Feijóo, sobre el informe de la ONU: "No vamos a olvidar ni la dictadura ni la banda terrorista"
Mientras el PSOE acordó con Bildu una ley de memoria, Feijóo subrayó la diferencia de postura entre su partido y el Gobierno socialista, enfatizando que el compromiso con la memoria histórica es fundamental
Alberto Núñez Feijóo, ha respondido al informe de la ONU que insta a España a preservar la memoria histórica frente a las leyes de concordia propuestas por el PP y Vox. En sus declaraciones, Feijóo afirmó: “No vamos a olvidar ni la dictadura ni la banda terrorista” ETA.
Además, destacó la importancia de leer los textos y no dar por aprobadas leyes que aún no han sido aprobadas en las comunidades autónomas.
Este informe de la ONU ha generado debate en España sobre cómo abordar la memoria histórica y las violaciones de los derechos humanos cometidas durante el régimen dictatorial franquista.
Mientras el PSOE acordó con Bildu una ley de memoria, Feijóo subrayó la diferencia de postura entre su partido y el Gobierno socialista, enfatizando que el compromiso con la memoria histórica es fundamental.
En declaraciones a los periodistas ante el Museu Dalí de Figueres (Girona), el jefe de la oposición ha contrastado su postura con la del Ejecutivo socialista, después de que el PSOE acordara con Bildu la ley de memoria. “Lamentablemente el Gobierno tiene un compromiso con Bildu. no se puede hablar de banda terrorista. Nosotros, sí”, ha enfatizado.
“COMPROMISO CON LA MEMORIA HISTÓRICA”
Feijóo, que ha comparecido junto a la candidata del PP a las elecciones europeas, Dolors Montserrat, y el presidente provincial y número 1 por Girona a las elecciones catalanas, Jaume Veray, ha dicho que, ante el informe, “lo mejor que se puede hacer” es leer los textos y no dar por aprobadas leyes que todavía no se han aprobado.
“Para el Partido Popular, los 40 años de Franco han sido una dictadura y ETA ha sido una banda terrorista. Esto es lo que se pretende con las leyes y es nuestro compromiso con la memoria histórica”, ha añadido.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ya anunció ante de las elecciones generales del 23 de julio que si llegaba al Palacio de la Moncloa derogaría la ley de memoria y así lo recogió en su programa electoral.
“Impulsaremos, derogando la mal llamada ley de memoria democrática, una nueva norma consensuada que refuerce los principios democráticos y la reconciliación nacional que fundamentaron el pacto constitucional durante la Transición, así como la convivencia democrática de una sociedad, la española, que aspira a la justicia y al reconocimiento de la verdad”, señala el programa del PP.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Feijóo dice que Sánchez es "partícipe a título lucrativo" de la prostitución: "¿Con quién está viviendo usted?"
"Ha tenido usted el cuajo de compararse conmigo", ha aseverado Feijóo. "Pero, ¿con quién está viviendo usted? ¿Pero de qué prostíbulos ha vivido usted? Partícipe a título lucrativo del abominable negocio de la prostitución, ¿y ahora quiere ilegalizar su biografía?
Sanchez se aferra al cargo, y sus socios avalan la corrupción del gobierno
«Quiero decirle a los ciudadanos y a sus Señorías que no voy a tirar la toalla y que vamos a continuar»
Abascal: No me extraña que esa cara necesite tanto maquillaje porque es de cemento
«Para Vox el único plan que vale es su dimisión, su puesta a disposición judicial y que confiese usted. No hay otro plan de lucha contra la corrupción»
Feijóo tritura el victimismo de Sánchez
«Usted no eligió a las personas equivocadas para hacer las cosas correctas. Usted eligió a las personas correctas para hacer las cosas equivocadas»
Buxadé denuncia en Bruselas el intento de Sánchez de controlar la prensa y silenciar la disidencia
«Por eso persiguen las redes, porque ahí sus medios subvencionados no tienen el control de la información»
Pedro Sanchez incumple su palabra y compra a Israel tecnología para el plan de rearme
Pedro Sánchez recula, incumple su palabra y contratará a Israel tecnología para el plan de rearme. Pese a que la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcárcel, aseguró que España iba hacia «un proceso de desconexión» de la tecnología israelí