Dimite la directora del Servicio Secreto de EEUU tras el intento de asesinato contra Trump
Kimberly Cheatle, que asumió "toda la responsabilidad" tras el ataque, perdió esta semana la confianza del Congreso tras una comparecencia parca en detalles
Kimberly Cheatle, la directora del Servicio Secreto de Estados Unidos, ha presentado su dimisión este martes por los errores de seguridad que permitieron que un tirador estuviera a punto de matar a Donald Trump hace 10 días en un pueblo de Pensilvania.
Cheatle, que en los días posteriores al atentado asumió "la responsabilidad última", y que esta misma semana reconoció en una audiencia ante el Congreso que se trataba "del mayor fracaso en décadas", no ha resistido a la presión y las críticas de los congresistas de ambos partidos, que le preguntaron "cómo podía el pueblo americano confiar en los resultados de la investigación" que está en marcha para determinar los fallos y evitar que se vuelvan a producir "si la persona que es responsable es la misma que supervisa el proceso".
"La misión solemne del Servicio Secreto es proteger a los líderes de nuestra nación. El 13 de julio fracasamos", admitió Cheatle, en el cargo desde 2022 tras la designación del presidente Joe Biden. "Como directora del Servicio Secreto de los Estados Unidos, asumo toda la responsabilidad por cualquier fallo de seguridad", añadió en una comparecencia marcada por esquivar muchas de las preguntas de los políticos.
Apenas unos días antes de esa cita, Cheatle fue perseguida y acosada nada menos que por dos senadores del país en los pasillos del centro de congresos en el que el Partido Republicano celebraba su Convención Nacional. Le reprochaban que un joven de 20 años sin formación militar hubiera podido abrir fuego y herir a Trump.
Más tarde se supo que Matthew Crooks había estado en el radar de los agentes, los del Servicio Secreto y los cuerpos estatales, desde una hora antes de abrir fuego. Y que incluso ese mismo día había volado un dron sobre la zona del mitin para buscar la posición elevada desde la que disparar.
Cheatle ha desmentido que el equipo de Trump pidiera más protección y le fuera denegada. Pero el congresista Mike Turner no solo cuestionó la falta de recursos asignados ese día sino el hecho de que no se hubiera incluido en la planificación un presunto intento de asesinato de Trump por parte del régimen iraní.
Cheatle, que se incorporó al Servicio Secreto en 1995 y participó en la evacuación del ex vicepresidente Dick Cheney durante el 11-S, se defendió alegando que no solo había suficientes agentes sino que actuaron de forma profesional y valiente. "En menos de tres segundos se echaron encima" de Trump, explicó, una vez que se escucharon los disparos.
En un correo electrónico enviado a los agentes del Servicio Secreto, Cheatle destaca que uno de los deberes más importantes del Servicio Secreto es proteger a los líderes de la nación y que la agencia "no cumplió con esa misión". Por eso "como su directora, asumo toda la responsabilidad".
En los días posteriores al tiroteo, altos funcionarios de la administración Biden respaldaron públicamente a Cheatle, incluido el secretario del Interior, Alejandro N. Mayorkas. La agente contaba con la confianza de Biden, a quien había protegido también en persona durante sus años como vicepresidente de Obama.
Pero la cascada de errores, desde la designación del perímetro de seguridad a la comunicación entre los diferentes niveles de protección, ha sido demasiado. El de Trump fue el primer atentado presidencial desde 1981, cuando un hombre logró disparar y herir a Ronald Reagan y tres personas más.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Parlamento de Portugal aprueba la iniciativa de la ultraderecha de prohibir el burka en espacios públicos
"Quien llegue a Portugal, venga de donde venga, con las costumbres y religión que tenga, tiene que cumplir, respetar y hacer respetar las costumbres y los valores de ese país"
La Eurocámara pide prohibir el acceso a redes sociales de los menores de 13 años
En este contexto, la posición europarlamentaria aboga por prohibir el acceso a toda red social a los menores de 13 años y que ese acceso se retrase hasta los 16 años si el usuario menor de edad no cuenta con el permiso de sus padres
Trump ha autorizado a la CIA a llevar a cabo operaciones encubiertas en Venezuela
Autoricé por dos razones: primero, porque vaciaron sus prisiones y nos enviaron criminales. Lo segundo es la droga. Muchas drogas vienen por mar. Pero ahora vamos a enfocarnos en tierra»
El Partido Popular Europeo se declara abiertamente abortista y que lo promueven sin límites en la UE
«Cuando las mujeres no tienen acceso a un aborto seguro, se violan sus derechos fundamentales, su derecho a la autodeterminación, su derecho a la salud pública, educación y empleo»
Trump amenaza a España con aranceles por las discrepancias sobre gasto militar: "Deberían ser castigados"
"Creo que es una gran falta de respeto a la OTAN. De hecho, estaba pensando en castigarlos comercialmente con aranceles por lo que hicieron. Y podría hacerlo. Me parece increíblemente irrespetuoso"
Hamás entrega los siete primeros rehenes a la Cruz Roja tras 737 días de cautiverio
La liberación de los rehenes es el primero punto del acuerdo de paz suscrito entre Hamás e Israel, que supone el repliegue de las tropas del país hebreo de la Franja de Gaza, la entrega de las armas de la organización terrorista, su retirada de las instituciones