Politica Por: Impacto España Noticias01 de noviembre de 2024

Diputados de Vox viajan a Valencia para ayudar a sacar barro y ayudar a los ciudadanos

Un gesto poco usual en la clase política española que le ha valido todo tipo de parabienes en redes sociales

Valencia

El diputado de Vox Jacobo González-Robatto viajó  hacia Utiel (Valencia) junto a un grupo de jóvenes de Revuelta, la asociación juvenil en la órbita del partido Vox, para ayudar a los afectados por la DANA, entregando agua potable y materiales y ayudando a limpiar los escombros.

El joven se trasladó en furgoneta hasta el municipio valenciano, al que llegó a primera hora de la mañana, mientras Pedro Sanchez llego en helicóptero para hacerse la foto.

 Un gesto poco usual en la clase política española que le ha valido todo tipo de parabienes en redes sociales cuando el exvicepresidente de Castilla y León, Juan García-Gallardo, lo ha desvelado, contra la venia del protagonista:

«No es la primera vez, tampoco será la última, que acuden en auxilio de quien más lo necesita. Gracias, @CocoRobatto, por tus innumerables muestras de patriotismo». Los jóvenes voxeros han reaccionado vitoreando al diputado: «¡Honor!».

No es la primera vez que el político de Vox se remanga para tomar acción.

En 2022, al inicio de la invasión rusa, viajó hasta Polonia desde Sevilla, en furgoneta (30 horas) para llevar productos, sobre todo de higiene femenina y de bebés. Ahí recogió a refugiados ucranianos y los trajo a España para que se reencontraran con sus familias. 

Vox ha hecho un llamamiento a la «solidaridad nacional» y a través de su sindicato, Solidaridad, ha recogido todo tipo de materiales en Madrid, Pozuelo de Alarcón, Valencia, Barcelona y Granada. En la madrileña sede del sindicato seguirán recolectando productos a lo largo de esta semana.

Vox ha sido muy crítico con el Gobierno de España y con el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, por dar «las gracias» a Pedro Sánchez, el «felón corrupto», en vez de recriminarle que «aproveche la tragedia para subir el impuesto al diésel y asaltar la RTVE», en referencia a la actividad parlamentaria del miércoles en el Congreso de los Diputados.

Ahí, mientras se rescataban a personas y se contaban muertos, el PSOE y sus socios acordaban una lista de candidatos para el nuevo consejo de administración del ente público salpicado de personajes afines.

 Tras esto, Vox ha pedido destinar el dinero de los pinganillos para traducir las lenguas cooficiales en el Congreso a los afectados por el temporal en Valencia, que ha dejado ya más de 158 de muertos. En concreto, el secretario general del Grupo Parlamentario, José María Figaredo, explicó este jueves que su formación ha dirigido un escrito a la Mesa del Congreso para pedir que los «gastos superfluos» se dirijan a un fondo de reconstrucción.

Figaredo indicó que «recientemente se ha licitado o se va a licitar un contrato para los famosos pinganillos que dan el servicio de traducción simultánea de unos seis millones de euros», insistiendo en que ese dinero «podría dirigirse a cuestiones que son muchísimo más importantes que traducir los discursos de españoles que se entienden perfectamente entre sí en español».

Además, hizo alusión a «seis millones de euros» que quedaron sin amortizar por el Congreso que se destinan «a un fondo de emergencias». «Este temporal es una emergencia», señaló.

Batería de propuestas de Vox
El escrito a la Mesa del Congreso se enmarca en una batería de iniciativas que Vox registró este jueves en la Cámara Baja que buscan aliviar los efectos del temporal. Entre ellas, que «el gasto superfluo» del Estado se destine a dar ayudas a las víctimas y a la reconstrucción de sus viviendas o medios de vida.

La AEMET avisa de la "modificación artificial del tiempo" que se usa en 50 países

También que se declare las zonas afectadas por el temporal como zona catastrófica y poder activar el Fondo Europeo de Solidaridad, que permite a la Unión Europea (UE) prestar ayuda financiera a un Estado miembro en caso de catástrofe natural grave.

Vox ha pedido la creación de una subcomisión dependiente de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico para investigar las causas de la DANA, ha pedido informes de cuántas infraestructuras hídricas se derribaron en 2023, y cuánto dinero se destina a mantenerlas y qué información manejaba la Aemet antes del temporal. También quieren conocer si el Gobierno disponía de informes meteorológicos.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Álvarez de Toledo denuncia que Zapatero negocia con Puigdemont la nación catalana por encargo de Sanchez

“Está negociando con Puigdemont el reconocimiento de la identidad nacional de Cataluña en contra del artículo 2 de la Constitución, a espaldas de la Cámara y de los españoles”

Mónica García responde a Iglesias e Irene Montero: "Estamos hartas de que den lecciones, critiquen y nos insulten"

La eurodiputada ha dado carpetazo a alianzas con el espacio creado por Yolanda Díaz y ha defendido que Podemos está volcada en liderar una izquierda fuerte y no supeditada al PSOE

El PP rompe las negociaciones con el Gobierno por pactar un cupo arancelario con Junts

Con la expresión «cupo arancelario», los 'populares' hacen referencia a que el Consejo de Ministros ha aprobado este martes un paquete de ayudas por valor de 14.100 millones de euros, del cual Cataluña recibirá el 25 %, algo más de 3.000 millones de euros

El Gobierno de Melilla (PP) admite que el coste de atender a cada mena asciende a 60.000 euros al año

«Esto es un escarnio y un agravio a las familias. La renta media más baja de Melilla es de 4.996 euros al año, menos de los 5.000 euros que nos cuesta un mena al mes»

Vox matiza que Abascal mediaría por los aranceles en nombre de España "si dimite Gobierno corrupto y convoca elecciones"

"La dimisión en bloque del Gobierno corrupto y la convocatoria de elecciones, Pedro Sánchez fuera y pondremos a disposición de España nuestra red de contactos internacional"

Díaz condiciona las ayudas a empresas por los aranceles de Trump a que no despidan ni se descolocalicen

Las vamos a apoyar para algo fundamental, que es mantener el tejido productivo, pero tenemos que tener premisas claras y la primera de ellas es que, en este momento de incertidumbre, no se puede despedir cuando se reciban ingresos públicos