Restringida la circulación de vehículos privados desde las 18 horas en una veintena de municipios
Así lo ha anunciado la directora general de Prevención de Incendios Forestales, Rosa Tourís, tras la reunión del Cecopi celebrada este miércoles
La limitación se aplica en las zonas más dañadas por la anterior DANA y en otras poblaciones como Xirivella o Guadassuar.
El Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) ha anunciado que, a causa del nuevo temporal de este miércoles y como medida preventiva, queda restringida la circulación de vehículos privados desde las 18 horas de este miércoles hasta las 18 horas del jueves en 20 municipios, entre ellos los más afectados por la DANA del pasado 29 de octubre pero también otras localidades.
En concreto, queda restringida la movilidad en Alaquàs, Albal, Aldaia, Alfafar, Algemesí, Alginet, Benetússer, Beniparrell, Catarroja, Chiva, Guadassuar, Alcúdia, Llocnou de la Corona, Massanassa, Paiporta, Picanya, Sedaví, Torrent, las pedanías del sur de València y Xirivella.
Así lo ha anunciado la directora general de Prevención de Incendios Forestales, Rosa Tourís, tras la reunión del Cecopi celebrada este miércoles.
Quedan exceptuados de esta medida aquellos desplazamientos urgentes adecuadamente justificados que se produzcan por alguno de los siguientes motivos: asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios; retorno al lugar de residencia habitual o familiar; asistencia y cuidado a personas mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables y también por razones de fuerza mayor o situaciones de necesidad y cualquier otra actividad de análoga naturaleza, ha añadido Tourís.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Demoledor artículo en el diario británico Telegraph sobre el apagón en España
Lo ha hecho con una contundencia inusual, acusando al gobierno de Pedro Sánchez de encubrimiento, a Red Eléctrica de ocultar información clave, y sugiriendo que detrás del colapso hay una peligrosa mezcla de improvisación política y fundamentalismo verde
Jueces y fiscales convocan un parón para protestar contra las reformas de Félix Bolaños
Casi todas las asociaciones de jueces y fiscales han convocado un paro de diez minutos el día 11 de junio, a las 12:00 horas, a las puertas de las sedes judiciales, a fin de que los miembros de las carrera visibilicen el descontento con los proyectos del ministro de Justicia Félix Bolaños
El Consejo de Informativos de TVE abre una investigación por "las quejas" sobre los programas de Javier Ruiz y Jesús Cintora
La investigación en curso abre una ventana de oportunidad. Si RTVE quiere reconstruir su credibilidad, debe mirar más allá del caso puntual de Cintora y Ruiz. Debe preguntarse qué clase de periodismo quiere ofrecer
Una empresa participada por el Gobierno hace pasar como español 6.000 toneladas de arroz birmano
«No es la primera vez que pasa algo así, pero esta vez hemos podido rastrear el recorrido completo del barco y su conexión con la industria arrocera nacional»
Los médicos presentan 40.000 firmas contra Mónica García y le convocan otra manifestación
Basta de sectarismo en Sanidad: Los médicos alzan la voz y volverán a manifestarse este viernes frente al Ministerio de Sanidad contra la gestión de Mónica García
Despedidos dos empleados del Senado por acceso ilegal a documentos confidenciales de senadores
Según fuentes internas, los trabajadores habrían accedido sin autorización a herramientas digitales clave para la gestión administrativa del Senado, incluyendo portafirmas digitales de varios parlamentarios. También descargaron documentos confidenciales