Sumar, Podemos e IU piden al resto de formaciones apoyar la iniciativa para regularizar a medio millón de migrantes
Sumar, Podemos e IU han manifestado su apoyo a tramitar la Iniciativa Legislativa Popular para la regularización extraordinaria de 500,000 migrantes en el Congreso, que tendrán derecho a voto
Sumar, Podemos e IU han manifestado su apoyo a tramitar la Iniciativa Legislativa Popular para la regularización extraordinaria de 500,000 migrantes en el Congreso, que tendrán derecho a voto. Además, han demandado el apoyo mayoritario de la cámara a esta medida.
En este sentido, los morados han advertido al PSOE que no intente bloquear la toma en consideración. El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha expresado su respaldo firme a la iniciativa para acometer una regularización extraordinaria de extranjeros en situación irregular que mañana se someterá a su toma de consideración en el Pleno del Congreso“
En Sumar siempre hemos apoyado (esta medida) y hoy queremos instar al conjunto de fuerzas políticas del Congreso a apoyar la toma en consideración de esa Iniciativa Legislativa Popular, que cuenta con más de 700,000 firmas y es una cuestión de justicia social,” ha enfatizado.
También ha recordado que la regularización emprendida en 2004 por el Gobierno socialista presidido por José Luis Rodríguez Zapatero fue “todo un éxito”, dado que supuso reconocer los derechos laborales de miles de personas que trabajaban en el país sin papeles.
Por lo tanto, España ya cuenta con ese precedente positivo y ha demandado que se dé un nuevo proceso de regularización extraordinaria, que es una competencia nacional y que no contraviene el ordenamiento jurídico comunitario.
La coportavoz de Podemos, Isa Serra, también ha expresado su apoyo a dicha iniciativa, que cuenta con un amplio respaldo social y está secundada por 900 organizaciones sociales y políticas. De esta forma, ha alertado de que sería un “gravísimo error” por parte de otros grupos en el Congreso, con especial mención al PSOE, si al final mañana se bloquea la medida en el Congreso y ha defendido la necesidad de esa regulación, pues la actual Ley de Extranjería vulnera "sistemáticamente los derechos de las personas migrantes".
El secretario de Organización de IU, Ismael González, también ha destacado en rueda de prensa su apoyo a la iniciativa legislativa popular sobre la regulación de migrantes, que también ha respaldado en el pasado“. Entendemos que lo importante es que las personas tenga garantizadas la dignidad, el acceso a los servicios públicos y aportar al Estado desde el trabajo,” ha proclamado.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Abascal: No me extraña que esa cara necesite tanto maquillaje porque es de cemento
«Para Vox el único plan que vale es su dimisión, su puesta a disposición judicial y que confiese usted. No hay otro plan de lucha contra la corrupción»
Feijóo tritura el victimismo de Sánchez
«Usted no eligió a las personas equivocadas para hacer las cosas correctas. Usted eligió a las personas correctas para hacer las cosas equivocadas»
Buxadé denuncia en Bruselas el intento de Sánchez de controlar la prensa y silenciar la disidencia
«Por eso persiguen las redes, porque ahí sus medios subvencionados no tienen el control de la información»
Pedro Sanchez incumple su palabra y compra a Israel tecnología para el plan de rearme
Pedro Sánchez recula, incumple su palabra y contratará a Israel tecnología para el plan de rearme. Pese a que la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcárcel, aseguró que España iba hacia «un proceso de desconexión» de la tecnología israelí
Rocío de Meer (VOX) responde a la falsa acusación de que quiere deportar a ocho millones de inmigrantes
“Yo no he dicho que había que expulsar a ocho millones. Hay que expulsar a los que haga falta para que ni una sola familia española más tenga que llorar el no haberlo hecho”
La diputada de Vox en el Parlamento balear Idoia Ribas se va del partido: "No me queda más remedio"
La diputada de Vox en Baleares ha acusado a la formación de falta de democracia interna y de ejercer coacciones desde la sede nacional de Bambú hacia los dirigentes territoriales