Nacional Por: Impacto España Noticias21 de octubre de 2024

Melilla sustituye los festivos de San José y la Hispanidad por el Ramadán

Melilla, por su parte, para el año que viene ha decidido priorizar algunas festividades musulmanas por encima de las cristianas, lo que ha abierto un debate cultural

Ramadán

Este último viernes, el BOE (Boletín Oficial del Estado) publicó el calendario laboral oficial de Melilla para 2025, donde se incluyen los días festivos tanto nacionales como propios. La inclusión de varias celebraciones musulmanas en el programa, unido a otras fiestas católicas tradicionales de España que han sido descartadas, han levantado una gran polémica.

En España, la legislación establece que los ciudadanos de todo el territorio tienen derecho a disfrutar de 14 días festivos remunerados y de carácter obligatorio, y además no son recuperables. De ellos, 12 se establecen a nivel nacional y autonómico, dejando tan solo dos a disposición de cada localidad. Por lo general, todos los lugares se acogen a las costumbres y tradiciones de su territorio y población para establecerlo.

Ávila, por ejemplo, ha sido uno de los municipios más recientes en celebrar sus fiestas locales, concretamente las de Santa Teresa de Jesús el martes 15 de octubre, ya que es la patrona de la ciudad. Además, también es fiesta el 2 de mayo, San Segundo, el patrón local. Al pertenecer a la Comunidad Autónoma de Castilla y León, las autoridades autonómicas establecen varios días como festivos: en este caso, la fiesta de la Comunidad, Jueves Santo y el lunes siguiente a la Inmaculada Concepción (ya que este 2024 caerá en domingo).

 Sin embargo, no en todas las Comunidades Autónomas proceden de la misma manera, aunque por lo general todas ellas toman como prioritarios las celebraciones de la tradición católica tan arraigada en España. Melilla, por su parte, para el año que viene ha decidido priorizar algunas festividades musulmanas por encima de las cristianas, lo que ha abierto un debate cultural y muchas personas han protestado por ello en las redes sociales.

Melilla sustituye los festivos de San José y la Hispanidad por el Ramadán
Como informábamos anteriormente, este viernes el BOE publicó el calendario laboral de Melilla para el año que viene, donde vienen establecidos los días festivos obligatorios. En 2025, los ocho días libres nacionales no sustituibles serán:

Año Nuevo (1 de enero), Viernes Santo (18 de abril), Fiesta del Trabajo (1 de mayo), Asunción de la Virgen María (15 de agosto), Todos los Santos (1 de noviembre), Día de la Constitución Española (6 de diciembre), Inmaculada Concepción (8 de diciembre) y Navidad (25 de diciembre).

Como festivos nacionales sustituibles, la Ciudad Autónoma de Melilla ha mantenido para 2025 tan solo la Epifanía del Señor (6 de enero) y el Jueves Santo (17 de abril). Esto hace un total de 10 días, a los que abría que sumar el Día de Nuestra Señora Virgen de la Victoria, patrona de la ciudad (8 de septiembre) y el Día de Melilla (17 de septiembre), que son las festividades locales.

La controversia ha saltado por la decisión de qué fiestas nacionales sí han sustituido en Melilla, que han llamado mucho la atención debido a cuestiones religiosas y culturales. Así, el lunes siguiente al Día de la Fiesta Nacional (12 de octubre) ha sido sustituido por la Fiesta del Ayuno (Eid Fitr el final del Ramadán, 31 de marzo); y el Día de San José Obrero (19 de marzo), se ha cambiado por la Fiesta del Cordero o del Sacrificio (Aid Al Adha, 6 de junio).

En la Ciudad Autónoma de Melilla hay tantos habitantes que profesan la religión musulmana como cristianos católicos. De hecho, según los datos de la Unión de Comunidades Islámicas de España (Ucide) de los que se hizo eco este año el diario El Faro de Melilla, dentro de la población musulmana, el mayor porcentaje de ellos son nacidos en España, el 45%, mientras que los musulmanes de origen marroquí suponen el 36%.

Tanto Ceuta como Melilla llevan varios años incluyendo la Fiesta del Sacrificio (Eidul Adha) como parte de los días festivos, pero ahora Melilla también ha incluido la Fiesta del Ayuno. La polémica ha venido dada, no tanto por la inclusión de estas fechas, sino por las otras festividades católicas y patrióticas que han tenido que dejar de lado para poder introducir las celebraciones musulmanas.

El aeropuerto de Ciudad Real que el Gobierno quiere convertir en un centro de inmigrantes ilegales es de un moroso vinculado a Delcy

Reacción popular
 Muchas personas de han quejado en redes sociales por esta sustitución, que creen que ataca a las tradiciones españolas, eminentemente católicas. Así, en X la cuenta de Universitarios Católicos (@UniCatolicos_es), expresaba que "Urge frenar la islamización de España si queremos que la nación que construyeron nuestros antepasados no deje de existir".

 A respecto de esta publicación, otra usuario les comentaba que, según su opinión, "Las fiestas musulmanas se tienen que celebrar en lugares donde haya mayoría musulmana. Os guste o no, en Melilla pasa este supuesto". Aunque las valoraciones al respecto estaban divididas, a la mayoría de personas españolas les pareció un tanto extraño o fuera de lugar esta sustitución de las fiestas patrias y católicas por otras de una tradición cultural diferente.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a salvador@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Los científicos advierten que los proyectos de geoingeniería de miles de millones de dólares plantean graves riesgos ambientales

Se determinó que propuestas específicas, como rociar partículas reflectantes a la atmósfera o construir enormes barreras submarinas para proteger los glaciares, eran logísticamente imposibles e ineficaces, con costos estimados en decenas de miles de millones de dólares

El ridículo de la Vuelta traspasa fronteras mientras Sánchez aplaude sin rubor

Hasta el periódico izquierdista francés Le Monde ha puesto en evidencia a Pedro Sánchez por su «admiración» para con los violentos boicoteadores que han logrado su objetivo con la colaboración directa del Gobierno, fruto de un dispositivo policial insuficiente del que es responsable el Ministerio del Interior

Siguen desmontando la farsa climática: Un estudio refuta el alarmismo climático sobre la subida del nivel del mar

La subida del nivel del mar que realmente ha tenido lugar no se corresponde con las elevadas cifras que predice el alarmismo climático del IPCC

¿Por qué la Generación Z española no quiere trabajar y abandona su primer empleo antes de un año?

Un 41% de los jóvenes de entre 18 y 28 años deja su empleo antes del primer año y son los más despedidos del país

Caótico final de la Vuelta Ciclista pone a Pedro Sánchez en el ojo del huracán por retórica anti Israel

Según datos oficiales, al menos 22 agentes de la Policía Nacional y un Guardia Civil resultaron heridos, mientras que dos personas quedaron detenidas. Horas antes del evento, el presidente del Gobierno mencionó su "admiración a un pueblo como el español que se moviliza por causas justas como la de Palestina»

El Gobierno de Sánchez gasta casi 80 millones en asesores: hay 1.259 cargos de confianza en el Gobierno

La clave está en la libre designación, un sistema excepcional convertido en regla. Hoy hay 11.203 puestos cubiertos así, con siete de cada diez funcionarios en los niveles más altos