El PP envía al PSOE 100 preguntas para Sánchez sobre caso Koldo para contestar en el Congreso
El PP ha optado por enviarle el cuestionario con antelación para que explique las dudas sobre los "casos de corrupción que asedian al Gobierno, al partido y a su entorno personal"
Miguel Tellado, ha anunciado que su partido ha elaborado un listado de 100 preguntas sobre el llamado caso Koldo y las incógnitas sobre las actividades de la esposa de Pedro Sánchez que remitirán al PSOE para que el jefe del Ejecutivo las conteste este miércoles en su comparecencia en el Pleno en la Cámara Baja.
En una rueda de prensa en el Congreso, tras la reunión de la Junta de Portavoces, Tellado ha señalado que, dado que Alberto Núñez Feijóo no va a tener "tiempo suficiente" para plantearle esas preguntas a Sánchez -los portavoces dispondrán de 27 minutos en total-, el PP ha optado por enviarle el cuestionario con antelación para que explique las dudas sobre los "casos de corrupción que asedian al Gobierno, al partido y a su entorno personal".
"Lo que hemos hecho es elaborar el listado de estas 100 preguntas que remitiremos al Partido Socialista en el día de hoy y distribuiremos inmediatamente a los medios de comunicación para que todo el mundo tenga derecho a conocer la realidad, lo que Pedro Sánchez no ha contestado a lo largo de los últimos meses de huida y escape", ha enfatizado.
Tellado ha indicado que son preguntas que tienen "que ver con los asuntos que la justicia y los medios de comunicación están investigando y que afectan a las relaciones de personas del PSOE, de miembros del Gobierno y del entorno personal de Sánchez con empresas que han resultado beneficiadas por el propio Gobierno".
"No son sobre rumores ni bulos, son sobre hechos que han motivado detenciones, la aperturas de diligencias judiciales, la intervención de la Fiscalía Europea Anticorrupción y que ahora mismo la Guardia Civil tenga que estar delimitando si las actividades económicas de la esposa del presidente entran o no dentro del Código Penal", ha añadido.
Tellado ha garantizado que el Partido Popular "no se va a echar atrás" sino que "va a indagar sobre las investigaciones que cercan al Gobierno", ya que, según ha dicho, es su "deber constitucional" y dado que los socios de Sánchez "no lo van a hacer".
"Sus socios no lo van a hacer porque han llegado a una entente de impunidad. El Gobierno aprueba la amnistía para borrar los delitos de los independentistas y ellos miran hacia otro lado ante las actividades sospechosas y bajo investigación del Gobierno y de su entorno", ha afirmado, para añadir que "lo único que les une es esa especie de omertá para protegerse mutuamente".
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
Feijóo dice que Sánchez sabía "mucho" de Ábalos y que Óscar López supo de la "juerga" en el Parador
Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"
Albares apoya la 'bajada de pantalones' del Gobierno sobre la soberanía marroquí del Sáhara en una cita con Bourita
Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"
Sumar propone nacionalizar las viviendas amenazadas de desahucio y expropiar pisos vacíos a bancos y fondos
El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años
El PP exige la dimisión o el cese de Bolaños por convertir La Moncloa en una sala de interrogatorios por la corrupción del Gobierno
Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”
La jueza reactiva el caso de corrupción que salpica a Revilla
El caso implica años de adjudicaciones manipuladas, sobres con dinero, cuentas en paraísos fiscales… todo bajo la gestión de un Revilla que, convenientemente, “no sabía nada”