La AEMET avisa de la "modificación artificial del tiempo" que se usa en 50 países
BOE: ACUERDO SOBRE EL PROYECTO DE INTENSIFICACION DE LA PRECIPITACION (PIPI ENTRE LA ORGANIZACION METEOROLOGICA MUNDIAL, EL GOBIERNO ESPAÑOL Y OTROS ESTADOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACION METEOROLOGICA MUNDIAL PARTICIPANTES EN EL EXPERIMENTO
La siembra de nubes de manera artificial para causar lluvias no es nada nuevo. La modificación del tiempo es una realidad en más de 50 países hoy en día con el objetivo de regar los campos y reducir el impacto de las sequías en la agricultura, de disipar la niebla o de disminuir el tamaño del granizo, entre otros propósitos. Recientemente, expertos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) han opinado sobre esta práctica en un artículo.
La Agencia Estatal de Meteorología informa que actualmente más de 50 países están llevando a cabo actividades de modificación artificial del clima, según informes periódicos elaborados por el Comité de Expertos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Estas actividades de modificación del clima buscan aumentar modestamente la precipitación en un 20 o 30%, reducir el tamaño del granizo y los daños causados, así como dispersar la niebla de forma localizada.
BOE: Proyecto Modificación del clima
https://www.boe.es/eli/es/ai/1979/01/23/(1)
¿Qué es la modificación artificial del clima?
Masataka Murakami, investigador del Instituto de Investigación Ambiental Espacial y Terrestre en la Universidad de Nagoya, Japón, señala en un artículo de la Organización Meteorológica Mundial que "el concepto básico de la modificación artificial del tiempo, especialmente la estimulación de la precipitación, es encontrar un proceso que limite la velocidad de conversión del agua nubosa en precipitación en las nubes naturales y lograr burlarlo con un nivel mínimo de estimulación artificial".
Este es el origen del apellido Fernández y el lío de sus escudos y casas solares que lleva detrás
Murakami agrega que "es crucial encontrar las nubes que tienen el potencial para precipitar, pero no pueden ejercer esa capacidad".
ACUERDO SOBRE EL PROYECTO DE INTENSIFICACION DE LA PRECIPITACION (PIPI ENTRE LA ORGANIZACION METEOROLOGICA MUNDIAL, EL GOBIERNO ESPAÑOL Y OTROS ESTADOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACION METEOROLOGICA MUNDIAL PARTICIPANTES EN EL EXPERIMENTO
https://www.boe.es/eli/es/ai/1979/01/23/(1)/dof/spa/pdf
Este tipo de modificación artificial del clima se ha estado aplicando en todo el mundo desde finales de la década de 1940, cuando se descubrió que los cristales de yoduro de plata pueden formar cristales de hielo en vapor de agua. Desde entonces, los científicos han trabajado para entender cómo modificar la formación y el movimiento del agua dentro de las nubes, según la Organización Meteorológica Mundial.
Posibles efectos secundarios de la siembra de nubes
Las técnicas de modificación artificial del clima se cree que solo podrían alterar, aumentando o inhibiendo, una pequeña parte de la precipitación que podría ocurrir naturalmente, teniendo en cuenta la precipitación de regiones vecinas y los efectos ambientales de las partículas usadas.
Las estelas de condensación
La AEMET explica que las estelas de condensación son nubes de hielo en forma de largas líneas que se forman ocasionalmente al paso de un avión, por la condensación del vapor de agua en las emisiones de los motores.
Existen varios tipos de estelas de condensación:
Estelas de corta duración: se forman cuando la cantidad de vapor de agua en la atmósfera es baja, haciendo que las partículas de hielo de la estela vuelvan rápidamente al estado gaseoso.
Estelas persistentes que no se extienden: ocurren cuando hay alta humedad en la atmósfera, por lo que la estela no se evapora y puede durar horas.
Estelas persistentes que se extienden: suceden cuando la humedad atmosférica está cerca del nivel de condensación, facilitando que el vapor de agua se condense sobre las partículas de hielo de la estela.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El juez detecta contradicciones en la declaración de Bolaños sobre la asesora de Begoña Gómez
El juez Juan Carlos Peinado, que investiga a la esposa del presidente del Gobierno, detectó ayer «contradicciones» en las explicaciones del ministro Félix Bolaños sobre la contratación de una asesora en La Moncloa para asistir a Begoña Gómez
Sanchez adjudica de urgencia 9 millones en publicidad a medios para "reivindicar la democracia" y seguir comprando su voluntad
Y mientras se reparten casi 10 millones en propaganda ideológica, no hay dinero para cubrir los tratamientos de pacientes con ELA, ni para financiar pastillas innovadoras contra el cáncer de mama, ni para costear terapias vitales en niños con leucemia
Junt reconoce que a Sanchez solo le interesa el poder al precio que sea
Negociar con EH Bildu —herederos políticos de quienes asesinaron a más de 850 personas, entre ellas decenas de socialistas— es una de las mayores indignidades de nuestra democracia
Cerco judicial y decadencia institucional: el precio del poder absoluto de Sanchez
El llamado caso Begoña Gómez comenzó con unas cartas de recomendación para favorecer a empresas afines, como las de Juan Carlos Barrabés, y ha mutado en una macrocausa que afecta a universidades, contrataciones opacas y supuestos negocios privados impulsados desde La Moncloa
Pedro Sánchez ha colocado a dedo a más de 11.000 funcionarios
Pedro Sánchez ha batido todos los récords, pero no de buena gestión: es el campeón del dedazo, del clientelismo y del control partidista
El chiringuito de Compromís que impidió las obras del Poyo: el 80% se lo gastó en sueldos de enchufados
Compromís y el PSOE han acusado al actual gobierno de Mazón de no actuar, a pesar de que los proyectos para canalizar barrancos y reforzar infraestructuras fueron paralizados por ellos mismos cuando gobernaban