La militancia de ERC avala el preacuerdo para investir a Salvador Illa
La militancia de ERC está compuesta por más de 8.500 afiliados. Ha sido avalada con el 53% de los votos
La militancia de ERC, formada por más de 8.500 afiliados, ha decidido en una consulta telemática avalar con el 53,5% de los votos el preacuerdo cerrado por la dirección del partido con el PSC para investir como presidente de la Generalitat a Salvador Illa. Lo que se traduce en 3.397 votos de los 6.349 emitidos. El 44,8% (2.847 votos) se pronunció en contra, y hubo un 1,7% de abstenciones (105 votos).
Los militantes tenían que responder a la pregunta de "¿Estás de acuerdo en que Esquerra Republicana vote a favor de la investidura del candidato socialista a cambio de la soberanía fiscal, la promoción y protección de la lengua catalana, la Convención Nacional para la resolución del conflicto político y el resto de medidas acordadas?" con un sí, un no o una abstención.
El apartado de mayor controversia del preacuerdo entre socialistas y republicanos es el que prevé que Gobierno central y Generalitat concreten el nuevo sistema de financiación "singular" para Cataluña en una comisión bilateral que está prevista para el primer semestre de 2025.
En el documento no se utiliza el término "concierto económico", aunque ERC defiende que lo pactado puede definirse así, y sí hace referencia a acometer "las modificaciones que correspondan de la Ley Orgánica de Financiación Autonómica (LOFCA)" para llegar a este nuevo modelo, lo que requeriría de que así lo avale una mayoría de diputados en el Congreso.
Cataluña asumiría la gestión, recaudación, liquidación, inspección y la disponibilidad de "todos los impuestos soportados en Cataluña" de forma "progresiva". Además de abonar mediante un sistema similar al 'cupo' una cantidad a determinar por los servicios que presta el Estado en la comunidad, Cataluña acometería un aporte a la "solidaridad" con el resto de autonomías limitado "por el principio de ordinalidad".
Además de la carpeta de la financiación, el preacuerdo abarca medidas en el ámbito del conflicto político, del impulso social del idioma catalán y de infraestructuras como el Aeropuerto de Barcelona-El Prat.
A pesar de la eventual luz verde de las bases al texto, hay un último escollo que puede complicar el futuro de Salvador Illa: Jovent Republicà, que es una organización juvenil vinculada a ERC que no garantiza que su diputada, Mar Besses, vaya a votar que 'sí' a la investidura.
La participación en la consulta interna fue del 77% del censo de afiliados, lo que refleja un elevado interés en el tema dentro del partido. Este resultado supone un apoyo significativo para la dirección de ERC, encabezada por Marta Rovira, que había defendido activamente el preacuerdo con el PSC a pesar de las divisiones internas y la reciente polémica por los carteles denigratorios contra los hermanos Maragall.
25 páginas de documentos
El acuerdo con el PSC, detallado en un documento de 25 páginas, incluye la propuesta de una "financiación singular" para Cataluña, similar a un "concierto económico", y medidas para promover la cultura catalana y avanzar en la resolución del conflicto político.
La pregunta planteada a los militantes fue: "¿Estás de acuerdo en que Esquerra Republicana vote a favor de la investidura del candidato socialista a cambio de la soberanía fiscal, la promoción y protección de la lengua catalana, la Convención Nacional para la resolución del conflicto político y el resto de medidas acordadas?".
A pesar del respaldo de la militancia, Salvador Illa aún enfrenta desafíos antes de asumir la presidencia. Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat, ha prometido regresar a Cataluña para la investidura, lo que podría alterar significativamente el escenario político debido al riesgo de ser detenido. Además, la organización juvenil de ERC, Jovent Republicà, no ha confirmado si su diputada, Mar Besses, apoyará la investidura, añadiendo un elemento de incertidumbre al proceso.
Este voto de confianza de las bases de ERC llega tras una serie de derrotas electorales consecutivas para el partido, lo que había generado tensiones dentro de la organización. Sin embargo, el resultado de la consulta fortalece la posición de la actual dirección y acerca a Salvador Illa a la presidencia de la Generalitat.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Pedro Sanchez incumple su palabra y compra a Israel tecnología para el plan de rearme
Pedro Sánchez recula, incumple su palabra y contratará a Israel tecnología para el plan de rearme. Pese a que la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcárcel, aseguró que España iba hacia «un proceso de desconexión» de la tecnología israelí
Rocío de Meer (VOX) responde a la falsa acusación de que quiere deportar a ocho millones de inmigrantes
“Yo no he dicho que había que expulsar a ocho millones. Hay que expulsar a los que haga falta para que ni una sola familia española más tenga que llorar el no haberlo hecho”
La diputada de Vox en el Parlamento balear Idoia Ribas se va del partido: "No me queda más remedio"
La diputada de Vox en Baleares ha acusado a la formación de falta de democracia interna y de ejercer coacciones desde la sede nacional de Bambú hacia los dirigentes territoriales
Vox propone la repatriación masiva de millones de inmigrantes
Abascal denunció que “los españoles, con sus impuestos, estén manteniendo a los violadores de sus hijas y a los políticos que los traen”
Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo tras constatar que carece de suficientes apoyos
La derrota de Cuerpo supone también un golpe a Pedro Sánchez y a su poder dentro de la Unión Europea justo en el momento en el que la corrupción acorrala al presidente español
Los audios del Comité Federal del PSOE: Page: “Aguantar no deja de ser cavar más un agujero”
“Hay que pensar en el PSOE del futuro. La clave está en si seguir aguantando, por muy valeroso que sea, no deja de ser cavar más un agujero”,