Una diputada israelí pide reconocer como Estados a Cataluña y País Vasco
¿Cómo puede España trabajar por la autodeterminación de los demás mientras se la niega a sus territorios?
La diputada del parlamento israelí –en hebreo Knesset–, Sharren Haskel, ha pedido al Gobierno de Israel que se someta a votación en la Cámara el reconocimiento como Estados de varias regiones españolas –Cataluña, País Vasco, Galicia, Andalucía, Valencia, Aragón, Canarias y Baleares–, como respuesta al reconocimiento del Gobierno de Pedro Sánchez al Estado palestino, que se oficializará el próximo 28 de mayo.
«¿Cómo puede España trabajar por la autodeterminación de los demás mientras se la niega a sus territorios? Los pueblos de Cataluña, País Vasco, Galicia, Andalucía, Valencia, Aragón, Canarias y Baleares han mostrado su voluntad de independencia a través de vías pacíficas y procesos democráticos», se puede leer en la carta que la parlamentaria, miembro del partido Nueva Esperanza, una escisión de la formación política del primer ministro, Benjamin Netanyahu; ha dirigido al Knesset.
En su escrito, dirigido a Netanyahu y al Ministerio de Exteriores, pide al líder del Ejecutivo «seguir la política marcada por Israel» y apoyar la autodeterminación de otros pueblos que «expresaban un claro e intransigente deseo de independencia», entre los que incluye al palestino.
«Como país que lucha por la libertad y la democracia, debemos reconocer su legítimo derecho a la libre determinación», asegura refiriéndose a las citadas regiones españolas, de las que asevera que «se han esforzado por gobernarse a sí mismas».
La diputada, que perteneció previamente al partido del ex primer ministro Yair Lapid, líder centrista que logró desbancar a Benjamin Netanyahu del poder en 2021 tras un pacto transversal con distintas fuerzas del arco parlamentario; reitera que los supuestos anhelos de independencia de las mencionadas autonomías «no pueden seguir siendo ignorados. España tiene la responsabilidad y el deber de respetar la voluntad de su pueblo».
A estas alturas de la carta, Sharren Haskel centra su mensaje en responder diplomáticamente al Gobierno de Sánchez por el reconocimiento del Estado palestino: «España tiene la responsabilidad y el deber de respetar la voluntad de su pueblo.
Debe entablar un diálogo significativo, reconocer sus aspiraciones y apoyar su transición pacífica hacia Estados independientes. De este modo, España mostrará un verdadero liderazgo y compromiso con los principios de la democracia y la autodeterminación».
Por último, destaca la lucha del Estado hebreo por su libertad, añadiendo que tras conseguir la suya propia deben «prestar su apoyo a estos nuevos Estados». Para la legisladora reconocer la independencia de las distintas regiones de España mencionadas supondría «una confirmación de los valores en los que se basa nuestra humanidad común: la libertad, la justicia y el respeto a la voluntad del pueblo».
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Bruselas entrega casi 900 millones a sindicatos como CCOO para cursos ecologistas dirigidos a los despedidos por las políticas verdes
En otras palabras, Bruselas subvenciona con casi mil millones de euros a quienes promovieron las políticas que destruyeron miles de empleos industriales, para que ahora impartan cursos ecologistas a los trabajadores despedidos
Roban las joyas de Napoleón en el Museo del Louvre de París
El suceso, que tuvo lugar en torno a las 09:45 de la mañana, obligó al cierre inmediato del museo y a la evacuación del área de la Pirámide del Louvre, mientras se desplegaba un amplio dispositivo policial
“La COP30 tala la selva en nombre del clima: el mayor acto de hipocresía verde del siglo”
Ninguno parece encontrar contradicción alguna entre la retórica verde y la destrucción de la mayor reserva natural del mundo para facilitar su cumbre de «emergencia climática»
Vuelven los pogrom de los nazis ucranianos contra los judíos de Kiev
El 12 de octubre la policía de Kiev confirmó que estaba investigando una serie de ataques contra la comunidad judía de la ciudad. Estos ataques son consecuencia de la ideología neonazi promovida desde el propio gobierno ucraniano
El Parlamento de Portugal aprueba la iniciativa de la ultraderecha de prohibir el burka en espacios públicos
"Quien llegue a Portugal, venga de donde venga, con las costumbres y religión que tenga, tiene que cumplir, respetar y hacer respetar las costumbres y los valores de ese país"
La Eurocámara pide prohibir el acceso a redes sociales de los menores de 13 años
En este contexto, la posición europarlamentaria aboga por prohibir el acceso a toda red social a los menores de 13 años y que ese acceso se retrase hasta los 16 años si el usuario menor de edad no cuenta con el permiso de sus padres