Politica Por: Impacto España Noticias15 de noviembre de 2024

El Congreso aprueba por «un error» de Bildu un cambio legal para agilizar desahucios en caso de okupación

En concreto, la enmienda del PNV supone modificar el artículo 795.1 de la LECrim para que los delitos de usurpación de morada (artículo 245 del Código Penal) y de allanamiento de morada (artículo 202 del Código Penal) pasarán a tramitarse por el procedimiento abreviado de los procesos judiciales

Bildu

El PNV ha logrado que el Pleno del Congreso apruebe un cambio legal en la ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) que permitirá agilizar los desahucios en casos de ocupación por allanamiento de morada, una modificación que ha salido adelante con apoyo del PP, ERC y Bildu y pese al voto en contra de los partidos que forman parte del Gobierno de coalición.

Se trata de una enmienda introducida en el proyecto de Ley de Eficiencia del Servicio Público de la Justicia, aprobado en el Pleno del Congreso con el apoyo del Gobierno y de sus aliados frente al voto en contra del PP y de Vox.

En concreto, la enmienda del PNV supone modificar el artículo 795.1 de la LECrim para que los delitos de usurpación de morada (artículo 245 del Código Penal) y de allanamiento de morada (artículo 202 del Código Penal) pasarán a tramitarse por el procedimiento abreviado de los procesos judiciales, los llamados juicios rápidos, lo que permitirá agilizar su resolución y los desahucios que puedan ordenarse.

Apoyo de Esquerra, Bildu y Junts
La propuesta del PNV se ha venido rechazando tanto en la ponencia como en la Comisión de Justicia, pero este jueves ha sido aprobada en el Pleno del Congreso gracias al apoyo del PP, Junts, ERC, Bildu, UPN y CC, superando la oposición del PSOE, Sumar, Podemos y el BNG, mientras que Vox se ha abstenido, según el listado de votaciones.

Así las cosas, la modificación ha quedado ya introducida en la Ley de Eficiencia de la Justicia que se ha remitido al Senado, donde el PP cuenta con mayoría absoluta, por lo que ya no se prevé que vaya a ser revocada.

Según recuerda el PNV, la formación nacionalista ya metió otra enmienda en la fase de comisión para que el euskera se establezca como requisito en un cupo de las vacantes de la Administración de Justicia en la Comunidad Autónoma de Euskadi. Este pacto servirá para «atender más adecuadamente a la ciudadanía vasca y ofrecer una mejor prestación del servicio público a quienes deseen ejercer su derecho a expresarse en euskera», destacan.

Video de bebé intentando escapar de brutal aborto por desmembramiento se vuelve viral

Por error
Bildu se ha disculpado por votar por «error» la enmienda del PNV. En un comunicado, la formación ha asumido el error, insistiendo en su rechazo a la medida propuesta por PNV y se ha comprometido a intentar revertirla y enmendarla «lo antes posible en coherencia con la postura contraria» que ha mantenido el partido político «siempre que se ha planteado esta medida por parte de diferentes grupos en el Congreso».

«Con este mensaje no pretendemos ni justificar ni excusar nuestro error, sino reafirmarnos en el compromiso con lo defendido en materia de vivienda todos estos años. Seguiremos trabajando en ese camino», han señalado desde Bildu.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El PP presenta una ley para impedir que el Gobierno indulte a corruptos sin el aval del Congreso

El Partido Popular está dispuesto a limitar la capacidad del Gobierno de conceder indultos a los políticos condenados por corrupción. A través de una proposición no de ley, los de Feijóo plantean que esta medida de gracia deba contar con el aval de todos los grupos en la Cámara Baja

Abascal pide "confiscar y hundir" el barco de "negreros" Open Arms, atracado en Tenerife

Recientemente, diversos videos publicados por el medio Impacto España Noticias muestran escenas preocupantes en alta mar: migrantes ilegales subiendo a cayucos cerca de las costas españolas y, en muchos casos, deshaciéndose de sus pasaportes arrojándolos al mar antes de ser rescatados

VOX y ANAVID abordarán la próxima semana en el Congreso las consecuencias de la ley de violencia de género apoyada por PP y PSOE

Una ley que lleva más de dos décadas «considerando al hombre como presunto culpable y destrozando, en consecuencia, las vidas de muchos inocentes: hombres denunciados en falso; hijos alejados de padres inocentes; abuelas separadas de sus nietos

VOX acusa al PSOE de empobrecer a las clases medias: “El socialismo es una estafa permanente a los trabajadores”

“Con el dinero que te saquean de los bolsillos, aumenta el gasto político y el gasto político ineficaz. Y como gastan más y crece el PIB dicen que eres más rico. Pero a ti cada día te cuesta más llegar”

El Gobierno declara 'zona catastrófica' por incendios y danas territorios en todas las CCAA, excepto País Vasco

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la declaración de zonas catastróficas en los territorios afectados por incendios forestales e inundaciones desde el pasado 23 de junio

Pepa Millán (VOX) señala que el fiscal general del Estado es «un peón más de la trama corrupta de Moncloa»

Pepa Millán, ha cargado con dureza en la diputación permanente contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez por mantener su apoyo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, pese a que se encuentra imputado por un presunto delito de revelación de secretos