Sánchez pagó con dinero público la presentación de su libro
Moncloa mantiene una opacidad total sobre el contrato editorial de Sánchez. Pese a los múltiples intentos de este medio, se niega a hacer público no solo este acuerdo económico
Pedro Sánchez utilizó dinero público para promocionar su libro 'Tierra firme'. El Ejecutivo no solo retransmitió el acto a través de la web y las redes sociales de Moncloa, además requirió de los servicios de imagen (peluquería y maquillaje) contratados por Presidencia del Gobierno -Sánchez ha gastado 250.000 euros en este ámbito desde 2020-, como consta en los documentos oficiales.
También se utilizaron "medios propios de la Unidad de Logística Informativa, compuestos por un vocal asesor, un operador de cámara y un fotógrafo” y se dispuso de un dispositivo de seguridad de la llamada cápsula presidencial.
Según recoge la resolución de Transparencia, a la citada Unida de Logística Informativa le corresponde la gestión de los medios audiovisuales necesarios para la cobertura informativa de las actividades públicas del presidente Sánchez.
Moncloa considera que un contrato privado entre Pedro Sánchez y uno de los grandes grupos editoriales de nuestro país (Planeta) tiene la consideración de "actividad pública", pese a que los beneficios que obtiene por el libro el presidente del Gobierno son netamente particulares.
No es posible calcular coste total directo en su totalidad, pero al menos se destinaron más de 3.000 euros públicos para publicitar la segunda parte de las vivencias de Sánchez. El día de la presentación de su segundo libro, el pasado 11 de diciembre, contó con más de medio Consejo de Ministros como público en el Círculo de Bellas Artes. Sánchez pretendió así utilizar todo el músculo mediático posible para promocionar su libro... con cargo a los presupuestos públicos del Estado.
Para poder retransmitir la señal vía streaming, se requirieron los servicios de la empresa que Moncloa tiene contratada para tal fin. En el marco del contrato ‘Servicio de subida de señal audiovisual HD a satélite y transmisión por videostreaming de las comparecencias públicas', se ha hecho uso "de una unidad ‘P6', cuyo coste es de 2.950 euros".
Este servicio de retransmisión fue adjudicado a Servicios Audiovisuales Overon, S.L, compañía de Mediapro creada para la prestación de servicios audiovisuales y cuyo máximo responsable es Jaume Roures. El contrato completo tiene un valor total de 403.200 euros. Roures ha hecho caja con Sánchez en la Moncloa, embolsándose 3 millones de euros en contratos vinculados a la presidencia europea por parte de España.
A los costes de retransmisión del evento hay que añadir los servicios de peluquería y maquillaje. El Gobierno contaba entonces con los servicios de Ana Renedo, a la que se contrató por 30.346,80 euros. Renedo, experta en el mundo de la televisión y conocedora de la Moncloa desde los tiempos de Mariano Rajoy, fue llamada por Sánchez para este acto particular.
La documentación acredita que el presidente utilizó medios públicos para hacer promoción de su libro, con un coste imposible de cuantificar, pues a los 3.085 euros reconocidos por Moncloa, hay que sumar los medios propios de la Secretaría de Estado de Comunicación que puso a su disposición.
Según los expertos juristas consultados por este periódico, estos actos podrían ser incluso constitutivos de los delitos de prevaricación y malversación si así lo considerase un juez. Moncloa, sin embargo, se afana en justificar el uso de recursos públicos para la promoción literaria del presidente.
El presidente del Gobierno ha obtenido más de 60.000 euros en beneficios por los libros publicados con Grupo Planeta (Manual de Resistencia y Tierra Firme). El total es imposible conocerlo ya que Sánchez no ha hecho públicas sus declaraciones de la renta de 2020 y 2021.
Moncloa mantiene una opacidad total sobre el contrato editorial de Sánchez. Pese a los múltiples intentos de este medio, se niega a hacer público no solo este acuerdo económico, sino cuánto ha recibido Irene Lozano en calidad de escritora no oficial.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
LOS VERDADEROS ARANCELES SON LOS IMPUESTOS DE BRUSELAS, NO LOS DE TRUMP
Estas cargas, lejos de impulsar el crecimiento económico, pueden resultar en el cierre de empresas, la pérdida de competitividad en el mercado global y una creciente brecha entre grandes corporaciones y pequeñas y medianas empresas (PYMES)
Renfe deja que sus talleres se caigan a pedazos
Queremos que el ministro deje de tuitear por un momento y mire lo que está pasando en Renfe. Porque mientras él discute con adversarios políticos en internet, nosotros estamos intentando trabajar en condiciones indignas y peligrosas
El Gobierno despenaliza la zoofilia si no se producen 'lesiones ni desgarros' a los animales
Es decir, se elimina la explotación sexual de los animales como delito independiente. A partir de ahora sólo será punible en el caso de que cause una lesión al animal
Juanma Moreno defiende que se arranquen miles de olivos en Jaén para instalar paneles solares
Recientemente unas 150 personas y más de 60 tractores participaron en una nueva protesta en Lopera (Jaén) contra las «expropiaciones forzosas de olivar» para la instalación de dichas plantas fotovoltaicas
Tributamos un 48% de su sueldo «gracias» a las 94 subidas fiscales de Pedro Sánchez
Según organismos como el Instituto de Estudios Económicos (IEE) y el Consejo General de Economistas, desde 2018 se han producido 94 subidas fiscales, una cifra sin precedentes en la historia reciente
Pedro Sánchez desmantela todas las centrales en España mientras el mundo apuesta por la energía nuclear
Aunque las energías renovables se presentan como una alternativa sostenible, su impacto ambiental no es despreciable. La fabricación de paneles solares y turbinas eólicas requiere materiales como el litio, el cobalto y las tierras raras, cuya extracción tiene un elevado costo ecológico