Estalla la guerra en el Medio Oriente, Iran ataca a Israel

El régimen islámico concretó sus amenazas y lanzó cientos de drones hacia Israel. El grupo terrorista Hezbolá se unió lanzando cohetes y los hutíes aseguraron que el conflicto va a empeorar

Israel

Las predicciones que se manejaban desde la inteligencia de Estados Unidos acertaron en el número de drones que iba a lanzar Irán contra Israel. Finalmente, el régimen islámico concretó sus amenazas y lanzó inicialmente más de 100. Así, recrudece un nuevo conflicto en Medio Oriente que pone en vilo a ambos hemisferios y que recuerda la incertidumbre que se vivió al inicio de la guerra de Rusia contra Ucrania.

 
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, convocó a su Gabinete de Guerra mientras que el gobierno estadounidense aseguró que el número de drones podría elevarse a 400 o 500 y que estos podrían llegar “en las próximas horas”. Según un reporte de The New York Times, estos “impactarán en Altos del Golán -en la frontera entre Israel, Líbano, Jordania y Siria- y en una base de la fuerza aérea israelí en el desierto de Negev -situado al sur del país”.

El presidente estadounidense Joe Biden también convocó a su consejo de Seguridad Nacional en la “Situation Room” de la Casa Blanca. En general, gobiernos de todo el mundo están planificando acciones o pronunciándose, pero en especial Washington, que había reiterado su “apoyo férreo” a Israel. Es otra guerra que se suma a la gestión demócrata, la cual arrastra un pesado lastre que comenzó con la atropellada retirada de Afganistán y que continúa ahora en Medio Oriente.

El cambio que planea el Gobierno en la jubilación activa y que afectará a los autónomos

 “Lo más terrorífico aún está por suceder”
El grupo terrorista Hezbolá se unió al ataque de Irán y admitió el lanzamiento de “decenas” de cohetes hacia una importante base militar en el norte de Israel. Específicamente, en la sede de la Defensa Aérea y la base de misiles en el cuartel de Kela, en los Altos del Golán, ubicada en la frontera entre Israel, Jordania, Líbano y Siria.

Otro extremistas que decidieron cerrar filas con Teherán son los hutíes de Yemen y quienes han estado atacando embarcaciones en el mar Rojo en apoyo al régimen islámico contra Israel. “Lo más terrorífico aún está por suceder”, escribió Husein al Ezzi, el viceministro de Exteriores hutí, en X.

Para evitar mayores tragedias, el gobierno israelí activó las alarmas en las calles y suspendió actividades en escuelas, así como grandes reuniones de personas al aire libre. Sin embargo las preocupaciones no menguan, una de las estimaciones de expertos antes de este estallido es que el objetivo de Irán es saturar el sistema de defensa conocido como la cúpula de hierro hasta que los ataques toquen suelo de Israel.

El mundo reacciona
El Líbano se unió a la decisión de Jordania e Irak y decidió suspender temporalmente su espacio aéreo ante el ataque iraní de drones contra Israel. Por su parte, Italia aseveró que siguen “con atención y preocupación” la situación en Oriente Medio y que “está preparado para gestionar cualquier tipo de escenario”.

 Desde la Unión Europea (UE) califican “enérgicamente el inaceptable” el ataque de Irán mientras que en América Latina, el presidente argentino Javier Milei canceló el viaje que hacía por Estados Unidos para regresar al país y coordinar acciones con su gabinete. A la par, Washington y Reino Unido han logrado interceptar más de 100 drones antes de que lleguen a su destino, según un funcionario de Defensa a la radio del Ejército de Israel.

Para el senador republicano Marco Rubio, el ataque a Israel por parte del régimen de Irán va a ser más extenso de lo previsto inicialmente”. Son horas complicadas para el mundo, que ve concretar las amenazas de un régimen ligado al terrorismo sin dejar de recordar a palabras que el expresidente Donald Trump pronunció hace pocas horas: “Ellos [Irán] no atacarían a Israel si yo fuera presidente, eso te lo puedo asegurar”

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El Tribunal Europeo declara a von der Leyen responsable de ocultar información sobre las vacunas

El Alto Tribunal europeo considera que las respuestas proporcionadas por Bruselas en relación con los mensajes de texto solicitados "se basan o bien en suposiciones, o bien en informaciones cambiantes o imprecisas"

Trump elimina las subvenciones a los molinos de viento y las placas solares y prioriza los combustibles fósiles

Donald Trump está eliminando las subvenciones a dos proyectos de «energía limpia» y otros 300 financiados por el Departamento de Energía ante su apuesta clara por los combustibles fósiles

Mohammed ya es el nombre más popular en tres estados de Alemania: Berlín, Bremen y Hamburgo

El proceso de islamización de Alemania avanza con firmeza, y prueba de ello son las nuevas generaciones. El nombre de origen islámico Mohammed ya es el más popular en tres importantes estados del país, reflejando los profundos cambios demográficos impulsados por la inmigración ilegal

El director de la Agencia de Protección Ambiental exige respuestas a la empresa que libera dióxido de azufre al aire

Make Sunsets vende “créditos de enfriamiento”, que pagan para lanzar globos meteorológicos hechos de látex biodegradable que contiene hidrógeno y dióxido de azufre

Meloni prohíbe los paneles solares en tierras cultivables mientras Sánchez avanza en la tala de miles de olivos

Giorgia Meloni ha anunciado la prohibición de instalar paneles solares en terrenos agrícolas cultivables, una decisión que contrasta con la estrategia adoptada en España, donde el avance de las energías renovables está implicando la expropiación de fincas

El ministro del Interior socialista de Colombia reconoce que tiene un pequeño problema con la cocaína y el alcohol

«A nadie le gusta decir que es un enfermo. Yo no quiero ser drogadicto. O sea, no quisiera ser adicto, y lo soy. Es una enfermedad»