(UME), Javier Marcos miente: del "no podemos entrar sin autorización" al "actuamos por iniciativa propia"
"Se ponía en duda también mis afirmaciones, mis anteriores comparecencias en las que dije que la UME había estado allí desde el primer momento"
(UME), Javier Marcos
El jefe de la Unidad Militar de Emergencia (UME), Javier Marcos, que ha cargado contra el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, y ha asegurado que actuaron con "iniciativa propia" y anticipándose a las órdenes del líder valenciano, ha contradicho su versión original.
Según aseguró el 4 de noviembre, sus hombres no podían actuar sin las correspondientes "órdenes" de la comunidad autónoma, pero ahora promulga las imágenes de cómo su unidad actuó con prontitud pese a no contar con ellas todavía.
La contradicción ha tenido lugar este sábado en una comparecencia ante los medios de comunicación para balance de los trabajos realizados por los efectivos del Ejército en las zonas afectadas por la DANA, el general ha compartido vídeos del despliegue de la UME el pasado 29 de octubre verificando que antes de las 18:05 ya estaban en la Autovía A3 de Chiva rescatando a personas. "Gracias a las imágenes saben la verdad", ha dicho.
"Me parece muy oportuno, porque a raíz de muchas informaciones se ponía en tela de juicio la agilidad y la rapidez de las Fuerzas Armadas, en este caso de la Unidad Militar de Emergencias como punta de lanza", ha dicho Javier Marcos.
"Se ponía en duda también mis afirmaciones, mis anteriores comparecencias en las que dije que la UME había estado allí desde el primer momento", añade.
Dicen que la verdad padece, pero no perece", ha proclamado el general, incidiendo en que los militares que hicieron "heroicidades" para salvar gente en ese recorrido "no merecen las informaciones que se están viendo". "Hay sectores de la población para los que llegamos tarde, pero sí estábamos en esos rescates", ha enfatizado Marcos.
El general jefe de la UME afirma que "a partir de las 14:00 horas tuvimos conocimiento que la Comunidad Valenciana decreta la situación operativa 1 y ya llevábamos horas alertados" y el primer elemento de Bétera hacia Chiva salió a las 15:41 y llegó a las 18:05, el siguiente salió a las 15:51 y así continuaron cumpliendo con la demanda e intentando actuar antes de que escalase la catástrofe.
"Ya íbamos preparados, más que preparados", ha asegurado, comentando que disponían de lanchas para efectuar los rescates.
"Tardó casi dos horas hasta llegar, son vehículos de la UME que recorren la A3, se encuentran lo que se encuentran... Nos anticipamos a las órdenes oficiales y salvando vidas. Ellos llevaban horas rescatando gente", ha explicado. Asimismo, ha comentado que varios efectivos se dirigieron también a Paiporta para atender las llamadas del 112 que estaban llegando.
Según ha detallado, de Bétera salieron un total de 96 militares, 56 consiguieron llegar a la zona de Utiel-Requena, pero los 40 que no lo lograron tuvieron que darse la vuelta y durante el trayecto de regreso fueron rescatando gente que se había quedado atrapada en la autovía, así como atendiendo avisos en Paiporta que iban recibiendo del CECOPI.
"En Paiporta estábamos a las 00:28 -del 30 octubre-", dice y afirma que ese mismo día ya había apoyos en toda la zona cero.
Javier Marcos ha comunicado en la comparecencia que sobre las zonas afectadas por la DANA permanecerán los 8.500 militares y 2.000 medios para las tareas de reconstrucción. En la comparecencia ha estado presente también la ministra de Defensa, Margarita Robles, quien ha informado que continúan las labores de limpieza, especialmente en el alcantarillado y los polígonos.
Asimismo, Robles ha dicho que empezarán la construcción de cuatro puentes para crear vías de comunicación alternas y facilitar el acceso a las zonas afectadas. Continúan las búsquedas de desaparecidos, las cuáles ha definido como "complicada" y "difícil".
En noviembre apuntó a la responsabilidad de la Generalitat
"No podíamos entrar sin su autorización", aseguró el mismo jefe de la UME el pasado 4 de noviembre ante los medios, apuntando a la responsabilidad de la Generalitat Valenciana en este asunto. Javier Marcos explicó que estos militares no podían entrar en la zona de emergencia sin la autorización del órgano competente de la comunidad autónoma dado el nivel 2 de emergencia.
Fue en la rueda de prensa en Moncloa en la que recordó que la UME tenía libertad de movimiento por todo el territorio español, "pero nunca puede entrar en la zona de emergencia sin la autorización del director de emergencias de la correspondiente comunidad autónoma".
"Quien decide a dónde vamos o no es la comunidad autónoma", aseguró Marcos. "A partir de ahí empezamos a actuar con nuestras órdenes".
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Un perito de la DANA: Los técnicos éramos conscientes de que el Poyo iba a causar problemas graves
Las compuertas del aliviadero de Forata estaban abiertas desde el principio, porque esa es la norma general desde el caso de Tous
LA REGION MURCIA SE AHOGA SIN AGUA
PEDRO SANCHEZ SE INVENTA UNA BRONCA FENOMENAL CON EL CASO DEL FESTIVAL DE EUROVISIÓN y exigiendo que Israel desaparezca del certamen para borrar del mapa político y mediático tanta basura
El Congreso aprueba que la Mesa tenga la autoridad para retirar la acreditación a los periodistas "agitadores"
El Parlamento corre el riesgo de dejar de ser la casa de todos para convertirse en el búnker de unos pocos
La coalición PP-PSOE destruye el campo español: autorizaron 143 proyectos fotovoltaicos y eólicos en el primer trimestre del año
Esta invasión de paneles solares arrasa tierras de cultivo, desplaza ganaderos y convierte comarcas enteras en zonas industriales camufladas de “energía verde”
Sánchez quiere mandar en Eurovisión por “bofetada” recibida del público español
El líder socialista no soportó la "bofetada" del público español, según palabras del ministro israelí de la Diáspora. Vox y el PP calificaron el deficiente resultado de España como una "respuesta" al inquilino de la Moncloa
Subvenciones millonarias del PP y PSOE a la ONG separatista Plataforma per la Llengua
La Plataforma per la Llengua, es una organización no gubernamental que quiere promover la lengua catalana. Desde sus filas se promueve el acoso y la discriminación de todo aquello relacionado con el español, con especial incidencia en la educación