Internacional Oriana Rivas 13 de julio de 2024

Candidatura de Biden en caída libre: 67 % pide su renuncia

El mandatario demócrata, que insiste en mantener su candidatura, "no la habría elegido si no hubiera pensado que estaba cualificada para ser presidente desde el principio"

Joe Biden

Dos de cada tres estadounidenses creen que Joe Biden debería renunciar a continuar en la carrera electoral. Esa es la conclusión de una nueva encuesta de ABC News/Washington Post/Ipsos, donde 67 % de los votantes piensa que el actual presidente y candidato por el Partido Demócrata tendría que dejar su lugar a otra persona.

 De acuerdo con el sondeo, la vicepresidente Kamala Harris sería la principal opción para remplazar a Biden en caso de que se haga a un lado, con 29 % de los encuestados. Mucho más atrás se encuentra en gobernador de California, Gavin Newsom, con apenas 7 % de votos a favor de que sea él quien ocupe la candidatura demócrata para medirse contra el expresidente republicano Donald Trump en noviembre.

Estos sondeos no sorprenden, pero sí reafirman el torbellino mediático que presiona a Biden para que renuncie a su candidatura a la reelección luego de que el debate contra Trump se convirtiera en la gota que derramó el vaso por demostrar una vez más su falta de capacidades cognitivas.

Durante una rueda de prensa en el marco de la cumbre de la OTAN en Washington, el mandatario volvió a sufrir otro de sus episodios al confundir al presidente ucraniano Volodímir Zelenski, nada menos que con su mayor enemigo, el mandatario ruso Vladímir Putin. Quiso remediarlo segundos después de notar el error, pero ya era demasiado tarde.

¿Llegó el turno de Kamala Harris?
Lo cierto es que los pedidos para que Biden renuncie a su candidatura llegan de todos lados: de millonarios que donan al partido, de actores y personalidades de Hollywood, de congresistas y votantes. Y aunque el sondeo de ABC News aprovecha de mencionar que según los 2431 adultos consultados, 58 % opina “que ambos hombres son demasiado mayores”, de manera detallada se lee que 28 % dijo que Biden es demasiado mayor, mientras que solo 2 % opinó lo mismo sobre Trump.

Eso hace que el nombre de Kamala Harris suene aún con más fuerza. Según un informe de The New York Times, el pequeño grupo de asesores de Biden en su Administración y en la campaña dijo que “necesitarían convencer al presidente de varias cosas para que abandone la carrera”.

Una de ellas es que si se hiciera a un lado, el proceso para elegir a otro candidato sería ordenado “y no se convertiría en un caos” en el Partido Demócrata. Otra es “convencerlo de que otro candidato, como la vicepresidente Kamala Harris, podría derrotar a Trump”.

¿Se acerca La Conspiración a la realidad aceptada?

Surge la duda sobre si esos intentos para convencerlo han surtido algún efecto. De hecho, el mandatario demócrata declaró en la misma rueda de prensa —en la que confundió a Zelenski con Putin— que Harris “está cualificada para ser presidente”. “No la habría elegido si no hubiera pensado que estaba cualificada para ser presidente desde el principio”, agregó frente a los medios.

“Cada vez más aislado”
En el Partido Demócrata hay desde congresistas que admiten sin rodeos su rechazo hacia la candidatura de Biden hasta aquellos que prefieren consultar internamente antes de emitir una opinión. El actor y uno de los principales colaboradores de la campaña, George Clooney, forma parte del segundo grupo al publicar una columna contundente contra Biden sobre la que, según Político, consultó antes al expresidente Barack Obama.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Suiza restringe el acceso de inmigrantes a piscinas por incidentes violentos y delitos sexuales

La medida, que estará vigente durante todo el verano, restringe la entrada únicamente a ciudadanos suizos, personas con permiso de residencia o trabajo, y a algunos turistas alojados en hoteles o campings

La Union Europea aplica medidas autoritarias de censura a escala global

El «Código de prácticas sobre desinformación» de la UE, que antes era voluntario, ahora es legalmente vinculante bajo la DSA, lo que obliga a las plataformas a cumplir con estrictas reglas de censura o enfrentar sanciones

Dinamarca incorpora a las mujeres al servicio militar obligatorio

A partir del 1 de julio de 2025, todas las mujeres danesas que cumplan 18 años deberán registrarse para una posible conscripción, al igual que los hombres

El Parlamento Europeo votará la próxima semana sobre si es posible la destitución de la Comisión de von der Leyen

El eurodiputado que propone la moción de censura afirma haber reunido suficientes firmas para iniciar el proceso. De confirmarse oficialmente, el debate y la votación se celebrarán durante el pleno de julio en Estrasburgo

Marruecos se frota las manos: es el gran beneficiado del choque de Sánchez con Trump

Diplomacia, cooperación militar militar y acuerdos económicos; esas son las tres patas de una relación bilateral, y España las ha echado por tierra

Trump critica a España por su nivel de gasto en defensa: "Es un problema y es injusto para el resto"

El nuevo horizonte de inversión en Defensa marca la cumbre de La Haya, en la que se espera que los líderes rubriquen su compromiso con el nuevo listón de gasto del 5%