Opinion Iulen Lizaso Aldalur 20 de septiembre de 2024

”Viviendo y vivienda”

Sería la fórmula autoreguladora de los precios del mercado libre para un bien de primera necesidad a la vez que cerraría la brecha social y nutriría las arcas del estado

El precio de la vivienda

Aunque aparenten llevarse son pareja cada vez peor avenida, merced a una forma un tanto clasista de entender el libre mercado habitacional. 

 Leo en la prensa vasca de primeros de septiembre. “El precio de la vivienda registra en Euskadi su mayor ascenso desde 2007 al subir un 8,5%, Detrás  de este incremento está la falta de de oferta y una demanda muy activa”.

 De esta coyuntura negativa para la mayoría de las economías familiares del país (excepto para grupos inmobiliarios receptores de esa demanda “muy activa”), nace la exigencia de Yolanda Díaz al presidente del gobierno para que se cumpla bajo pena, el artículo 47 de la Constitución y la Ley de la Vivienda en todas las CCAAs. 

La Audiencia Nacional imputará a Zapatero por delitos contra la humanidad

 Ni poner tope al alquiler, ni declarar zonas tensionadas, ni regular el mercado; que siga libre a la par que la fiscalidad del Estado. Cuando el comprar una vivienda sin justificar su necesidad inmediata, resulte mas gravoso que la rentabilidad obtenida con su alquiler o reventa, se solucionaría ipsofacto el creciente problema habitacional derivado de que cada vez hay más gente sin piso a la vez que más pisos sin gente. 

 Sería la fórmula autoreguladora de los precios del mercado libre para un bien de primera necesidad a la vez que cerraría la brecha social y nutriría las arcas del estado. 

 ¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Él, la, li, lé, consigo

Porque hay gente con ideología que se cree con derecho a imponérsela a los demás. De eso son culpables todos los gobiernos que hemos tenido, como si el poder fuera suyo y no otorgado por el pueblo a título provisional para que nos sirva para resolver nuestros problemas

EL TÍTULO PERDIDO

En fin, España no necesita políticos que se inventen títulos para impresionar. Necesita líderes con honestidad, competencia y un poquito de vergüenza. Hasta entonces, seguiremos riéndonos (y llorando) con cada nuevo capítulo de esta comedieta

¿Ya no hay lugar para la prudencia? Releyendo la “Ética a Nicómaco”

“El bien del hombre es una actividad del alma de acuerdo con la virtud” Aristóteles, Ética a Nicómaco, Libro I, 7.

El desamparo del alma en la espiritualidad postmoderna

“El hombre moderno vive, para bien o para mal, en un mundo desacralizado, que en cierto modo ha dejado de ser un 'mundo'. Pues si para el hombre de las civilizaciones arcaicas lo sagrado era la única realidad, hoy la profanidad es el único absoluto” Mircea Eliade, Lo sagrado y lo profano

Un español en el imperio del centro

"A Sánchez le encantaría ser el Xi Jinping ibérico y prescindir de la separación de poderes, la justicia independiente, la UCO insobornable y otras molestias"

Del Estado fallido al Estado criminal

Analizar la transición de un Estado fallido al Estado criminal permite comprender cómo el poder puede mantenerse incluso cuando el Estado deja de cumplir sus funciones esenciales