Iustitia Europa demanda a Mazón, Sánchez y Marlaska por «omisión del deber de socorro» y «homicidio imprudente»
"Es injustificable la inacción de los políticos ante toda esta tragedia que estamos viviendo"
Las críticas a la gestión de la DANA que ha dejado ya más de 200 víctimas mortales en Valencia han llegado a los tribunales. Este lunes, la organización Iustitia Europa ha presentado una querella ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana contra Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, por "omisión del deber de socorro".
Un escrito que se une asimismo a otro presentado por la misma asociación, que se querelló contra el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por estos mismos hechos.
Según ha revelado la propia organización en sus redes sociales, además de la omisión de socorro, la querella se ha presentado contra Mazón también por "prevaricación omisiva" y "homicidio por imprudencia grave", acusando al presidente de la Generalitat de "abandono absoluto" en toda la emergencia provocada por la DANA.
Como expone Iustia Europa, en el escrito se describen "una cadena fallos y omisiones flagrantes", destacando que Mazón "ignoró la gravedad de la DANA y las posibilidades existentes de preparar la emergencia a través del Plan Especial de Emergencias".
Así, la organización destaca que a pesar de las alertas que se difundieron el propio martes desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el presidente autonómico "no solicitó la intervención de la UME hasta cuando ya existían inundaciones". Por ello, aseveran que "ha omitido la ley de protección civil" y que "subestimó los riesgos en sus comparecencias públicas", dejando así a la población en una situación "de extrema vulnerabilidad".
Este domingo, de igual manera, Iustitia Europa presentó una querella contra Sánchez y Marlaska por la "nefasta gestión" por parte del Gobierno Central, llegando a acusar también al presidente del Gobierno y al ministro de Interior de "omisión del deber de socorro, prevaricación omisiva y homicidio imprudente".
Tal y como ha expresado la propia organización en X, antes Twitter, las querellas recogen así la "indignación popular" ante la gestión de la tragedia que ha dejado "más de 200 víctimas mortales, miles de desaparecidos y ha devastado una quincena de localidades en la región". "Es injustificable la inacción de los políticos ante toda esta tragedia que estamos viviendo", aseguran.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Gobierno ilegalizará a acusaciones populares del caso Begoña Gómez con la ley antifranquista
Lo que se presenta como una reforma democrática o una reinterpretación de la memoria histórica es, en realidad, una maniobra brutal para aniquilar la disidencia, eliminar la acción ciudadana en los tribunales y blindar al Gobierno frente a la crítica social
Nueva norma de los diputados: "Sus señorías desde el sofá: menos trabajo, más sueldo y cero vergüenza"
La Mesa del Congreso ha aprobado una medida que permitirá a los diputados autorizados votar desde el móvil, sin necesidad de conectarse a un ordenador ni, por supuesto, de asistir físicamente al Congreso
LAS MENTIRAS SOBRE UNA POSIBLE GUERRA CON RUSIA QUE UTILIZAN PARA HACER NEGOCIO ARMAMENTISTICO
“No hay tiempo que perder, Rusia está a punto de atacar”. Esta afirmación, repetida en medios y discursos políticos, ha sido utilizada para justificar presupuestos militares cada vez más elevados. Se vende la idea de que estamos ante una amenaza inminente, cuando en realidad, los datos no confirman tal escenario
Los aranceles que impone Marruecos a España alcanzan el 81% y nadie del gobierno se ha quejado
Sin embargo, cuando se trata de políticas comerciales que afectan a los intereses de otras grandes potencias, como Estados Unidos, el gobierno español no ha dudado en alzar la voz
El Gobierno de España firma un acuerdo para enseñar 'árabe y cultura marroquí' en los colegios
El programa tiene varios objetivos. Entre ellos, enseñar la lengua árabe y la cultura marroquí al alumnado escolarizado en centros españoles de educación primaria y secundaria
Sánchez y la vergüenza de gobernar desde el oportunismo: la DANA como moneda política
Según denunció la propia Generalitat Valenciana, dos de cada tres solicitudes de ayuda fueron rechazadas por el Ejecutivo central