Montero explicará esta semana el cupo catalán en el Senado
PSOE de Aragón con Javier Lambán ha liderado esta última semana una Ejecutiva Regional para rechazar explícitamente el acuerdo fiscal en Cataluña
María Jesús Montero, arrancará el curso político este miércoles 4 de septiembre dando explicaciones en el Senado sobre la financiación singular para Cataluña pactada con ERC, que ella niega que sea un concierto económico, ante los recelos internos dentro de las federaciones autonómicas del PSOE y las críticas por parte de PP, Vox y algunos socios de Gobierno como Compromís.
El PP no logró llamarla a comparecer en el Congreso durante el mes de agosto y ha utilizado su mayoría absoluta en el Senado para obligar a Montero a rendir cuentas ante el Pleno de la Cámara Alta sobre el acuerdo fiscal entre PSC y ERC y para que aclare si es un concierto económico o no.
Lo hará este miércoles a partir de las 11:00 horas y ante un hemiciclo en el que hay grupos que han criticado a Montero, por una u otra manera, sobre su postura respecto a la financiación singular para Cataluña.
De un lado se encontrarán PP y Vox, que se han mostrado muy críticos contra el acuerdo alcanzado entre PSC y ERC para que Cataluña salga del régimen común en materia de financiación y comience a recaudar el cien por cien de los impuestos. Advierten de que es un intento de cambio de modelo de Estado y prometen una ofensiva parlamentaria en el Senado contra este concierto económico.
Por su parte, ERC y Junts también tienen especial interés en esta comparecencia de Montero después de que la ministra rebajara el acuerdo y negara que sea un concierto económico, sino que es una financiación singular para Cataluña.
Los de Carles Puigdemont llegaron a apoyar la solicitud de comparecencia de Montero en el Congreso, aunque fue insuficiente para que saliera adelante, mientras que ERC ha advertido de que sus apoyos son necesarios para sacar adelante los Presupuestos. Ambos coinciden en reclamar a la ministra que aclare si entonces es un concierto económico o no.
Los recelos dentro del PSOE
Pero es que dentro del propio Grupo Socialista en el Senado también existen parlamentarios de federaciones autonómicas que se han mostrado especialmente críticas con este acuerdo fiscal con ERC, rechazándolo de plano.
De hecho, uno de los barones socialistas más batallador contra la financiación singular para Cataluña es el líder en Aragón, Javier Lambán, que a su vez es senador y ya votó en contra de la ley de amnistía en la Cámara Alta.
Es más, el PSOE de Aragón con Javier Lambán ha liderado esta última semana una Ejecutiva Regional para rechazar explícitamente el acuerdo fiscal en Cataluña, mientras que hay otros 'barones' que también han ido dando pasos, en vísperas de arrancar el curso político, contra la financiación especial para Cataluña.
Del mismo modo, hay varios senadores socialistas que pertenecen a federaciones autonómicas críticas con el concierto económico para Cataluña, tales como Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura o Asturias, entre otras.
Sin unidad en el bloque de investidura
En cuanto a los socios de Gobierno, Compromís también tiene representación en el Senado y ya ha advertido de que no apoyará al Ejecutivo en su intención de aprobar una financiación singular para Cataluña si no existe un fondo de nivelación para la Comunidad Valenciana.
Falta por conocer la postura del resto de grupos que dan sustento al Gobierno y que se sientan en el Senado, tales como EH Bildu, PNV, BNG, Geroa Bai, Sumar o Más Madrid, que fijarán su posición durante sus intervenciones.
Por otro lado también hay una alta representación de partidos canarios, como Asociación Socialista Gomera, Coalición Canaria o Agrupación Herreña Independiente, que también tendrán que posicionarse al respecto.
Cumbre de barones del PP
Después de escuchar las explicaciones de Montero, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, reunirá el viernes en Madrid a sus presidentes autonómicos para ratificar un frente común contra la financiación singular para Cataluña pactada entre PSC y ERC.
De hecho, los 'barones' del PP han firmado ya un manifiesto conjunto en el que alertan de que los acuerdos entre PSOE y los independentistas buscan "sustituir" el Estado autonómico por un "modelo confederal asimétrico": "Es un intento ilegítimo de modificar nuestra Constitución y nuestro modelo de Estado por la puerta de atrás".
En el texto, los 'barones' del PP reconocen las "particularidades" de cada comunidad autónoma en materia de financiación, pero rechazan la "desigualdad y la insolidaridad". En este punto, alertan de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y sus socios "no están intentando avanzar en el Estado autonómico, sino destruirlo y sustituirlo por un modelo confederal asimétrico".
"Es un modelo sin paralelos ni precedentes entre las naciones de nuestro entorno, que se aleja tanto de los Estados centralizados como de un verdadero modelo federal de lealtad y solidaridad", denuncian los presidentes del PP.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Esther Peña (PSOE) dice que la oposición de Feijóo es "la peor que ha tenido España en sus 50 años de democracia"
"El señor Feijóo se arrepiente cada día de haber dado el salto a la política nacional, porque no ha cumplido ni una sola de sus promesas. Su liderazgo está claramente cuestionado, no solamente dentro del PP, sino también por los votantes"
Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
Feijóo dice que Sánchez sabía "mucho" de Ábalos y que Óscar López supo de la "juerga" en el Parador
Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"
Albares apoya la 'bajada de pantalones' del Gobierno sobre la soberanía marroquí del Sáhara en una cita con Bourita
Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"
Sumar propone nacionalizar las viviendas amenazadas de desahucio y expropiar pisos vacíos a bancos y fondos
El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años
El PP exige la dimisión o el cese de Bolaños por convertir La Moncloa en una sala de interrogatorios por la corrupción del Gobierno
Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”