Politica Por: Impacto España Noticias28 de julio de 2024

El golpista Puigdemont, dice que volverá a España aunque sea detenido

De ser arrestado por las autoridades españolas, el separatista catalán dijo que sería una detención "ilegal" o "arbitraria". Puigdemont no fue favorecido por una ley de amnistía a separatistas catalanes

Carles Puigdemont

El independentista Carles Puigdemont prometió que volverá a España para participar en el debate de investidura del próximo presidente catalán, que podría tener lugar en las próximas semanas, aunque se exponga a ser detenido.

"Es lo que me comprometí a hacer y es lo que vamos a hacer (...) Por tanto, mi obligación es ir al Parlamento (catalán) si hay debate de investidura. Allí estaré", aseveró en un evento de su partido Juntos por Cataluña, celebrado en la localidad francesa de Amélie-les-Bains-Palalda, a 25 km de la frontera española.

Puigdemont, quien salió de España para evadir a la justicia tras el fallido intento de secesión de Cataluña en 2017, hablaba en público por primera vez desde que el Tribunal Supremo determinara el 1 de julio que no podía beneficiarse de la ley de amnistía para los separatistas catalanes, aprobada por el Parlamento.

Al seguir imputado por malversación e investigado alta traición, Puigdemont podría ser arrestado si vuelve a España.

Pero el expresidente espera que "las autoridades eviten lo que sería una detención ilegal, una detención arbitraria", ya que a su juicio sí debería verse favorecido por la medida de gracia.

La ley de amnistía fue impulsada por el presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, a cambio de los votos necesarios de los partidos independentistas catalanes para su reelección en el cargo en noviembre pasado.

El juez lleva al banquillo a seis ex cargos del PSOE por dilapidar 36 millones de euros

Si el 26 de agosto no ha sido investido un nuevo presidente catalán, se convocarán nuevas elecciones, previsiblemente en octubre: "No habrá más campañas electorales en el exilio", afirmó Puigdemont, quien hizo campaña para estos comicios en el sur de Francia.

"No, las próximas campañas electorales serán allí (en Cataluña), y yo estaré", agregó.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"

Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"

Feijóo dice que Sánchez sabía "mucho" de Ábalos y que Óscar López supo de la "juerga" en el Parador

Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"

Albares apoya la 'bajada de pantalones' del Gobierno sobre la soberanía marroquí del Sáhara en una cita con Bourita

Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"

Sumar propone nacionalizar las viviendas amenazadas de desahucio y expropiar pisos vacíos a bancos y fondos

El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años

El PP exige la dimisión o el cese de Bolaños por convertir La Moncloa en una sala de interrogatorios por la corrupción del Gobierno

Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”

La jueza reactiva el caso de corrupción que salpica a Revilla

El caso implica años de adjudicaciones manipuladas, sobres con dinero, cuentas en paraísos fiscales… todo bajo la gestión de un Revilla que, convenientemente, “no sabía nada”