentó 2023 por cinco denunciantes de corrupción, entre ellos Miguel Bernad, fundador y líder de Manos Limpias.

4.                  Interposición de las denuncias que el equipo de PCLC presentaron en los últimos años en la Comisión Europea y a decenas de eurodiputados.

5.                  Interposición de la denuncia de PCLC contra la ECONOMÍA DE LA CORRUPCIÓN, basada en el único documento oficial (Banco de España) que explica el problema estructural de España y los problemas de todos los españoles.

6.                  Utilización del interés mediático en los eurodiputados para lanzar varios movimientos internacionales, entre ellos: a) Creación de nuevos partidos políticos que se comprometan con la abstención electoral, como forma de parar la decadencia parlamentaria; b) Creación de partidos políticos, no políticos, centrados en la lucha contra la corrupción; y c) Concienciación de que los países occidentales están en decadencia.

7.                  Actualizaciones de otros trabajos presentados como “los 6 decadentes”, capado por el Banco Central Europeo en su advertencia sobre la crisis de deuda pública en sólo Francia, Italia, España y Bélgica; la directiva para tipificar los delitos de corrupción o el Informe anual sobre el Estado de Derecho español.

8.                  Propondremos variar el rumbo de la Comisión Europea respecto de las recomendaciones anuales sobre el Estado de Derecho de cada país miembro y sus Informes anuales sobre el Estado de Derecho que ocultan la realidad de cada Estado miembro.

PLCL anuncia que el 9 de mayo hará pública la única propuesta que hará que todos los españoles comprendan que su voto será útil para frenar la decadencia española, del euro y del resto de la Unión Europea.

El programa y más información está publicado en la página web del partido: www.pclc.es.

PROGRAMA: PCLC programa europeo 2024[29439].pdf

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Esther Peña (PSOE) dice que la oposición de Feijóo es "la peor que ha tenido España en sus 50 años de democracia"

"El señor Feijóo se arrepiente cada día de haber dado el salto a la política nacional, porque no ha cumplido ni una sola de sus promesas. Su liderazgo está claramente cuestionado, no solamente dentro del PP, sino también por los votantes"

Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"

Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"

Feijóo dice que Sánchez sabía "mucho" de Ábalos y que Óscar López supo de la "juerga" en el Parador

Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"

Albares apoya la 'bajada de pantalones' del Gobierno sobre la soberanía marroquí del Sáhara en una cita con Bourita

Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"

Sumar propone nacionalizar las viviendas amenazadas de desahucio y expropiar pisos vacíos a bancos y fondos

El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años

El PP exige la dimisión o el cese de Bolaños por convertir La Moncloa en una sala de interrogatorios por la corrupción del Gobierno

Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”