VOX pide modificar la ley para prohibir los referéndums separatistas y recuperar el delito de sedición
VOX lleva realizando desde hace tiempo que los fugados de la justicia sean inelegibles, prohibir las negociaciones políticas con este tipo de delincuentes o ilegalizar a los partidos separatistas
El grupo parlamentario de VOX ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) para su debate en la Comisión Constitucional para que quede expresamente prohibida la celebración de cualquier referéndum que tenga por objetivo romper España.
La presentación de la iniciativa se enmarca en las diferentes acciones que VOX lleva realizando desde hace tiempo que los fugados de la justicia sean inelegibles, prohibir las negociaciones políticas con este tipo de delincuentes o ilegalizar a los partidos separatistas para frenar el golpe de Pedro Sánchez con la amnistía y que ya ha tenido su primera consecuencia, según ha señalado la formación en un comunicado: el prófugo de la justicia, Carles Puigdemont será el candidato de Junts a las elecciones catalanas del próximo 12 de mayo.
Los firmantes de la iniciativa remarcan la importancia de «recuperar de manera inmediata los delitos de convocatoria y celebración de referéndums ilegales en el Código Penal, con el fin de que el ordenamiento jurídico disponga de todos los instrumentos necesarios para castigar, y sobre todo disuadir, a quienes violen las leyes con el fin de destruir la nación».
El partido liderado por Santiago Abascal recuerda que la Constitución permite la celebración de referéndums —artículo 92—, pero que es obvio que no corresponde ni puede corresponder a una parte de la nación decidir sobre el todo: «La Carta Magna no configuró el referéndum para ese fin en el artículo 92, sino para favorecer la participación responsable y frecuente de los ciudadanos en los asuntos públicos».
/contenido/22492/el-pp-propone-al-expresidente-socialista-joaquin-leguina-para-la-camara-de-cuent
En este sentido, VOX llama a impulsar la modificación de la Ley Orgánica 2/1980 para que quede expresamente prohibida la celebración de cualquier consulta cuyo objeto pudiera versar sobre la integridad territorial de la nación o la soberanía nacional; y promover la reforma de la Ley Orgánica 10/1995 para recuperar la tipificación de los delitos de convocatoria y celebración de referéndums ilegales y, en particular, para imponer sanciones más severas cuando la consulta verse sobre la soberanía, la independencia, la integridad territorial o la unidad de España y el orden constitucional que en ella se fundamenta.
También aboga por impulsar una reforma legislativa que recupere la vigencia del delito de sedición, además de aumentar las penas de privación de libertad aparejadas a él.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Abascal: Tenemos un sistema traidor y corrupto que invierte más dinero en los invasores que en los defensores
Hoy, las consecuencias son claras: importación de islamistas que vienen a imponer una ideología totalitaria, personas que creen que esta tierra les pertenece. España no es Al-Ándalus, no es Marruecos y no va a serlo
El PP pide a Bruselas que evalúe las consecuencias de seguridad derivadas del contrato del Gobierno con Huawei
Dolors Monserrat considera que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vulnera el marco de seguridad tecnológico fijado por la Comisión Europea y ha alertado de que se pone en peligro la confianza de la OTAN y sus aliados
El PSOE pide revisar la cesión de un local municipal a la comunidad judía en Oviedo
La Federación de Comunidades Judías de España ha expresado su apoyo a Oceransky y ha advertido de que cuestionar la cesión del local por sus declaraciones supone poner en riesgo la libertad de expresión y el derecho de posicionarse en un conflicto internacional
Exteriores destina casi 15.000 euros de fondos públicos a recopilar los discursos de Albares para un libro
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha contratado a una empresa externa para recopilar, transcribir y organizar más de 600 discursos pronunciados por José Manuel Albares desde que asumió la cartera en julio de 2021
Los comunistas están en caída libre: Podemos entra en quiebra económica y Sumar está en desbandada de militantes
Los datos económicos y las fugas políticas reflejan un mismo fenómeno: el agotamiento del modelo comunista derivado del 15M que impulsó a la extrema izquierda española en la última década
Santiago Abascal pide que se prohíba el velo islámico en instalaciones públicas
El político también ha calificado el velo islámico como «símbolo de la sumisión de la mujer» y ha considerado urgente impedir su uso en dependencias públicas, incluyendo colegios, centros de salud y cualquier edificio oficial