Internacional José Gregorio Martínez, Pan 23 de agosto de 2024

Consumado el fraude: TSJ “convalida” resultados sin publicación de actas

La sentencia del TSJ exhorta al CNE a publicar "los resultados definitivos" en la Gaceta Electoral, pero no exige totalización desglosada ni divulgación de actas. Minutos antes de leído el fallo del tribunal chavista

Caryslia Rodríguez

Sin sorpresas, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) al servicio del chavismo consumó el fraude cometido el 28 de julio. Su presidente, Caryslia Rodríguez, quien fue recusada por el excandidato presidencial Enrique Márquez por su evidente “vínculo político” con el oficialismo, emitió este jueves una sentencia con la que “certifica” y “convalida” los resultados de la elección presidencial anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que dan como ganador a Nicolás Maduro sin totalización, sin actas y sin auditorías, a casi un mes de la jornada electoral.

“Con base en los resultados obtenidos en el proceso de peritaje podemos concluir que los boletines emitidos por el Consejo Nacional Electoral, respecto a la elección presidencial de 2024, están respaldados por las actas de escrutinio emitidas por cada una de las máquina de votación desplegadas en el proceso electoral, y asimismo, estas actas mantienen plena coincidencia con los registros de las bases de datos de los centros nacionales de totalización”, leyó la magistrada chavista citando la sentencia del TSJ calificada previamente por la oposición como “ineficaz y nula”.

Mencionando unos supuestos “expertos electorales, nacionales e internacionales, altamente calificados e idóneos”, que nunca se precisó de quiénes se trataba, Caryslia Rodríguez señaló que esta sentencia del TSJ “certifica de forma inobjetable el material electoral peritado y convalida esta sala los resultados de la elección presidencial del 28 de julio de 2024, emitidos por el Consejo Nacional Electoral, donde resultó electo el ciudadano Nicolás Maduro Moros como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el periodo constitucional 2025 – 2031. Así se decide”.

Lo más llamativo es que con este fallo “se exhorta” al CNE a “publicar los resultados definitivos” en la Gaceta Electoral”, mas no se exige la totalización mesa por mesa ni la divulgación de las actas para que puedan ser verificadas tanto por los electores como por organismos internacionales imparciales.

Es decir, el TSJ, más que “validar” los resultados que dan ganador a Maduro sin evidencias, lo que hace es librar al CNE de la responsabilidad de publicar las actas y la totalización desglosada, como exige la ley y como prometió su presidente, Elvis Amoroso, que haría luego de anunciado el primer boletín.

Fiscalía abre diligencias a un edil de Vox de Paiporta que propuso "plomo" para inmigrantes

“Ninguna sentencia sustituirá la soberanía popular”
Previendo que el chavismo seguiría huyendo hacia adelante y no daría marcha atrás con la consumación del fraude electoral en el TSJ, Edmundo González, quien sería el indiscutible ganador de la elección según las actas publicadas por la oposición –únicas que han podido ser revisadas y verificadas por los electores y organismos internacionales– dijo que “ninguna sentencia sustituirá la soberanía popular”, en un mensaje publicado en su cuenta de X acompañado con un mapa con los resultados desagregados que lo muestran como ganador de la elección en todos los estados, lo que no ha presentado hasta la fecha ni el CNE, ni el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), ni el TSJ, que además no tiene facultad para validar un proceso electoral, tal como recordó la oposición en un comunicado previo publicado este miércoles.

Proceso viciado: falta de imparcialidad y sin acceso a testigos
De igual manera, la Misión de Determinación de los Hechos sobre Venezuela de la Organización de Naciones Unidas (ONU) también se pronunció minutos antes de la divulgación de la sentencia del TSJ para alertar a la comunidad internacional sobre “la falta de independencia e imparcialidad de ambas instituciones”, en referencia al TSJ y el CNE.

Además, ya el panel de expertos de la ONU advirtió en su informe presentado la semana pasada que el máximo tribunal no dio detalles de la metodología para la realización de la supuesta evaluación que hizo de los resultados ni precisó quiénes eran los “expertos” encargados del “peritaje”.

Y tampoco se puede olvidar que esta “verificación”, que no fue más que una puesta en escena con una larga lista de detalles que rayan en lo ridículo según lo observado en cámaras, se realizó a puerta cerrada y sin la presencia de testigos de los partidos que participaron los comicios, según denunciaron las organizaciones que postularon a Edmundo González, Mesa de Unidad Democrática (MUD), Un Nuevo Tiempo (UNT) y Movimiento por Venezuela (MPV).

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Tres buques de guerra de EEUU llegarán a costas de Venezuela en las próximas 36 horas

La operación en la que participan unos 4000 marineros e infantes de marina incluye varios aviones espía P-8, destructores con misiles guiados Aegis y al menos un submarino de ataque

Trump anuncia que ha comenzado las preparaciones para una reunión trilateral con Putin y Zelenski

Donald Trump, ha afirmado en la Casa Blanca que Rusia ha acordado «aceptar garantías de seguridad» a Ucrania, en un giro histórico en las negociaciones de paz

Trump firmará orden para eliminar el voto por correo antes de las elecciones legislativas

Donald Trump, aseguró este lunes que firmará una orden ejecutiva para poner fin al voto por correo y las máquinas de votación con el objetivo de «aportar honestidad» a las elecciones legislativas de medio mandato de 2026

Trump elimina a casi 300.000 inmigrantes ilegales de la lista de receptores de prestaciones sociales

Diversos analistas también recuerdan que la legislación estadounidense ya prohíbe expresamente que inmigrantes indocumentados reciban beneficios de la Seguridad Social

Trump y Putin exhiben sintonía tras una reunión crucial para el futuro de la guerra en Ucrania

El líder ruso ha afirmado haber intentado iniciar un diálogo con el demócrata Joe Biden, pero que éste se negó

Grecia implantará pulseras electrónicas para vigilar a los inmigrantes ilegales

«La seguridad y la soberanía de Grecia no son negociables». En paralelo, el plan incluye hasta 2.000 euros para quienes opten por regresar voluntariamente a su país de origen en un plazo acordado