Una diputada israelí pide reconocer como Estados a Cataluña y País Vasco

¿Cómo puede España trabajar por la autodeterminación de los demás mientras se la niega a sus territorios?

Sharren Haskel

La diputada del parlamento israelí –en hebreo Knesset–, Sharren Haskel, ha pedido al Gobierno de Israel que se someta a votación en la Cámara el reconocimiento como Estados de varias regiones españolas –Cataluña, País Vasco, Galicia, Andalucía, Valencia, Aragón, Canarias y Baleares–, como respuesta al reconocimiento del Gobierno de Pedro Sánchez al Estado palestino, que se oficializará el próximo 28 de mayo.

«¿Cómo puede España trabajar por la autodeterminación de los demás mientras se la niega a sus territorios? Los pueblos de Cataluña, País Vasco, Galicia, Andalucía, Valencia, Aragón, Canarias y Baleares han mostrado su voluntad de independencia a través de vías pacíficas y procesos democráticos», se puede leer en la carta que la parlamentaria, miembro del partido Nueva Esperanza, una escisión de la formación política del primer ministro, Benjamin Netanyahu; ha dirigido al Knesset.

En su escrito, dirigido a Netanyahu y al Ministerio de Exteriores, pide al líder del Ejecutivo «seguir la política marcada por Israel» y apoyar la autodeterminación de otros pueblos que «expresaban un claro e intransigente deseo de independencia», entre los que incluye al palestino.

«Como país que lucha por la libertad y la democracia, debemos reconocer su legítimo derecho a la libre determinación», asegura refiriéndose a las citadas regiones españolas, de las que asevera que «se han esforzado por gobernarse a sí mismas».

APOYO ESTRATÉGICO AL TERRORISMO, PEDRO EL MANIQUEO

La diputada, que perteneció previamente al partido del ex primer ministro Yair Lapid, líder centrista que logró desbancar a Benjamin Netanyahu del poder en 2021 tras un pacto transversal con distintas fuerzas del arco parlamentario; reitera que los supuestos anhelos de independencia de las mencionadas autonomías «no pueden seguir siendo ignorados. España tiene la responsabilidad y el deber de respetar la voluntad de su pueblo».

 A estas alturas de la carta, Sharren Haskel centra su mensaje en responder diplomáticamente al Gobierno de Sánchez por el reconocimiento del Estado palestino: «España tiene la responsabilidad y el deber de respetar la voluntad de su pueblo.

Debe entablar un diálogo significativo, reconocer sus aspiraciones y apoyar su transición pacífica hacia Estados independientes. De este modo, España mostrará un verdadero liderazgo y compromiso con los principios de la democracia y la autodeterminación».

 Por último, destaca la lucha del Estado hebreo por su libertad, añadiendo que tras conseguir la suya propia deben «prestar su apoyo a estos nuevos Estados». Para la legisladora reconocer la independencia de las distintas regiones de España mencionadas supondría «una confirmación de los valores en los que se basa nuestra humanidad común: la libertad, la justicia y el respeto a la voluntad del pueblo».

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Orbán contra el euro digital: aprueba enmienda que incluye en la Constitución el “derecho a pagar en efectivo”

El Parlamento de Hungría ha aprobado una enmienda impulsada por el primer ministro, Viktor Orbán, que incluye en la Constitución el derecho a pagar en efectivo

El Frente Polisario reprocha a Albares su defensa acérrima del plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental

De igual modo, y como ha quedado patente, especialmente a lo largo de estos tres últimos años, también es contraria al sentir de la ciudadanía del Estado español y de todas las fuerzas políticas, a excepción de la formación política a la cual está adscrito el ministro

Trump lidera el fin del delirio woke: las multinacionales ceden y el efecto se expande hacia España

Estas políticas, promovidas por las grandes multinacionales, alimentadas por la izquierda globalista y los lobbies gays y trans, han sido utilizadas durante años para imponer una agenda antinatural y profundamente discriminatoria

El TJUE dicta que no se puede denegar una euroorden aunque no exista el delito en ese país

El Tribunal de Justicia de la Unión Europa ha dictado una sentencia que guarda paralelismos con el caso de Carles Puigdemont y el resto de políticos independentistas fugados de la justicia española

Los insultos de Sanchez a Trump tienen consecuencias y paraliza los fondos públicos de la alta velocidad en Texas, con la que Renfe ingresará 5.000 millones

El objetivo de la Administración Trump es ahora centrarse en las líneas que ya están operativas para mejorar el servicio, por lo que los fondos de este proyecto serán transferidos ahora a otros servicios ferroviarios

El secretario del Tesoro de EEUU pide a España aumentar el gasto en Defensa y eliminar la tasa Google

"Durante sus conversaciones, el secretario Bessent destacó la necesidad de un mayor gasto en Defensa por parte de España en el contexto de la OTAN"