Internacional Por: Impacto España Noticias19 de octubre de 2024

Alemania recorta las ayudas a los migrantes solicitantes de asilo en otros países de la UE

"Estamos prohibiendo las armas blancas en actos públicos y permitiendo al Estado promulgar prohibiciones más amplias"

Olaf Scholz

La Cámara Baja del Parlamento de Alemania (Bundestag) ha aprobado un paquete de medidas de seguridad -propuesto por el Gobierno como respuesta a recientes atentados islamistas- en virtud del que se recortarán las ayudas a los migrantes que sean solicitantes de asilo también en otros países de la UE.

El paquete de medidas está compuesto por varias políticas, incluida esta que restringe las ayudas a aquellos solicitantes de asilo obligados a abandonar el país y que hayan pedido el ingreso a otro país de la UE, si bien esta iniciativa matiza que se podrán hacer excepciones en el caso de que haya menores involucrados.

El paquete de medidas se produce como respuesta a un atentado islamista ocurrido a finales de agosto en una fiesta local en la ciudad de Solingen, en el oeste de Alemania, cuando un solicitante de asilo sirio de 26 años atacó mortalmente con un arma blanca a tres personas.

Las investigaciones apuntan a que el autor del apuñalamiento habría actuado por motivos islamistas extremistas. Además, se estima que el atacante habría eludido la orden de expulsión de Alemania a Bulgaria, lo que ha reavivado el debate sobre el trato que brindan las autoridades alemanas a los solicitantes de asilo y migrantes.

  Junto a esta medida, el paquete aprobado por la Cámara Baja de Bundestag incluye una prohibición general de las armas blancas en actos públicos, aunque se ha quedado fuera una iniciativa para permitir a la Policía tener acceso a datos biométricos en Internet en determinadas investigaciones graves, incluidos casos de terrorismo.

Marlaska se lava las manos con el viaje de Delcy Rodríguez: Solo fueron cuestiones de seguridad

Además se ha dado 'luz verde' a que las autoridades alemanas puedan denegar la solicitud de asilo de personas que hayan cometido delitos "con motivos antisemitas, racistas, xenófobos, de género, contra la orientación sexual u otros motivos inhumanos". La ministra del Interior, Nancy Faeser, ha elogiado este paquete de medidas.

"Estamos prohibiendo las armas blancas en actos públicos y permitiendo al Estado promulgar prohibiciones más amplias", ha celebrado Faeser, aunque ha lamentado que se haya bloqueado la ampliación de las medidas policiales, una maniobra que ha catalogado de "incomprensible e irresponsable".

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a salvador@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El Gobierno de Suecia plantea abolir la residencia permanente para todos los inmigrantes

La medida forma parte de un paquete de reformas que busca endurecer aún más la política migratoria sueca, con el objetivo declarado de impedir que personas extranjeras —incluidos delincuentes— puedan establecerse indefinidamente en el país

Europa acelera su deriva totalitaria: ahora quieren quitar el voto a Hungría

El Parlamento Europeo enviará una misión de investigación a Hungría a mediados de abril para evaluar los últimos avances en materia de Estado de derecho, y 19 Estados miembros de la UE ya están dispuestos a retirar el derecho de voto a Hungría

Abusos sexuales en organizaciones humanitarias: un escándalo global que sacude a la ONU, la Cruz Roja, diversas ONG y hasta la CPI

En los últimos años, han salido a la luz cientos de denuncias de abusos sexuales cometidos por miembros de organizaciones humanitarias y de mantenimiento de la paz, incluyendo la ONU, la Cruz Roja y diversas ONG

Von der Leyen ofrece a EEUU reducir a cero los aranceles sólo de los productos industriales

"Estamos dispuestos a negociar con Estados Unidos. De hecho, hemos ofrecido aranceles cero por cero para los bienes industriales, como hemos hecho con éxito con muchos otros socios comerciales"

Meloni pide "evitar el alarmismo" tras los aranceles de EEUU a la UE

"Pienso que la elección de Estados Unidos es una elección equivocada, creo que es una elección que no favorece a la economía europea y estadounidense, pero también creo que no hay que alimentar, digamos, el alarmismo que estoy escuchando en estas horas"

Von der Leyen afirma que los nuevos aranceles de EEUU son "un duro golpe para la economía mundial"

Pide "pasar de la confrontación a la negociación" como alternativa a los gravámenes: "No es demasiado tarde"