Podemos dice que puso en conocimiento de Yolanda Díaz la acusación contra Errejón de verano de 2023
Fernández se abstuvo de revelar cuál fue la respuesta exacta de Yolanda Díaz tras recibir la información, pero dejó claro que Podemos comunicó el asunto a su equipo con la esperanza de que se actuara
El secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, reveló este lunes en rueda de prensa que el partido puso en conocimiento de Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, una acusación pública contra Íñigo Errejón en el verano de 2023.
La denuncia había sido expuesta por una joven a través de redes sociales y, según Podemos, Díaz era en ese momento la persona indicada para abordar el asunto dada su posición como líder de Sumar y su influencia en el Ejecutivo. "El silencio nunca debe ser opción en estos casos", insistió Fernández.
Fernández se abstuvo de revelar cuál fue la respuesta exacta de Yolanda Díaz tras recibir la información, pero dejó claro que Podemos comunicó el asunto a su equipo con la esperanza de que se actuara.
La denuncia pública, reflejada en un hilo de Twitter, llegó a manos de Díaz como parte de un protocolo interno que prioriza la transparencia y el apoyo a las víctimas. "Ponemos la seguridad y el respaldo a las víctimas de violencia por encima de todo", enfatizó el portavoz de Podemos.
Desde Podemos han reiterado que Errejón no era miembro del partido en el momento de la denuncia y que, "mientras formó parte de Podemos, nunca hubo conocimiento de denuncias de violencia machista" contra él. Fernández, quien recordó los valores feministas y de igualdad que defiende Podemos, hizo hincapié en la responsabilidad de los líderes de gobierno para responder adecuadamente ante denuncias de esta índole.
Tensión entre Sumar y Podemos en la coalición
Este anuncio no solo ahonda en la distancia entre Podemos y Sumar dentro de la coalición de izquierdas, sino que también pone a la vista del público una fractura en los enfoques sobre cómo abordar casos de violencia de género dentro de las instituciones. Ione Belarra, líder de Podemos, también ha mostrado su apoyo a la transparencia en estos temas y ha señalado la importancia de fortalecer los protocolos de igualdad.
Fernández cerró su intervención con una llamada a la acción y la responsabilidad pública en los casos de violencia machista: "Es nuestra obligación hacer todo lo posible para proteger a las víctimas y denunciar cuando sea necesario. No podemos ni debemos mirar a otro lado."
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a salvador@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
Feijóo dice que Sánchez sabía "mucho" de Ábalos y que Óscar López supo de la "juerga" en el Parador
Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"
Albares apoya la 'bajada de pantalones' del Gobierno sobre la soberanía marroquí del Sáhara en una cita con Bourita
Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"
Sumar propone nacionalizar las viviendas amenazadas de desahucio y expropiar pisos vacíos a bancos y fondos
El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años
El PP exige la dimisión o el cese de Bolaños por convertir La Moncloa en una sala de interrogatorios por la corrupción del Gobierno
Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”
La jueza reactiva el caso de corrupción que salpica a Revilla
El caso implica años de adjudicaciones manipuladas, sobres con dinero, cuentas en paraísos fiscales… todo bajo la gestión de un Revilla que, convenientemente, “no sabía nada”