Nacional MD 26 de agosto de 2024

El Estado permite la celebración de 71 actos de apoyo a los presos de ETA

El titular del Juzgado Central de Instrucción Número 4 señala que deberá ser la autoridad gubernativa competente, en este caso las Fuerzas y Cuerpo de Seguridad, quien deba decidir si las convocatorias denunciadas se ajustan a la normativa para su celebración

ETA

La Audiencia Nacional (AN) ha acordado no prohibir la comida convocada en las fiestas de Bilbao a favor de los presos de la organización terrorista ETA que cumplen condena, pero ha instado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a vigilar si durante su celebración se cometen actos de enaltecimiento del terrorismo o de menosprecio a las víctimas.

Prohibir esa comida era una petición que había cursado la Asociación Dignidad y Justicia (DyJ), al entender que la celebración incurre en «un delito de humillación a las víctimas del terrorismo y sus familiares y de enaltecimiento del terrorismo».

 En un auto, el juez José Luis Calama indica que «no ha lugar» a la solicitud de la asociación, al considerar —como la Fiscalía— que «no existe constancia alguna que permita afirmar, con la exigencia que en Derecho se requiere para poder restringir los derechos fundamentales de los ciudadanos, reconocidos constitucionalmente, que se haya producido o que se vaya a producir delito alguno en la comida convocada».

El titular del Juzgado Central de Instrucción Número 4 señala que deberá ser la autoridad gubernativa competente, en este caso las Fuerzas y Cuerpo de Seguridad, quien deba decidir si las convocatorias denunciadas se ajustan a la normativa para su celebración.

No obstante, el juez subraya que si en el control y seguimiento de la comida de homenaje a los presos etarras se producen actos que pudieran constituir ilícitos penales se proceda por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a identificar y, en su caso, detener a sus autores e instruir las correspondientes diligencias.

Por qué es tan peligroso para la sociedad el arresto del CEO de Telegram

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo, Covite, ha registrado un total de 71 actos de apoyo a ETA en el contexto de las fiestas estivales que se celebran en diversas localidades de País Vasco y de Navarra. A su juicio, «esta jactancia pública trivializa el sufrimiento de víctimas y envía el mensaje de que la violencia puede ser justificada».

Covite, en un comunicado, ha alertado de que en 25 de esos 71 actos de apoyo a ETA y a sus presos «han sido directamente las instituciones públicas —ayuntamientos gobernados por EH Bildu— quienes han impulsado que se celebren ese tipo de actos mediante la inclusión de estos en sus programas oficiales de fiestas».

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Senado urge a incluir a cartel de los Soles en lista europea de grupos terroristas

Pedro Sánchez, no quiso apoyar la iniciativa al considerar que lo que se pretende con la moción es "diluir" el crimen organizado con el terrorismo

Máxima idiotez: La UAB permitirá cambiar de género a los alumnos en su ficha «sin explicaciones» y «tantas veces como quieran»

Esta medida, promovida por el rector Javier Lafuente, refleja una deriva ideológica y aberrante que no solo trivializa la identidad, sino que impone un marco de pensamiento sectario en una universidad que debería centrarse en la excelencia académica

Sortu profana el Valle de los Caídos con una pancarta en homenaje a terroristas de ETA

Lo más preocupante es la relación política que el Gobierno de Pedro Sánchez mantiene con EH Bildu, socio parlamentario en diversos acuerdos. Pactar con un partido que comparte espacio político con Sortu plantea una contradicción ética de difícil digestión

El espejismo del Congreso sobre la trata: ideología, datos incómodos y la sombra de Letizia

La proximidad a un Psoe que necesita recuperar el voto femenino, perdido por las confidencias de Ábalos y Koldo, y los burdeles de la familia política del presidente

Ley mordaza: Sánchez quiere prohibir preguntas a los miembros del Gobierno en la vía pública

El Gobierno de Pedro Sánchez avanza en una reforma legal a medida para amordazar a los periodistas incómodos. Lo propio de una dictadura

Bruselas avisa del "riesgo de injerencia extranjera" por el contrato del Gobierno con Huawei

Este episodio no es aislado. Forma parte de un patrón de improvisación y falta de seriedad que ha caracterizado la gestión tecnológica y de seguridad de Pedro Sánchez