Politica Por: Impacto España Noticias10 de junio de 2024

El PP celebra ajustado triunfo sobre sus aliados del PSOE en la Eurocámara

El eurodiputado de Vox, Jorge Buxadé, advirtió que según Ursula von der Leyen, presidente de la Comisión Europea, "el Partido Popular va a seguir siendo coalición con el Partido Socialista y con toda la izquierda y la extrema izquierda europea"

Alberto Núñez Feijóo

Solo dos eurodiputados separan al Partido Popular (PP) del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) tras el resultado de las elecciones europeas que dejan a los populares con 22 escaños frente a 20 de los socialistas

 Se trata de una ajustada victoria para la formación política dirigida por Alberto Núñez Feijóo, quien celebró este domingo “un triunfo electoral contundente”, según su apreciación, y prometió defender los intereses de los españoles, sin mencionar que en la última legislatura los votos del PP y el PSOE han coincidido en 89 % de las veces en la Eurocámara, lo que demuestra que la rivalidad política en España se transforma en alianza en Bruselas y Estrasburgo.

 Durante el festejo, Núñez Feijóo recordó a los simpatizantes de su partido que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, había pronosticado que “el PP iba a  perder las elecciones”.

Y si bien la victoria ha sido estrecha en comparación con los buenos resultados conseguidos por la derecha en Francia e Italia, por ejemplo, no se puede negar el importante avance con respecto a 2019, cuando el PP se quedó con tan solo 13 curules y en esta ocasión casi ha logrado duplicar la representación. En término de votos también destaca como el partido español que más crece, al pasar de 20,15 % a 34,19 %.

Por su parte, el PSOE solo perdió este domingo un eurodiputado, lo que indica que los populares crecieron gracias al desplome de otras organizaciones, como Ciudadanos, por ejemplo, que perdió los ocho escaños que tenía.

La derecha dura que representa Vox logró subir de cuatro a seis curules. En la izquierda la mayor caída fue para Podemos, que pasó de seis eurodiputados a tan solo dos, siendo seguramente la nueva formación Sumar, la que le arrebató votos, entrando al Parlamento Europeo con tres representantes.

 La continuidad del pacto entre populares y socialistas
¿Cuál será el papel del PP en la Eurocámara en la nueva legislatura? Núñez Feijóo prometió que se abrirá “un nuevo ciclo político” en España, pues vaticina que luego de este resultado están listos para ganarle al PSOE y gobernar después de las próximas elecciones generales españolas.

Sin embargo, en Vox estiman que no habrá cambios. El eurodiputado por la formación que dirige Santiago Abascal, Jorge Buxadé, advirtió este domingo en la noche que según Ursula von der Leyen, presidente de la Comisión Europea, “el Partido Popular va a seguir siendo coalición con el Partido Socialista y con toda la izquierda y la extrema izquierda europea”, a lo que agregó que “no es una buena noticia”.

 “Esta plataforma (entre populares, socialdemócratas y liberales) ha funcionado bien, de manera confiable, constructiva y efectiva y es por eso que en el primer paso voy a acercarme a los socialdemócratas y a los liberales, dejadme este primer paso y luego haré el segundo”, dijo von der Leyen, que ya comienza las negociaciones para buscar la reelección.

Macron anuncia disolución de la Asamblea Nacional y elecciones anticipadas tras la debacle electoral

¿Un plebiscito contra Sánchez?
Mientras tanto, en España los populares tratan de presentar el resultado como un plebiscito contra Pedro Sánchez, que por la ajustada diferencia, no parece ser tan contundente. “Los plebiscitos son elecciones de sí o no y hoy ha habido un ‘sí’ a Alberto Núñez Feijóo y un ‘no’ a Pedro Sánchez y a su forma de hacer política”, dijo la número dos del PP, Cuca Gamarra.

Sin embargo, el aumento de la abstención pudo haber sido uno de los factores que jugó en contra de Sánchez, tomando en cuenta que en estas elecciones se registró una participación de 49,2 %, 11,5 puntos menos que en los comicios de 2019, cuando los socialistas se impusieron por una amplia diferencia, tal vez aprovechando que las elecciones europeas coincidieron con las municipales y autonómicas, lo que pudo haber sido clave para que más españoles salieran hace cinco años a votar.

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Vox cancela un "rezo islámico ilegal" en el polideportivo municipal de Las Torres de Cotillas (Murcia)

Desde Vox han afirmado que el evento "había sido autorizado por el Partido Popular sin los permisos correspondientes ni el abono de las tasas establecidas para el uso de las instalaciones públicas"

Puigdemont y Junqueras aprietan a Sánchez

Por eso digo que en otoño a lo mejor pasarán cosas que no habían pasado hasta ahora porque ya hemos dado bastante tiempo a cosas que se deben de producir"

El PP citará a Aagesen, Marlaska y Robles para que comparezcan en el Senado la próxima semana por los incendios

El Gobierno no ha estado a la altura ante una catástrofe de estas dimensiones y por ello, desde el Senado, vamos a exigir todas las respuestas

VOX hace frente a los proetarras y despliega una gran bandera de España en la Playa de la Concha de San Sebastián

Frente a ETA-Bildu que en nuestras fiestas hace apología de terroristas y del inmigrante ilegal que delinque; VOX Guipúzcoa ha desplegado en la Concha la bandera de España, símbolo que une, y garantiza libertad y seguridad

“PP y PSOE se alían con separatistas para imponer más restricciones climáticas”

La firmante del PP fue Paloma Martín, la reciente nueva portavoz adjunta del PP en el Senado. Por parte de Bildu firmó Oskar Matute, y por parte de Sumar, el comunista Enrique Santiago

“Abascal: España, indefensa ante el terrorismo climático de la mafia de Sánchez”

Siempre es lo mismo. Da igual que sea un volcán, una pandemia, una invasión migratoria, una riada, un apagón o ahora los incendios. Los españoles, siempre indefensos ante el terrorismo climático; los españoles, siempre sin medios; y los gobiernos, siempre con ideologías de por medio»