Marlaska apuesta por iniciar los trámites para bajar la tasa de alcohol del 0,5 al 0,2
"El Consejo Nacional de Seguridad Vial nos ha trasladado la necesidad de que modifiquemos y bajemos los niveles de alcohol y realmente estamos trabajando seriamente"
Fernando Grande-Marlaska, ha avanzado que se está trabajando "seriamente" para rebajar las tasas actuales de alcohol al volante y ha considerado que "la sociedad española está madura" para abordar este tema.
Aunque el ministro no ha dado más detalles, fuentes de su Departamento han asegurado que se baraja rebajar la tasa actual de 0,5 gramos por litro en sangre a 0,20 o de 0,25 miligramos por litro de aire aspirado a 0,10 para todos los conductores.
El cambio se llevaría a cabo mediante el artículo 20 del Reglamento General de Circulación, lo que implicaría el concurso de las diferentes fuerzas parlamentarias para que se apruebe y España se alinee a otros países como Suecia. En junio ya se planteó la medida de la rebaja, pero para conductores noveles y profesionales.
"El Consejo Nacional de Seguridad Vial nos ha trasladado la necesidad de que modifiquemos y bajemos los niveles de alcohol y realmente estamos trabajando seriamente" en ello, ha señalado Marlaska en un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum.
La rebaja de las tasas de alcohol es una propuesta de las asociaciones de víctimas y de seguridad vial, que ha dejado 241 fallecidos en el balance de este pasado verano. "En más de la mitad de los siniestros aparece alcohol o drogas como determinante", ha subrayado para justificar la medida.
Por este motivo, se ha mostrado partidario de "abordar el debate" que incluye tanto la reducción de las tasas de alcohol como los cursos voluntarios para recuperar puntos del carné.
El ministro ha explicado que se está intensificando la vigilancia, de tal forma que este año se va a llegar a seis millones de controles de alcoholemia y de 120.000 de drogas.
La anterior propuesta de la Dirección General de Tráfico (DGT) de rebajar las tasas de alcohol al volante, recogida en el borrador de modificación del reglamento, iba dirigida solamente a conductores profesionales y noveles.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Sánchez presenta una ofrenda floral en el mausoleo de Ho Chi Minh, dictador comunista de Vietnam
Pedro Sánchez, ha finalizado su visita oficial a Vietnam con una visita al Monumento a los Héroes y Mártires del país y otra al mausoleo de Ho Chi Minh, líder comunista del país, en Hanói
Permiso para comprar casa: el nuevo disparate que Sánchez acepta en silencio
Es un disparate legal, una trampa ideológica y un experimento social con consecuencias económicas devastadoras. Y lo más grave es que Pedro Sánchez no solo lo permite, lo blanquea con su pasividad
"La Decisión de Ayuso en pandemia salvó vidas: "Las residencias eran cosa de Pablo Iglesias"
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, tomó medidas decisivas antes que el Gobierno de Pedro Sánchez en varios aspectos clave de la respuesta a la pandemia
El tomate marroquí superó en 2024 al español en la UE
La no aplicación del Pacto Verde Europeo, apoyado por Partido Popular y Partido Socialista, es una reivindicación del campo español a las autoridades nacionales y regionales
Más de 150 agricultores reúnen firmas para pedir la limpieza del barranco del Poyo
«No se han retirado la grava y los materiales, tanto vegetales como urbanos, que arrastró la barrancada y, por tanto, el cauce del barranco ha quedado sensiblemente reducido y no sería el adecuado para asumir lluvias torrenciales»
¿Por qué se habla de muertes machistas y no de las madres que asesinan a sus hijos o parejas?
Cuando una madre asesina a sus hijos, o una mujer a su pareja, el discurso dominante busca rápidamente una justificación: problemas mentales, abandono, depresión, contextos difíciles. No se analiza como patrón, ni se etiqueta como violencia estructural femenina