Detenidos otros dos tripulantes de la narcolancha que arrolló a dos guardia civiles en Barbate
La investigación de la muerte de los agentes David Pérez y Miguel Ángel González en el puerto de Barbate, a cargo de la Guardia Civil, está siendo dirigida por el Juzgado de Instrucción número 1 de esa localidad gaditana
La Guardia Civil ha detenido en la provincia de Cádiz a dos varones como supuestos responsables de la muerte, el pasado 9 de febrero, de dos guardias civiles, cuya embarcación fue embestida por una narcolancha en Barbate (Cádiz).
Según ha informado la Guardia Civil, los dos detenidos contaban con sendas órdenes internacionales de detención, activas desde el pasado mes de septiembre.
La investigación de la muerte de los agentes David Pérez y Miguel Ángel González en el puerto de Barbate, a cargo de la Guardia Civil, está siendo dirigida por el Juzgado de Instrucción número 1 de esa localidad gaditana.
Las dos nuevas detenciones se suman a la practicada el pasado 19 de septiembre, cuando Karim El Baqqali, de 32 años y acusado de ser el piloto de la narcolancha que atacó a la embarcación de los agentes, fue apresado en esa misma localidad.
Aquella detención se produjo tras siete meses de complejas investigaciones que incluyeron un giro en las pesquisas ya que, en el mes de mayo, los investigadores determinaron que la narcolancha que pilotaba Francisco Javier M. P., alias Kiko el Cabra, no fue la que embistió y mató a los agentes en el puerto de Barbate, como se pensaba inicialmente.
Las investigaciones se enfocaron entonces hacia otra narcolancha que había sido intervenida el 17 de marzo por agentes del Servicio Marítimo de la Guardia Civil de Huelva, cuando navegaba a 20 millas náuticas al sur de la playa de La Antilla, con 94 garrafas de gasolina y que tenía daños compatibles con el choque que causó la muerte a los dos agentes.
Los investigadores identificaron entonces a su piloto, Karim El Baqqali, y establecieron que iba acompañado por otras tres personas.
El mismo día de la detención de El Baqqali se decidió emitir sendas órdenes internacionales de detención contra sus tres acompañantes, dos de los cuales han sido detenidos ahora.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La verdad sobre las acusaciones de genocidio en el conflicto entre Israel y Hamás
En Israel viven más de dos millones de árabes, que disfrutan de derechos políticos y religiosos que no encuentran en muchos países islámicos. Esta convivencia es un indicador de que Israel no persigue la eliminación de ningún grupo étnico o religioso
Cómo entender que no hay crisis climática (en 3 minutos)
Tom Harris, director ejecutivo de la Coalición Internacional para la Ciencia del Clima, analiza en “The Ingraham Angle” cómo alguna vez fue un alarmista climático, pero ahora lo ve como una estafa. Y explica por qué
La jueza que reabre el caso de las residencias en Madrid fue alto cargo en gobiernos del PSOE
La jueza ha ocupado cargos en administraciones vinculadas al PSOE, como la Dirección General de Interior de la Xunta de Galicia entre 2005 y 2009, y posteriormente en el Ministerio de Fomento, bajo el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Además, pertenece a la asociación Jueces y Juezas para la Democracia, de orientación progresista
Demoledor artículo en el diario británico Telegraph sobre el apagón en España
Lo ha hecho con una contundencia inusual, acusando al gobierno de Pedro Sánchez de encubrimiento, a Red Eléctrica de ocultar información clave, y sugiriendo que detrás del colapso hay una peligrosa mezcla de improvisación política y fundamentalismo verde
Jueces y fiscales convocan un parón para protestar contra las reformas de Félix Bolaños
Casi todas las asociaciones de jueces y fiscales han convocado un paro de diez minutos el día 11 de junio, a las 12:00 horas, a las puertas de las sedes judiciales, a fin de que los miembros de las carrera visibilicen el descontento con los proyectos del ministro de Justicia Félix Bolaños
El Consejo de Informativos de TVE abre una investigación por "las quejas" sobre los programas de Javier Ruiz y Jesús Cintora
La investigación en curso abre una ventana de oportunidad. Si RTVE quiere reconstruir su credibilidad, debe mirar más allá del caso puntual de Cintora y Ruiz. Debe preguntarse qué clase de periodismo quiere ofrecer