Sánchez no prevé volver a someterse al control del Senado: No se siente bien tratado
Según indican fuentes gubernamentales no está previsto que Sánchez acuda de nuevo al Senado pues consideran que no se siente bien tratado por la Cámara Alta, en la que el Partido Popular cuenta con mayoría absoluta
No se siente bien tratado por la Cámara Alta, donde el PP cuenta con mayoría absoluta- El Gobierno no contempla que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reaparezca a corto plazo en el Senado para someterse a las sesiones de control, a pesar de que acumula más de ocho meses sin responder a preguntas de la oposición en la Cámara Alta.
Según indican fuentes gubernamentales no está previsto que Sánchez acuda de nuevo al Senado pues consideran que no se siente bien tratado por la Cámara Alta, en la que el Partido Popular cuenta con mayoría absoluta tras las últimas elecciones generales del 23 de julio de 2023.
Por tanto, lo previsible es que el jefe del Ejecutivo continúe acumulando ausencias en el Senado, a donde solo ha acudido una vez desde el inicio de la legislatura, el pasado 12 de marzo. En aquel Pleno, Sánchez tuvo que responder a preguntas del PP sobre el 'caso Koldo' y por la investigación en el Senado que amenazaba con citar a su esposa, Begoña Gómez.
También respondió a preguntas de ERC sobre los compromisos adquiridos con Cataluña y al BNG a cuenta de infraestructuras en Galicia. Ese fue el último día que Sánchez se sometió al control del Senado y desde entonces ha venido alegando motivos de agenda para ausentarse.
EL PP REPROBÓ EL ABSENTISMO DE SÁNCHEZ
No obstante, cabe recordar que el reglamento de la Cámara Alta no le obliga a comparecer. Sin embargo, durante la legislatura anterior, el jefe del Ejecutivo solía acudir aproximadamente una vez al mes para someterse a las preguntas de los senadores.
La prolongada ausencia de Sánchez en esta Cámara ha sido objeto de reprobación por parte del Partido Popular, que este mismo mes de octubre aprobó una iniciativa para censurar esta dinámica y exigió tanto a él como al resto de sus ministros que motive las razones que le llevan a no comparecer.
Los populares hicieron valer su mayoría en la Cámara para reclamar al Ejecutivo que reduzca su "absentismo" en las sesiones plenarias y también en la Comisión General de las Comunidades Autónomas.
De este modo, el PP se quejó también de que el Ejecutivo no acudiese a las dos convocatorias de la Comisión General de las Comunidades Autónomas, a la que acudieron los presidentes autonómicos del PP y el entonces jefe del Ejecutivo catalán, Pere Aragonès.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a salvador@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Las CCAA del PP abandonan el Pleno del CISNS tras denunciar "utilización partidista y sectaria" por parte del Gobierno
"Denunciamos la utilización partidista y sectaria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud por parte del Gobierno"
El Gobierno consuma una nacionalización masiva de extranjeros por la «ley de memoria» para que más de 500.000 puedan votar en las elecciones
La verdadera finalidad del proceso ha sido inflar el censo electoral. «Esto no es memoria histórica, es ingeniería política»
Guardiola convocará elecciones anticipadas en Extremadura
María Guardiola, se dispone a convocar elecciones autonómicas anticipadas tras constatar la imposibilidad de aprobar los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2026
El PP rechaza en el Senado la propuesta de VOX para repatriar a todos los inmigrantes ilegales, y deportar a los legales que cometan delitos
No ha apoyado que se pueda expulsar a los inmigrantes que hayan entrado de forma ilegal en territorio nacional; y deportar a los inmigrantes legales que cometan delitos, busquen imponer el islamismo y vivan de las ayudas sociales
García-Page pide al PSOE querellarse contra Leire Díez
”Que fuéramos perjudicados y que por tanto denunciáramos a ella y a todos los que han abusado del Partido Socialista. Hayan sido los que hayan sido”
El Senado elimina los pagos en metálico por las dietas tras la polémica con los sobres a Ábalos
El Senado sostiene que siempre ha hecho estos pagos en efectivo "de forma completamente transparente" y de acuerdo con la normativa de ejercicio del gasto