Politica Por: Impacto España Noticias19 de julio de 2024

Ayuso a Begoña Gómez: "Ha pasado de gestionar saunas a gestionar cátedras con el nombre de La Moncloa"

Ha señalado que «es buenísimo que ahora se diga que se persigue a la mujer del presidente o a su hermano por ser familiares, juraría que eso es lo que me han hecho a mí durante los cinco últimos años y no pasaba absolutamente nada»

Pedro-Sánchez-PSOE-con-Isabel-Díaz-Ayuso-PP

 Isabel Díaz Ayuso, ha respondido al ministro de Presidencia, Félix Bolaños, después de asegurar que se estaba persiguiendo a Begoña Gómez por ser la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La líder madrileña ha señalado que «es buenísimo que ahora se diga que se persigue a la mujer del presidente o a su hermano por ser familiares, juraría que eso es lo que me han hecho a mí durante los cinco últimos años y no pasaba absolutamente nada».

Preguntada por la «no declaración» de Begoña Gómez en un acto celebrado por la Comunidad en Rascafría, Ayuso ha dejado claro que «nadie de mi entorno ha estado en política, nadie habita en un espacio público, a nadie le han regalado una tesis y nunca he sentado a familiares a hacer negocios con empresarios en la Puerta del Sol. No tenemos nada que ver con las actitudes de La Moncloa».

La presidenta ha recordado que su entorno lleva toda una vida dedicándose a lo mismo y trabajando al margen de la política. «Aquí estamos hablando de gente que ha pasado de gestionar saunas a cátedras universitarias con el nombre de la Moncloa».

Ayuso también ha hecho hincapié en que «no hay un solo día que no se conozca un escándalo nuevo relacionado con un asunto que va agravando su situación día a día, que ya se ha convertido en un escándalo internacional que daña completamente la imagen de España.

Mientras un expresidente como Mariano Rajoy, una infanta de España o el 100% de los ciudadanos entran a un juzgado por la puerta, otros lo hacen por donde entran los que son condenados, con un dispositivo policial nunca visto y colapsando los medios públicos de todos, con una escena propia de una dictadura bolivariana».

Para la jefa del Ejecutivo madrileño, esto es «sobre todo una demostración ostentosa de poder, que es como funcionan desde el centro de negocios de La Moncloa cada vez que simplemente se les pide explicaciones». «Creo que además la única cámara que no ha funcionado hoy en la ciudad es la que está en el entorno de Plaza de Castilla. Creo que es algo que no sucede con ningún ciudadano», ha explicado la presidenta.

Acciones legales contra Sánchez
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, también ha anunciado que su Gobierno va a iniciar acciones legales contra el presidente Pedro Sánchez si no convoca de inmediato la Conferencia de Presidentes porque «está incumpliendo de manera flagrante la ley que regula la Conferencia de Presidentes 40/2015 y el reglamento de dicha conferencia, donde en el artículo 4.1 estipula que se tiene que reunir mínimo dos veces al año.

Esto significa que Sánchez lleva sin convocarla desde marzo de 2022, es decir, se tendría que haber celebrado, por lo menos, cinco veces en estos dos años», ha criticado la líder regional de Madrid.

El director de comunicación del PSOE acompaña a Begoña Gómez en su declaración ante la Justicia

El pasado mes de noviembre el Gobierno de Ayuso solicitó la convocatoria urgente de esta Conferencia de Presidentes, y posteriormente doce presidentes de comunidades autónomas y de dos ciudades autónomas solicitaron conjuntamente que convocara esta reunión de manera urgente porque «este órgano tiene que abordar asuntos de interés prioritario para todos los españoles», ha dicho la presidenta.

Sin embargo, estos requerimientos fueron desatendidos «sin ninguna justificación» y, por eso, «vamos a llevar a cabo todas las medidas legales a nuestro alcance en los órganos de Jurisdicción Contencioso Administrativo en caso de que persista en el incumplimiento de su obligación», ha adelantado Ayuso.

La presidenta de la Comunidad de Madrid considera que hay temas fundamentales que no se pueden seguir «tratando en los despachos por más que se pretenda, ni la financiación autonómica o, por ejemplo, la crisis migratoria que sufre España y nuestras fronteras o la falta de médicos en todo el país. Son temas fundamentales para todos los españoles y esto se tiene que abordar en esta conferencia que, recuerdo, lleva dos años sin celebrarse».

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Esther Peña (PSOE) dice que la oposición de Feijóo es "la peor que ha tenido España en sus 50 años de democracia"

"El señor Feijóo se arrepiente cada día de haber dado el salto a la política nacional, porque no ha cumplido ni una sola de sus promesas. Su liderazgo está claramente cuestionado, no solamente dentro del PP, sino también por los votantes"

Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"

Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"

Feijóo dice que Sánchez sabía "mucho" de Ábalos y que Óscar López supo de la "juerga" en el Parador

Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"

Albares apoya la 'bajada de pantalones' del Gobierno sobre la soberanía marroquí del Sáhara en una cita con Bourita

Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"

Sumar propone nacionalizar las viviendas amenazadas de desahucio y expropiar pisos vacíos a bancos y fondos

El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años

El PP exige la dimisión o el cese de Bolaños por convertir La Moncloa en una sala de interrogatorios por la corrupción del Gobierno

Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”