Los 17 bailarines becados del musical 'Malinche' denuncian a la Policía por "coacciones"

Las denuncias recogen una actuación de "coacciones" de los agentes hacia los bailarines, además de documentos manipulados

Nacho Cano

Un total de 17 bailarines becados que han participado en el musical 'Malinche' han interpuesto una denuncia contra la Policía por "coacciones" tras ser interrogados antes de la detención del creador del espectáculo, Nacho Cano, por supuestas contrataciones irregulares.

Así lo ha confirmado el despacho de abogados Cremades & Calvo Sotelo, también encargado de la defensa jurídica de Cano, y que además ha interpuesto otra denuncia por la retención de una joven de 15 años que no estaba trabajando, sin aviso a sus padres.

 Este mismo despacho ha señalado que las denuncias han sido repartidas y previsiblemente se aunarán en un solo juzgado de instrucción, el número 36 de Madrid. Las denuncias recogen una actuación de "coacciones" de los agentes hacia los bailarines, además de documentos manipulados.

La semana pasada, en rueda de prensa, el propio Cano avanzó estas denuncias por parte de los alumnos becados en su producción por la actuación "coactiva" de la Policía -"les llegaron a mirar los móviles"-.

Es por ello que ya estaban decididas la interposición de las 17 denuncias por el trato "achantador" sufrido por los jóvenes, apuntando Cano al jefe de la comisaría de Leganitos.

La versión de Cano respecto a su detención comienza con la reafirmación de que no se trata de 17 trabajadores, sino de alumnos becados -que también participan en el escenario en ocasiones como parte de esa formación- que viene de México "con todas las cuestiones legales" cumplidas.

 Una vez empezado el programa de becas hace cerca de un año, se les proporciona a estos alumnos alojamiento en un hostel de Callao y a través de un programa se van incorporando al escenario. Sin embargo, reconoció que en esas primeras semanas surgieron "problemas con una persona conflictiva" y se decidió que se apartara del programa.

El ala socialista del Gobierno aclara que ha acordado con Sumar "revisar" el delito de injurias y no derogar Ley Mordaza

"Se decide que esta persona se tiene que volver a México, se le pone billete y no quiere y amenaza con que va a denunciar. Pasa el tiempo, seguimos con el programa y hace dos semanas se presentan doce personas de la Policía con una inspectora de trabajo en la escuela donde se imparten clases", apuntó el ex miembro de Mecano, quien asegura que ahí empezó el trato "coactivo".

"No hacen falta doce policías para controlar a esta gente, a menos que quieras achantar o coaccionar", destacó la semana pasada, para luego explicar que los jóvenes estuvieron desde las 14.00 hasta la 1.00 de la mañana en comisaría. Una semana después le avisaron también de que tenía que ir a declarar y se produjo su detención y posterior puesta en libertad.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La falta de previsión de Interior deja en la calle a 10 policías enviados a Mallorca para dar seguridad a la Casa Real

"El Gobierno exige que protejamos a la Jefatura del Estado, pero no es capaz ni de garantizar un sitio donde dormir"

Dos detenidos en Las Palmas por la filtración de datos personales sobre Sánchez y otros políticos

Los detenidos, apenas mayores de edad, enfrentan ahora un proceso judicial que podría tener serias consecuencias, mientras las autoridades trabajan para esclarecer cómo y por qué se accedió a información tan sensible

Alertan del colapso económico de la Policía que podría dejar de pagar a proveedores

Dirección General de la Policía (DGP) y el Ministerio del Interior. “Ambos organismos eran plenamente conscientes de las limitaciones presupuestarias que afectaban al sistema de cajas pagadoras, y no hicieron absolutamente nada para anticiparse a este escenario de colapso”

Aumentan las agresiones a policías y guardias civiles en España: más de 1.400 al mes en 2024

En ese sentido ha ofrecido datos de agresiones a agentes, donde en 2024 se ha dado «un triste récord», con «la cifra más alta histórica de agresiones» contra policías nacionales y guardias civiles. Así, ha señalado que han sido «más de 16.800 agresiones el año pasado, más de 1.400 cada mes»

Una asociación de la Guardia Civil denuncia los intentos de "desestabilizar" a la UCO desde ámbitos políticos

"En una democracia consolidada, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado deberían poder desarrollar su trabajo con rigor, neutralidad y sin injerencias políticas de ningún tipo"

El abandono del Gobierno a la Guardia Civil ante el narcotráfico llega al Parlamento Europeo

Mientras Fernando Grande Marlaska guarda silencio, los agentes siguen patrullando sin chalecos, sin vehículos adecuados y sin respaldo político. La Guardia Civil combate al narco con medios del siglo pasado, mientras las mafias actúan con tecnología de guerra