“El objetivo es obtener la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional”

Y aunque algunos seguidores de izquierda salieron a manifestar en las calles de París tras conocerse los resultados parciales de este domingo, la diputada resumió en una frase la voluntad de la mayoría de los franceses: “¡Cuando el pueblo vota, el pueblo gana!”

Marine Le Pen“Hay que frenar a la extrema izquierda violenta, antisemita y antirepublicana”

El triunfo del partido Agrupación Nacional (RN, por sus siglas en francés) en la primera vuelta de elecciones legislativas de Francia es indiscutible.

Su líder, Marine Le Pen, manifestó que tiene la mirada puesta en la segunda vuelta para conseguir la mayoría absoluta de los diputados que conformarán la próxima asamblea legislativa del Congreso. Mientras eso ocurre, la coalición fundada por el actual presidente, Emmanuel Macron, se diluye en un tercer lugar.

 Jordan Bardella, de 28 años de edad, presidente del partido y posible próximo primer ministro, reiteró que la alianza Macron “perdió mucho apoyo”, por lo que “no tendrá posibilidad de ganar”. Con ese escenario, marcado por una masiva participación del 67,5 % de los electores, inicia un camino totalmente nuevo para Francia y el RN, que nunca había ganado la primera vuelta de unas elecciones parlamentarias en el país europeo.

La Asamblea Nacional francesa la conforman 577 diputados, quienes ocupan sus curules por cinco años. La mayoría absoluta ocurre a partir de los 289 escaños. A eso apunta Le Pen.

“No hay nada más normal que la alternancia política”, dijo luego de conocerse los resultados, los cuales le otorgan también la reelección como diputada en su circunscripción debido a la amplia mayoría alcanzada. El objetivo es que el país “no caiga en las manos de la Nupes (coalición de izquierdas ahora llamada Frente Popular), de extrema izquierda y con tendencias violentas”.

 Más del 33% para el partido de Le Pen
Cuando el reloj marcaba las 10 de la noche en Francia, el conteo de votos le otorgaba 33,22 % a Agrupación Nacional, seguida por el Nuevo Frente Popular de izquierda (NFP) con 28,10 % y el bloque macronista de Juntos con 21 %, de acuerdo con Ipsos Talan.

Hidalgo se intenta defender de su relación con Begoña Gómez

Lo que sí que queda claro, de acuerdo con la agencia de noticias EFE, es que esta noche se asignaron “muy pocos de los 577 escaños de la Asamblea Nacional”, y la inmensa mayoría se decidirá en la segunda vuelta del próximo domingo. De momento, el RN está en la cabeza en casi 300 circunscripciones, por 133 del NFP y 61 de la coalición fundada por Macron.

Por su parte, el presidente Francés exhorta a sus votantes a no abandonarlo rumbo a la segunda vuelta. Sin embargo, Le Pen avanza sin frenos desde las elecciones europeas cuando obtuvo más del doble de votos que el partido del mandatario.

Y aunque algunos seguidores de izquierda salieron a manifestar en las calles de París tras conocerse los resultados parciales de este domingo, la diputada resumió en una frase la voluntad de la mayoría de los franceses: “¡Cuando el pueblo vota, el pueblo gana!”.

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Se terminó la carrera política de Cristina Kirchner

El senado destrabó el tratamiento de "Ficha limpia" con la positiva de dos legisladores y comienza a cerrarse una etapa en la política argentina

Estados Unidos confirma que el Covid-19 fue creado en un laboratorio chino

Impacto España Noticias saco en exclusiva en el año 2021 que el laboratorio de Wuhan estaba financiado por Anthony Fauci y EE.UU, Fauci intento ocultar toda la información para que no fuera publico su vinculación con el laboratorio chino, aquí el articulo

Orbán contra el euro digital: aprueba enmienda que incluye en la Constitución el “derecho a pagar en efectivo”

El Parlamento de Hungría ha aprobado una enmienda impulsada por el primer ministro, Viktor Orbán, que incluye en la Constitución el derecho a pagar en efectivo

El Frente Polisario reprocha a Albares su defensa acérrima del plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental

De igual modo, y como ha quedado patente, especialmente a lo largo de estos tres últimos años, también es contraria al sentir de la ciudadanía del Estado español y de todas las fuerzas políticas, a excepción de la formación política a la cual está adscrito el ministro

Trump lidera el fin del delirio woke: las multinacionales ceden y el efecto se expande hacia España

Estas políticas, promovidas por las grandes multinacionales, alimentadas por la izquierda globalista y los lobbies gays y trans, han sido utilizadas durante años para imponer una agenda antinatural y profundamente discriminatoria

El TJUE dicta que no se puede denegar una euroorden aunque no exista el delito en ese país

El Tribunal de Justicia de la Unión Europa ha dictado una sentencia que guarda paralelismos con el caso de Carles Puigdemont y el resto de políticos independentistas fugados de la justicia española