El fiscal general impide la llegada de causas a Anticorrupción para tener el control sobre las investigaciones
Álvaro García Ortiz, ha optado por no trasladar los casos relacionados con corrupción a la Fiscalía Anticorrupción y de Criminalidad Organizada, una maniobra con la que pretende mantener un control directo sobre las investigaciones
Álvaro García Ortiz, ha optado por no trasladar los casos relacionados con corrupción a la Fiscalía Anticorrupción y de Criminalidad Organizada, una maniobra con la que pretende mantener un control directo sobre las investigaciones.
Desde hace tiempo, se ha observado que la Fiscalía General no ha remitido casos de corrupción a Anticorrupción, según revela The Objective. Un ejemplo claro es la causa contra Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, investigada por posibles delitos de tráfico de influencias y corrupción, la cual ha quedado bajo la responsabilidad de la Fiscalía adscrita a la Audiencia Provincial.
José Manuel San Baldomero, fiscal encargado, presentó un recurso cuestionando la citación del presidente del Gobierno como testigo, algo que generó sorpresa en el ámbito judicial, dado que lo común es que la Fiscalía no recurra este tipo de decisiones tomadas por los jueces.
Lo que más ha desconcertado a los observadores es que la Fiscalía, cuya labor debería ser facilitar las investigaciones, se haya mostrado reticente a la declaración del presidente en calidad de testigo.
Diversos fiscales comentaron a este medio que lo habitual es que la Fiscalía colabore con el juez, permitiendo que las diligencias avancen y no obstruyendo el proceso. La actitud de recurrir una citación de testigo ha sido vista como contraria a este principio de cooperación.
Otro detalle llamativo en el caso Begoña Gómez es la decisión del Ministerio Público de no interrogar a Joaquín Goyache, rector de la Universidad Complutense de Madrid, quien, a pesar de declarar como imputado, respondió a todas las partes, incluida VOX, aunque no estaba obligado a hacerlo.
Desde el inicio de la instrucción, el fiscal ha insistido en que el caso debería ser archivado. En paralelo, el caso que involucra a David Azagra —seudónimo artístico del hermano de Pedro Sánchez— tampoco ha sido trasladado a Anticorrupción, a pesar de que se investigan delitos graves como malversación, fraude fiscal y tráfico de influencias.
Sin embargo, en una situación excepcional, la Fiscalía Anticorrupción sí está a cargo del caso Koldo, que investiga presuntos cobros de comisiones durante la compra de mascarillas en la pandemia. Este caso recayó en Anticorrupción debido a que la denuncia fue interpuesta por el Gobierno de la Comunidad de Madrid ante la fiscalía que dirige Luzón.
En resumen, la situación actual refleja tensiones dentro de la Fiscalía, donde García Ortiz parece mantener un control cada vez mayor sobre los casos de corrupción, lo que ha despertado preocupación tanto dentro como fuera del sistema judicial, sobre todo en lo que respecta a la independencia y efectividad de las investigaciones.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La UCO señala que Hidalgo «lamó a Begoña para desbloquear el rescate de Air Europa y que Ábalos cobró una contraprestación económica
El informe explica que la emisión por parte del Ministerio de Transportes de una nota informativa en la que adelantaba conversaciones de la SEPI con Air Europa para compensar «el impacto de la pandemia en su balance» tuvo «un alto valor estratégico»
El Supremo avala la decisión de Llarena de no amnistiar la malversación a Puigdemont, Comín y Puig
Los magistrados señalan que «en este caso los investigados se beneficiaron patrimonialmente, en tanto que impulsaron personalmente el proyecto político ilegal y endosaron los gastos a la administración autonómica, sin que esa iniciativa respondiera a la satisfacción de ningún interés público»
El nuevo paso hacia la dictadura: el gobierno aprueba la constitución de la «Comisión de la verdad» sobre la Guerra Civil
Tras el acuerdo para la profanación del Valle de los Caídos, la hoja de ruta totalitaria sigue adelante
Sánchez presenta una ofrenda floral en el mausoleo de Ho Chi Minh, dictador comunista de Vietnam
Pedro Sánchez, ha finalizado su visita oficial a Vietnam con una visita al Monumento a los Héroes y Mártires del país y otra al mausoleo de Ho Chi Minh, líder comunista del país, en Hanói
Permiso para comprar casa: el nuevo disparate que Sánchez acepta en silencio
Es un disparate legal, una trampa ideológica y un experimento social con consecuencias económicas devastadoras. Y lo más grave es que Pedro Sánchez no solo lo permite, lo blanquea con su pasividad
"La Decisión de Ayuso en pandemia salvó vidas: "Las residencias eran cosa de Pablo Iglesias"
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, tomó medidas decisivas antes que el Gobierno de Pedro Sánchez en varios aspectos clave de la respuesta a la pandemia