Noticias Por: Impacto España Noticias02 de noviembre de 2024

Los detenidos por saqueos en las zonas más afectadas por las lluvias ascienden a 75

La Fiscalía ha solicitado prisión preventiva para todos ellos, y los jueces podrían seguir esta línea para asegurar que no se repitan estos actos de pillaje

Valencia

Las fuerzas de seguridad han reforzado su presencia en las áreas más afectadas de Valencia para evitar saqueos, una medida que se intensificará debido al aumento de los detenidos, que ya ascienden a 75. De estas detenciones, cincuenta han sido realizadas por la Policía Nacional y catorce por la Guardia Civil. Este esfuerzo responde a la preocupación por mantener el orden en una región devastada.

Entre los detenidos se encuentran personas acusadas de aprovechar el caos para robar vehículos abandonados por sus dueños que intentaban escapar de las inundaciones.

En un caso reciente, la Policía arrestó a cuatro personas por el saqueo de estos coches y a otros cinco implicados en el robo de una joyería ubicada en el centro comercial Bionaire de Aldaya.

La Fiscalía ha solicitado prisión preventiva para todos ellos, y los jueces podrían seguir esta línea para asegurar que no se repitan estos actos de pillaje. Dependiendo de la gravedad de cada caso, se les podría acusar de hurtos o robos con fuerza, lo que acarrearía penas de tres a cinco años en su grado máximo.

 El enorme despliegue de las fuerzas de seguridad en Valencia enfrenta, sin embargo, retos logísticos considerables. La extensión de las zonas afectadas y el mal estado de las carreteras dificultan el acceso a ciertos puntos, lo que permite a algunos criminales aprovechar estos vacíos para irrumpir en locales comerciales, supermercados y viviendas.

Carlos Mazón: "Me niego a perder un solo minuto en desmentir bulos, lamento las declaraciones de Robles"

Al mismo tiempo, buena parte de los recursos siguen siendo destinados a la asistencia de la población damnificada.

A pesar del esfuerzo, el dispositivo desplegado parece insuficiente frente a la magnitud de la crisis. Los sindicatos policiales y asociaciones de la Guardia Civil han expresado su interés en colaborar más estrechamente y aportar sus propios medios.

No obstante, expertos en gestión de crisis insisten en que los recursos deben ser coordinados por el centro de mando responsable, quienes manejan toda la información y pueden tomar las decisiones más adecuadas.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La doble moral del poder: la sombra de los prostíbulos sobre Pedro Sánchez

Según estos testimonios, en más de una ocasión se vio a Begoña Gómez participando en la contabilidad, supervisando las cuentas familiares y colaborando en la organización del dinero

El Gobierno paga 200.000 euros cada año para sufragar el "Latinobarómetro", un 'CIS latinoamericano'

Mientras 200.000 euros se destinan cada año a sufragar sondeos de opinión a miles de kilómetros, en nuestro país se multiplican las denuncias de pacientes de enfermedades raras, como la ELA (esclerosis lateral amiotrófica), que siguen reclamando mayor inversión pública en tratamientos, cuidados y programas de investigación

TERROR ROJO: Trump, Uribe, Kirk..: se multiplican los atentados contra políticos y activistas conservadores en todo el mundo

El joven de 31 años explicó además que «la izquierda está siendo azuzada hasta alcanzar un frenesí violento. Cualquier revés, ya sea perder unas elecciones o un juicio, justifica una respuesta de máxima violencia

Moncloa prepara un asalto masivo a los medios

La estrategia del Gobierno es intensificar su control sobre los medios ante el desgaste de RTVE y la urgencia por blindar la imagen de Pedro Sánchez

Agenda 2030: España pierde en sólo diez años una superficie del tamaño de Cantabria

Los agricultores y ganaderos llevan tiempo advirtiéndolo: “Estamos sacrificando el campo en nombre de la transición energética, y el precio lo pagará el consumidor”. Lamentablemente, todo apunta a que tienen razón

El PSOE rechaza que la UE reconozca el Cartel de los Soles de Maduro como organizaciones terroristas

PP, Alma Ezcurra, defendió durante su intervención que "lo que Pablo Escobar un día soñó, Maduro lo ha conseguido", calificando al presidente venezolano de "narco con poder de Estado". "Utiliza el terror para someter a su pueblo con la connivencia de José Luis Rodríguez Zapatero"