PSOE y Sumar acuerdan gravar un IVA del 21% a los pisos turísticos, los seguros sanitarios y más impuestos a las sociedades de inmobiliaria
El pacto entre Sumar y PSOE incluye mantener el impuesto a la banca, un gravamen especial sobre bienes de lujo y el fin de la exención a las primas de seguros privados sanitarios
PSOE y Sumar han cerrado un acuerdo sobre la ley del impuesto a las multinacionales. Se comprometen a introducir enmiendas para gravar los beneficios de la banca, subir el IVA a los apartamentos turísticos y aplicar el impuesto de lujo a yates, jets privados y coches de lujo.
Se trata de un acuerdo alcanzado 'sobre la bocina'. Los dos partidos han forzado la desconvocatoria de la comisión que iba a votar la norma este lunes y han decidido aplazarla al jueves.
Qué incluye este acuerdo fiscal
En el acuerdo apuestan por establecer un nivel de tributación mínimo del 15% sobre beneficios para multinacionales y grandes empresas, aprovechando la transposición a nuestro ordenamiento jurídico de la Directiva comunitaria con origen en los acuerdos del Pilar dos de la OCDE.
A lo que no se hace referencia en el documento es a la continuidad del gravamen que se ha venido aplicando a las energéticas, que Sumar quería mantener pero el PSOE había pactado con Junts su desaparición cuando caduque a final de año.
Sí se mantiene el impuesto a la banca "para que estas entidades, que solo pagan menos del 3% de sus beneficios en impuestos y que están obteniendo beneficios récord, contribuyan de manera justa al sostenimiento de la sociedad de la que tantos beneficios obtienen al igual que el resto de empresas y ciudadanos".
Sin embargo se desconoce cómo quedará, puesto que la idea de Sumar es convertirlo en permanente y la del PSOE en un impuesto con carácter progresivo sobre el margen de intereses.
Además, pretenden "elevar la tributación en el IRPF de las rentas de capital por encima de los 300.000 euros para seguir avanzando en la equidad horizontal con las rentas del trabajo".
Tanto Sumar como PSOE abogan por "eliminar la exención a las primas de seguros privados sanitarios que tiene un claro sesgo regresivo beneficiando fundamentalmente a las personas y familias de renta alta". Además, introducirán un IVA del 21% para los apartamentos turísticos con el fin de recortar su rentabilidad y transformarlos en viviendas para el alquiler permanente.
Se suprime el régimen fiscal especial de las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (Socimi).
Según en el acuerdo, estas sociedades "sólo tributan al 1% en el Impuesto de Sociedades" y, a pesar del beneficio fiscal, no ha servido para mejorar la oferta de viviendas. También se ha alcanzado un consenso para mejorar la fiscalidad de las cooperativas y así facilitar el crecimiento y ampliación de esta "piedra angular de la economía social".
Por otro lado han acordado desincentivar el consumo del tabaco y vapeadores mediante un aumento de su fiscalidad.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
Feijóo dice que Sánchez sabía "mucho" de Ábalos y que Óscar López supo de la "juerga" en el Parador
Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"
Albares apoya la 'bajada de pantalones' del Gobierno sobre la soberanía marroquí del Sáhara en una cita con Bourita
Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"
Sumar propone nacionalizar las viviendas amenazadas de desahucio y expropiar pisos vacíos a bancos y fondos
El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años
El PP exige la dimisión o el cese de Bolaños por convertir La Moncloa en una sala de interrogatorios por la corrupción del Gobierno
Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”
La jueza reactiva el caso de corrupción que salpica a Revilla
El caso implica años de adjudicaciones manipuladas, sobres con dinero, cuentas en paraísos fiscales… todo bajo la gestión de un Revilla que, convenientemente, “no sabía nada”