Feijóo da cinco días a Sánchez para retirar la ley que beneficia a etarras y no quedarse "con el aplauso de Txapote"
Señor Sánchez, no es lo mismo un error por injustificable que sea que la bajeza moral de impulsar una ley a sabiendas
MARIMAR BLANCO
"Le pido expresamente que retire la ley que deja sin efecto más de 300 años de prisión a los condenados por terrorismo de ETA. Tiene cinco días, hasta el 14 de este mes. Si le queda un mínimo de conciencia, le ruego que lo aproveche y recapacite", ha arrancado Feijóo su intervención en el Pleno del Congreso que tiene como orden del día la política migratoria.
Feijóo ha admitido que estos días "muchos españoles se sienten decepcionados" con el PP y "tienen razón". "Pero, señor Sánchez, no es lo mismo un error por injustificable que sea que la bajeza moral de impulsar una ley a sabiendas", ha enfatizado.
En este punto, ha recordado que el Gobierno de Sánchez prometió a las víctimas que no rebajarías las penas a etarras. "Señorías del PSOE si no retiran ley, ya pueden disfrutar de esta victoria miserable, pero no vuelvan a dar lecciones. Ahí se quedan para siempre, con el aplauso de Otegi, de Txapote y de los demás. Quédense ese aplauso y esos seis votos", le ha espetado, cosechando una ovación del PP.
MARIMAR BLANCO SIGUE EL DEBATE EN LA BANCADA DEL PP
Marimar Blanco, senadora del PP y hermana del concejal asesinado por ETA, ha seguido la primera parte del debate sentada en la bancada del Grupo Popular, junto a Feijóo y el portavoz del Grupo Popular, Miguel Tellado.
En las filas del PP ha cundido el malestar en las últimas horas por el "error injustificable", en palabras del propio Alberto Núñez Feijóo, que ha supuesto que el Grupo Popular votase a favor de esa norma en el Congreso, dado que va a permitir rebajar penas a etarras e incluso excarcelaciones.
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, reveló anoche que los diputados del PP que participaron en la ponencia de esa reforma legal han puesto sus cargos a disposición del partido. Sin embargo, la dirección nacional del PP ha rechazado por el momento depurar responsabilidades alegando que la responsabilidad es "colectiva" y no van a "señalar a nadie en concreto", según fuentes del partido.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
Feijóo dice que Sánchez sabía "mucho" de Ábalos y que Óscar López supo de la "juerga" en el Parador
Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"
Albares apoya la 'bajada de pantalones' del Gobierno sobre la soberanía marroquí del Sáhara en una cita con Bourita
Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"
Sumar propone nacionalizar las viviendas amenazadas de desahucio y expropiar pisos vacíos a bancos y fondos
El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años
El PP exige la dimisión o el cese de Bolaños por convertir La Moncloa en una sala de interrogatorios por la corrupción del Gobierno
Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”
La jueza reactiva el caso de corrupción que salpica a Revilla
El caso implica años de adjudicaciones manipuladas, sobres con dinero, cuentas en paraísos fiscales… todo bajo la gestión de un Revilla que, convenientemente, “no sabía nada”