Pilar Rodríguez, la fiscal investigada por la filtración del novio de Ayuso recurre en tiempo récord el caso contra Begoña Gómez
Rodríguez es investigada en la actualidad por la filtración de datos reservados sobre el caso del novio de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso
La Fiscalía Provincial de Madrid que dirige Pilar Rodríguez ha recurrido en tiempo récord la investigación iniciada por el titular del Juzgado de Instrucción nº 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, contra la esposa del presidente del Gobierno Begoña Gómez por delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.
Rodríguez es investigada en la actualidad por la filtración de datos reservados sobre el caso del novio de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso. La Fiscalía Provincial de Madrid que dirige desveló en un comunicado la información intercambiada en el marco de una negociación entre el fiscal del caso Julián Salto y Alberto González Amador.
Fuentes fiscales consultadas afirman que "es penoso que la Fiscalía haya presentado un recurso en apenas 24 horas para salvar a la esposa de Pedro Sánchez. El objetivo es intentar dar carpetazo cuanto antes al caso y que no dé tiempo a que la investigación avance y se puedan personar acusaciones populares. Por eso, se ha presentado un recurso de apelación directo a la Audiencia Provincial en lugar de presentar dicho recurso de reforma ante el propio instructor".
"Manos Limpias presentó la denuncia pero no está personada en la causa por tanto, la Audiencia Provincial de Madrid tendrá que resolver sobre la investigación contra Begoña Gómez sólo con el criterio de la Fiscalía.
Tampoco es normal que la Fiscalía pida directamente el archivo de una investigación sin que haya dado tiempo a que el instructor practique pesquisa alguna", añaden.
Las mismas fuentes consultadas denuncian "el descrédito en el que está sumida la Fiscalía en la actualidad. Se comporta como la abogada defensora del Gobierno. No ha dado tiempo a que Begoña Gómez se busque letrado y ya tiene al Ministerio Fiscal de defensor. Es lamentable".
Precisamente, la Junta de Fiscales de Sala colonizada por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, acordaba este miércoles informar al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en contra de la investigar a la propia fiscal jefe provincial de Madrid Pilar Rodríguez y al fiscal del caso Julián Salto por la filtración contra el novio de la presidenta madrileña.
La cúpula fiscal avalaba así el criterio de la teniente fiscal del Tribunal Supremo, Ángeles Sánchez Conde, de no admitir a trámite la querella presentada por Alberto González Amador. No obstante, ahora la última palabra la tendrá el TSJ de Madrid.
Por su parte, García Ortiz asumía hace 10 días la "responsabilidad" de la nota de prensa que emitió la Fiscalía de Madrid sobre el caso de Alberto González Amador, afirmando que no se había producido filtración alguna. Después, aseguraba que no iba a "consentir" que la fiscal jefa de Madrid y el fiscal a cargo del procedimiento fueran "perturbados por ejercitar la acción penal ante la posible comisión de hechos de naturaleza delictiva".
Pilar Rodríguez, ligada al PSOE
Pilar Rodríguez ingresó en la Carrera Fiscal en 1993. Desde 2015, desempeñó funciones como fiscal adscrita a la fiscal de Sala Contra la Criminalidad Informática. Es miembro de la Red Europea de Fiscales especialistas en Propiedad Intelectual y desde 2009 ocupó diversos cargos en la propia Fiscalía Provincial de Madrid como fiscal adscrita a la Secretaria Técnica del Fiscal Jefe Provincial de Madrid o fiscal de la Audiencia madrileña especializada en Violencia Sobre la Mujer.
Pilar Rodríguez fue directora de Justicia con el ministro de Justicia socialista Mariano Fernández Bermejo. Concretamente, entre los años 2004 y 2009 fue asesora en la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia junto al ministro socialista Juan Fernando López Aguilar y posteriormente, fue designada directora general de Modernización de la Administración de Justicia por Fernández Bermejo durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
El propio Fernández Bermejo fue padrino de Rodríguez cuando ésta tomó posesión como fiscal jefe provincial de Madrid en octubre de 2018.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Abogados Cristianos presenta una guía para identificar y denunciar los delitos de odio contra los católicos
La guía de Abogados Cristianos contra la cristianofobia busca reducir la infradenuncia de los delitos de odio contra los católicos en España, ofreciendo herramientas prácticas de defensa y denuncia
Renfe incorpora como consejero a Ismael Bosch, histórico dirigente socialista y antiguo jefe de gabinete de Óscar Puente
El ministro de Transportes coloca en el consejo de Renfe Viajeros a Ismael Bosch, su exjefe de gabinete en Valladolid y responsable de redes sociales en el Ayuntamiento, en un movimiento que reabre el debate sobre el uso partidista de las empresas públicas
Nuevas verdades sobre el «cambio climático»: la culpa no es del CO2
Esto significa que la siembra de nubes podría ser la mayor amenaza para el calentamiento global provocado por el hombre. Las operaciones de geoingeniería —que siembran nubes para bloquear el sol o crear humedad en ciertos entornos— son la verdadera causa del calentamiento global
El trabajo sexual se oficializa como actividad económica en España
Desde StopAbolicion valoramos que es un paso adelante significativo en la normalización de nuestra actividad. Recordamos asimismo que el sector ya cotiza y declara ingresos en una importante proporción a pesar de no haber recibido nunca facilidades para ello
“España se quema sobre minerales estratégicos mientras Sánchez guarda silencio”
. Un análisis más amplio permite observar una coincidencia que hasta ahora había pasado desapercibida para la opinión pública: la superposición entre los incendios y los yacimientos de minerales críticos que la Unión Europea considera estratégicos para su futuro energético y tecnológico
El Congreso de EE.UU. acusa a España de poner en riesgo la seguridad aliada con Huawei y baraja represalias
Si España mantiene su apuesta por la compañía china, podría enfrentarse a sanciones, restricciones y, sobre todo, a un debilitamiento de su papel dentro de la alianza transatlántica