Las más de 200 víctimas mortales no son suficientes para que el Gobierno decrete la emergencia nacional
Mientras la cifra de víctimas sigue aumentando, el Consejo de Ministros aprobará este martes la declaración de «zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil» en las regiones más castigadas
La cifra de víctimas mortales causadas por el paso de la DANA en la Comunidad Valenciana asciende a 211 personas, según la última actualización facilitada por Emergencias. La cifra total, contando los fallecidos de Castilla-La Mancha y Andalucía, se eleva a 215.
Desde que se activó el Procedimiento de Múltiples Víctimas se ofrece un balance según los últimos datos confirmados por las fuerzas y cuerpos de seguridad, recuerda un nuevo comunicado del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi).
Mientras la cifra de víctimas sigue aumentando, el Consejo de Ministros aprobará este martes la declaración de «zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil» en las regiones más castigadas, sobre todo la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía y «en menor medida» Baleares y Aragón.
Eso implica que, una semana después de la catástrofe que se ha cobrado ya cerca de 220 muertes contabilizadas como oficiales y cientos de desaparecidos, el Gobierno no activa el nivel 3, lo que supone que la gestión de dicha emergencia sigue en manos de las administraciones autonómicas afectadas.
Y todo ello pese a que, como reconoce el propio acuerdo del Consejo de Ministros, España lleva una semana sumida en «el mayor desastre natural en la historia reciente de nuestro país», que es además «la segunda inundación que más víctimas se ha cobrado en Europa en lo que va de siglo», muy cerca de superar a la primera, registrada en 2021, que afectó a tres países: Alemania, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo, donde se contabilizaron 230 víctimas mortales.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Sánchez presenta una ofrenda floral en el mausoleo de Ho Chi Minh, dictador comunista de Vietnam
Pedro Sánchez, ha finalizado su visita oficial a Vietnam con una visita al Monumento a los Héroes y Mártires del país y otra al mausoleo de Ho Chi Minh, líder comunista del país, en Hanói
Permiso para comprar casa: el nuevo disparate que Sánchez acepta en silencio
Es un disparate legal, una trampa ideológica y un experimento social con consecuencias económicas devastadoras. Y lo más grave es que Pedro Sánchez no solo lo permite, lo blanquea con su pasividad
"La Decisión de Ayuso en pandemia salvó vidas: "Las residencias eran cosa de Pablo Iglesias"
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, tomó medidas decisivas antes que el Gobierno de Pedro Sánchez en varios aspectos clave de la respuesta a la pandemia
El tomate marroquí superó en 2024 al español en la UE
La no aplicación del Pacto Verde Europeo, apoyado por Partido Popular y Partido Socialista, es una reivindicación del campo español a las autoridades nacionales y regionales
Más de 150 agricultores reúnen firmas para pedir la limpieza del barranco del Poyo
«No se han retirado la grava y los materiales, tanto vegetales como urbanos, que arrastró la barrancada y, por tanto, el cauce del barranco ha quedado sensiblemente reducido y no sería el adecuado para asumir lluvias torrenciales»
¿Por qué se habla de muertes machistas y no de las madres que asesinan a sus hijos o parejas?
Cuando una madre asesina a sus hijos, o una mujer a su pareja, el discurso dominante busca rápidamente una justificación: problemas mentales, abandono, depresión, contextos difíciles. No se analiza como patrón, ni se etiqueta como violencia estructural femenina